vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
sergio-massa-1374858
sergio-massa-1374858

Le pido a Massa que controle el tránsito

Sí. Voy a hablar de la crisis. Y es algo que no queda ajeno a la industria del vino. La verdad que frente a tamaño problema en el que estamos, la primera mirada que sale es que a la mayoría de los dirigentes el saco le queda muy grande.

Todo es muy decadente. La verdad es que cuando uno deposita la confianza en alguien espera mínimos parámetros de seriedad y consistencia. Bueno, en lo que estamos ahora es simplemente esperar que no arruinen nada más. El descreimiento es total.

Y la industria del vino se inserta en este contexto. Hace unos días, la principal institución (además oficialista) que es la Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina) se reunió con el futuro “superministro” Sergio Massa. Esta institución es la que lleva adelante “un plan estratégico que guiará el desarrollo de la vitivinicultura argentina durante los próximos años”, según lo que versa entre sus propósitos. Quizá sea hoy la referencia a la hora de defender al sector. Tanto por su relevancia como por su llegada al poder central.

Precisamente el miércoles pasado, los principales dirigentes de esta institución se reunieron con Sergio Massa, el hombre del momento. Y entre uno de sus temas centrales estuvo una nueva ley de tránsito para endurecer penas por los accidentes viales.

Lo dejo a tu criterio

También esta semana estuve en un par de bodegas. Te cuento que la industria en estos días está en el periodo de poda. Y los ingenieros agrónomos me contaban que como pasó en la cosecha, no se consigue personal para este oficio. Claro, también se dio en la misma semana que apareció la chica que hablaba a favor de los planes sociales.

Otro problemita son las exportaciones de vino. Es difícil continuar bajo este modelo de retenciones y la mayor parte de la industria no está de acuerdo en aceptar un “dólar vino”. Ahora que cada sector pedirá su “dólar”.

A su vez, hay algunos insumos de la cadena que llegan desde el exterior y la maquinaria se detiene si no se libera la entrada para que lleguen a la Argentina.

El último orejón del tarro

Lo cierto que es que otra vez la industria queda relegada a una cuestión menor dentro de las prioridades que tiene la dirigencia nacional. Y Coviar en esa reunión, según lo informado por Télam, el primer tema que trató fue “un proyecto de ley superador, que modifique la actual ley de tránsito y seguridad vial, que incluya medidas de prevención y educación, más controles y endurecimiento de las penas”.

No digo que no sea importante. Pero es como pedirle a un director de hospital aires acondicionados cuando hay faltantes de bisturís.

Por eso siempre termino en lo mismo. La desconexión es total. Y es preocupante. Porque realmente al gobierno central no le interesa para nada la industria del vino y a los consumidores mucho menos sus peleas.

fede lancia firma.fw

Federico Lancia

RECIENTES
WhatsApp Image 2023-05-24 at 13.02
Buenos Aires fue elegida como una de las ciudades cafeteras más importantes del mundo
copa luigi
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
WhatsApp Image 2023-05-30 at 16.56
Se presentó el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza
artesanos (27)
Por los caminos de la tradición
baron b 04
Baron B presenta la 5ta edición del Prix Edición Cuisine
pexels-pavel-danilyuk-8775458
Los puntajes del vino son una farsa
cafetera oster
Las mejores oportunidades para preparar el café perfecto en casa
gin
El primer gin nacional ganador en la competencia más importante del mundo
Diseño sin título (3)
Los protagonistas de la nueva carta de estación de Mudrá
RELACIONADOS
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
Apuntes Petit Verdot 2021, un tinto originario del Valle de Canota, una zona poco explorada del departamento...
LEER +
Los puntajes del vino son una farsa
Cómo funcionan los premios en la industria y qué representan para la comunicación del vino.
LEER +
Recomendaciones para zafar como consumidor de vinos en Argentina
Con el paso de los años, todo lo que rodea a la bebida nacional se ha vuelto muy especial. Aquí una pequeña...
LEER +
Llegan mensajes difusos del mundo del vino
La búsqueda por la innovación y la novedad puede llevarnos a escenarios ansiosos que pueden implicar...
LEER +
Cómo serán los consumidores de vino del futuro
El mundo del vino no es ajeno a lo que sucede en el tema de los bienes y servicios. Tomarlo como un caso...
LEER +
Bodega Renacer recibió excelentes puntajes por parte de James Sukcling y Tim Atkin
Los prestigiosos críticos a nivel mundial destacaron en sus reportes a la bodega ubicada en Luján de...
LEER +
Arizu y su rescate de la historia del vino
Se trata de uno de los capítulos más importantes de la historia vitivinícola de Mendoza y Argentina.
LEER +
Abraham Wines, el vino argentino que une al mundo
Los enólogos detrás de éstos son Pedro y Patricio Santos (hijos del reconocido Ricardo Santos, primer...
LEER +