vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
qatar-dohajpg
qatar-dohajpg

El mundial también es del vino

Casi que me es imposible escaparme del espíritu mundialista. Todo hoy gira alrededor de la selección nacional, aunque haya cada vez menos dólares y más inflación. No importa nada, vamos Argentina.

Pero así y todo seguimos tomando vinos y hablando de ellos. Por eso me pareció oportuno que bajo este clima te ubiques en qué lugar andamos en el mundial de vinos.

Porque al igual que el fútbol, el vino se produce en la mayor parte del globo. Siempre con algunas excepciones, claro. Pero hay potencias, equipos emergentes, sorpresas y lugares que asoman de a poco, pero van ganando terreno.

Historia de los mundiales

Así como el fútbol lo inventaron los ingleses, la data de los primeros vinos se remonta a tiempos de Jesucristo, en tierras asiáticas. Luego fueron los romanos los que lo llevaron a lo que es Francia, Italia y España. Estos tres últimos son los lugares más tradicionales para producir vinos y quizá, si se quiere los cabeza de grupo.

Cuando hablamos de los vinos más importantes del mundo siempre tenemos que pensar en estos tres países, a los que se anexan, escalones más abajo, Portugal o Alemania.

Luego, siguiendo en Europa, y con gran tradición (se disputan el origen del vino) vienen retomando el camino Georgia o Armenia, países vecinos que no les gusta mucho hablarse.

El resto del mundo

Claro que para que sea un mundial, tienen que jugar todos… y sí, son cada vez más los que juegan. Estados Unidos, de gran producción mundial, es uno de los referentes en esta materia con grandes Cabernet Sauvignon y Pinot Noir; y un Chardonnay de fama internacional.

3 maneras en que coges la copa de vino que muestran falta de clase y la forma correcta

Lo acompañan en este grupo denominado “el nuevo mundo” países como Australia y su Syrah, Sudáfrica y su Pinotage y Nueva Zelanda con su atractivo Sauvignon Blanc.

Claro que aquí ciertamente juegan todos. Japón, China, los países árabes, los Balcanes, Europa del Este, Mexico, Canadá y tanto más que se animan a producir interesantes caldos.

Sudamérica al ataque

Para seguir en esta relación entre fútbol y vinos, podemos decir que la Argentina tiene los mejores jugadores y Chile más cantidad de “players” en el exterior. Uruguay no tiene tantos como la Argentina, pero los que tiene son maravillosos. Brasil está empezando a armar canteras que son bien prometedoras, Perú goza de una gran tradición que enarbola en sus cepajes.

Y particularmente en lo que nos sucede a nosotros, algunos pueden pensar que tenemos un “Messi”. Y claro que lo tenemos. Y seguro pensaste en el Malbec.

Pero yo iría más allá. Nuestro “Messi” es nuestro terruño: Argentina tiene una enorme extensión para explorar que puede darnos vinos maravillosos. Desde Norte a Sur, desde la Cordillera al mar, y con el aporte de nuestros grandes profesionales podemos convertirnos en una verdadera “tierra de vinos”. Si, la misma que es la tierra de “Messi”. Esa que podría convertirse en una gran potencia mundial en materia de vinos.

fede lancia firma.fw

Federico Lancia

RECIENTES
WhatsApp Image 2023-05-24 at 13.02
Buenos Aires fue elegida como una de las ciudades cafeteras más importantes del mundo
copa luigi
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
WhatsApp Image 2023-05-30 at 16.56
Se presentó el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza
artesanos (27)
Por los caminos de la tradición
baron b 04
Baron B presenta la 5ta edición del Prix Edición Cuisine
pexels-pavel-danilyuk-8775458
Los puntajes del vino son una farsa
cafetera oster
Las mejores oportunidades para preparar el café perfecto en casa
gin
El primer gin nacional ganador en la competencia más importante del mundo
Diseño sin título (3)
Los protagonistas de la nueva carta de estación de Mudrá
RELACIONADOS
Los puntajes del vino son una farsa
Cómo funcionan los premios en la industria y qué representan para la comunicación del vino.
LEER +
Recomendaciones para zafar como consumidor de vinos en Argentina
Con el paso de los años, todo lo que rodea a la bebida nacional se ha vuelto muy especial. Aquí una pequeña...
LEER +
Llegan mensajes difusos del mundo del vino
La búsqueda por la innovación y la novedad puede llevarnos a escenarios ansiosos que pueden implicar...
LEER +
Cómo serán los consumidores de vino del futuro
El mundo del vino no es ajeno a lo que sucede en el tema de los bienes y servicios. Tomarlo como un caso...
LEER +
El disruptivo blanco de Malbec de Familia Salas
Se trata de un Blanc de Noir que proviene de los viñedos orgánicos certificados de la bodega familiar.
LEER +
Abraham Wines, el vino argentino que une al mundo
Los enólogos detrás de éstos son Pedro y Patricio Santos (hijos del reconocido Ricardo Santos, primer...
LEER +
Los cuatro Malbec recomendados de Vinorum
Victorio Altieri Gran Reserva Malbec, Vinorum Reserva Malbec, Go Malbec y el reciente integrante Vinorum...
LEER +
Malbecs para seguir festejando
Cada 17 de abril festejamos al Malbec. Aqui una lista recomendos para brindar.
LEER +