vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Barbero
Barbero

“Al comensal le falta abrirse a vivir nuevas experiencias”

Lo asegura Pablo Barbero, chef ejecutivo de Hilton Buenos Aires Hotel, donde ofrece una gastronomía bajo un concepto federal, con productos y sabores de todo el país.

firma conjunto

[dropcap size=big]T[/dropcap]ras dejar su impronta en la gastronomía mendocina, luego de su larga estadía en el Hotel Intercontinental, Pablo Barbero dio otro paso de importancia en su carrera profesional, que hoy lo ubica entre los cocineros más destacados del país, tras recalar en el Hilton Buenos Aires, como chef ejecutivo.

Su cocina pone en valor los productos de todo el país y degustar su carta resulta un recorrido por diversas regiones de la Argentina. De manera exclusiva, Barbero recibió a Vinos y Buen Vivir, para degustar sus creaciones y conversar sobre sus nuevos desafíos, tras varios meses de trabajo como máximo responsable del hotel cinco estrellas ubicado en Puerto Madero.

-Luego de varios años trabajando en Mendoza, ¿cómo fue tu retorno a Buenos Aires y enfrentarte a la propuesta de la cadena Hilton?

-Hilton Buenos Aires es un nuevo desafío. Estamos trabajando mucho junto a todo el equipo de Alimentos y Bebidas, en generar nuevas propuestas y experiencias memorables. Actualmente estamos presentando la propuesta otoño invierno de nuestro restaurante El Faro y también combinando nuestros espacios Take Away y Alberto’s Lobby Bar con todo lo que tiene que ver con la coctelería y tragos de autor. Hay un gran desafío para poder transmitir una impronta gastronómica y queremos que la gente nos venga a conocer.

-Cuando uno recorre la carta del restaurante se encuentra con un viaje por distintas regiones de la Argentina. ¿Cuál es el concepto de tu propuesta?

-Justamente el concepto es federal. La idea es que cualquiera de las personas que se acerca a nuestro restaurante pueda tener un viaje por la Argentina, y por los diferentes productos que hacen a nuestra cocina. La idea es que tengan un viaje imaginario por las distintas regiones del país, desde la Patagonia, con productos traídos desde Bariloche y Chubut; por La Pampa, donde tenemos muy buenas carnes, quesos y lácteos; también tenemos ingredientes del Litoral y de Cuyo. Definitivamente es una propuesta interesante.

-¿Qué es lo que más rescatás de tu paso por Mendoza, donde dejaste una impronta importante?

Uno siempre se lleva más de lo que uno cree de los lugares donde ha pasado. Cuando hablo de Mendoza, pienso en un montón de productos insignias que hoy encontramos en la carta, como la trucha, el queso de cabra, la alcayota, el merkén ahumado, el aceite de oliva virgen extra. Hay toda una impronta que se refleja en “chimi churri” cuyano con pasas de uvas, por ejemplo. Es imposible no tener una referencia de lo importante que fue Mendoza en mi vida personal y profesional, y que hoy se ve tan bien reflejada en el Hilton Buenos Aires.

-¿Cómo resumís este desafío que te de demanda trabajar en una cadena internacional?

-Es un desafío fabuloso donde uno aprende todos los días. Como me ha pasado en mis experiencias anteriores siempre es importante contar con un buen equipo profesional, con gente que ama lo que hace y que tiene ganas de crecer y evolucionar. La idea es aprender todo el tiempo y crecer. Estamos haciendo un producto con identidad y eso nos enorgullece. Hilton es un gran lugar para trabajar, es el hotel corporativo más importante de Argentina y líderes de congresos y convenciones en Sudamérica. Esto hace que trabajemos con mucha pasión y que uno se incentive todos los días.

-Hablamos de la evolución que ha tenido la gastronomía en todo el país. ¿Cómo vivís este proceso?

-Siento que hay un cambio notable. En los últimos 10 años hubo una evolución muy importante de muchas personas que vienen haciendo las cosas muy bien, pero por otro lado, hubo un aporte de mucha gente nueva. La suma de esas partes hace que se note un cambio notable.

-Hay un antes y un después en la gastronomía argentina, si pensamos en 10 años atrás y vemos lo que hoy podemos ofrecer al mundo, en cuanto a calidad, desarrollo de productos, identidad e impronta personal de los chefs. Hay un cambio abismal y fabuloso, digno de cualquier gastronomía mundial y muy bien valorado por la gente que sabe. En Mendoza ha sido notable el cambio que se ha vivido en los últimos años y en Buenos Aires también hay una propuesta gigante a nivel gastronómico.

20170216_134610
Barbero, apasionado por la cocina argentina.

-¿Qué le falta al comensal argentino para animarse a probar más la gastronomía en los hoteles?

-Al comensal le falta abrirse a vivir nuevas experiencias como es el caso de los hoteles 5 estrellas. Está esa idea de que es muy costoso ir a comer, sin embargo actualmente eso ha cambiado, pero falta mucho más para que la gente se anime a disfrutar y vivir una experiencia de calidad, donde la gastronomía va de la mano con el buen servicio y la buena mesa, y todo el plus como lo ofrece un hotel. Por otro lado, animarse a conocer cosas diferentes, la gente más tradicional no sale de los mismos restaurantes, pero hay tantas cosas nuevas que yo aconsejo que prueben diferentes cosas y romper las barreras.

-Hay una nueva generación de consumidores como son los millennials. ¿Cómo piensa un chef en función de lo que viene?

-Es complicado, porque uno tiene que adaptarse y aprender cosas nuevas. Yo mismo soy millennials y tengo una visión diferente y más amplia de los que supuestamente era antes. Parte de esa transformación de descubrir y generar cosas nuevas, tiene que ver con eso. Es un desafío poder reconocer e identificar que hay otras necesidades en función del consumo y de la gastronomía. Hay gente que viaja y que tiene otra amplitud mental para poder tolerar y aceptar cosas nuevas, y por sobre todas las cosas, que hay que experimentar el tema de la identidad. A nivel nacional tenemos un gran potencial de todo: buenos cocineros, buena materia prima, buenos productos.

-¿Qué lugar ocupa el vino en la cocina de Pablo Barbero?

-El vino junto a la comida es el matrimonio perfecto. No se puede hablar de gastronomía sin hablar de vinos. Cuando uno entiende que  la gastronomía es cultura más alimento, ahí va de la mano el vino. La experiencia de haber estado en Mendoza es súper enriquecedora, aprendí mucho de vinos y maridaje y lo estamos tratando de aplicar hoy en la gastronomía de Hilton.

Pablo Barbero te invita a conocer su gastronomía en Hilton Buenos Aires.

Para reservar y conocer más sobre las propuestas de Pablo Barbero en Hilton Buenos Aires ingresar a www.hiltonbuenosaireshotel.com/restaurantes/

 

RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
Se presentó el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza
Se conocieron las acciones que finalizarán con la concreción del 4to. Foro de Origen e Identidad Gastronómica...
LEER +
Llega a Mendoza el festival gastronómico Bocas Abiertas
Del 2 al 4 de septiembre, en la Nave Cultural, y en su primera gira fuera de Buenos Aires.
LEER +
Empieza Bocas Abiertas en Mendoza
Turistas y mendocinos se alistan para disfrutar de un gran evento en el que la gastronomía será protagonista....
LEER +
Llega un gran festival de tapas
Se realizará del 10 al 19 de junio y busca potenciar a España como destino turístico.
LEER +
Taninos Wine Fest 2021
Un encuentro lo mejor del vino, la gastronomía y el arte.
LEER +
Italia facturó más de 20.000 millones de euros con su gastronomía
Coldiretti, la asociación que nuclea a empresarios del sector, remarcó que con la eliminación de restricciones...
LEER +