Gracias a la colaboración de los mendocinos y de las empresas que colaboran con el programa de Reciclado de Vidrio, la empresa concretó una nueva entrega de dinero a la Fundación del hospital de niños.
[dropcap size=big]V[/dropcap]erallia Argentina, líder en fabricación de envases de vidrio para la industria vitivinícola y olivícola, concretó –gracias a la conciencia y solidaridad de los mendocinos- una nueva donación por reciclado a la Fundación del Hospital Humberto J. Notti, sumando, desde 2012 hasta la fecha, más de $ 500 mil pesos de aportes.
Mediante el programa de responsabilidad social empresaria de Verallia Argentina, “Vidrio, una acción transparente”, que consiste en la recolección de vidrio en distintos puntos del Gran Mendoza, la empresa reunió, desde marzo hasta noviembre del 2017 (9 meses) 125.000 kilogramos de vidrio, el equivalente a 200 mil pesos. Es importante destacar que este monto superó lo recaudado en la última entrega que se realizó – correspondiente al período septiembre 2016 – febrero 2017 (6 meses). Esto significa que el programa sigue creciendo y afianzándose en la conciencia y la costumbre de los mendocinos.
En esta oportunidad el acto de entrega se realizó en el Hotel Huentala, uno de los puntos de reciclado del Programa “Vidrio, una acción transparente”. Acompañado por los Gerentes de la empresa, el director general de Verallia, Walter Formica, entregó el cheque a Ricardo Zuppa, director de la Fundación Notti.
¿Cómo funciona “Vidrio, una acción transparente”?
Este programa fue implementado en Mendoza en 2012 y desde entonces no ha parado de crecer. Ya se reunió más de medio millón de pesos, equivalente a 450.000 kilos de vidrio reciclado.
¿Cómo funciona? Es simple. En los contenedores verdes con forma de campana, identificados con los dibujos y logo de Verallia Argentina, las personas pueden dejar sus envases de vidrio vacíos y no utilizados (frascos y botellas) El vidrio recolectado es “comprado” por Verallia Argentina y el dinero de esta compra es donado a la Fundación Notti , la cual destina la ayuda a una obra de Hidroterapia para rehabilitación de niños en toda la región de Cuyo.
Gracias a la mayor toma de conciencia en el cuidado del medio ambiente y en ayudar a los que más lo necesitan, en el año 2016 el Programa llegó a 30 contenedores para depositar las botellas y/o frascos vacíos que luego son transportados por la empresa de Raúl Bruno, quien también lo hace de forma solidaria y gratuita como ayuda a los niños, para su reciclado en los hornos de Verallia Argentina.
Ya son muchas las empresas y barrios que se sumaron a este Programa solidario colocando contenedores. Ellos son: Jumbo Chacras, Jumbo Godoy Cruz, Vea Palmares, Mendoza Plaza Shopping, Hotel Intercontinental, Bodega Los Toneles, La Barraca Mall, INV, Carrefour Guaymallén, Carrefour Centro, Libertad, Hotel Huentala, Hotel Sheraton, Arena Maipú, Oballes Servicios Gastronómicos, Universidad Maza, Barrio La Vacherie Country Golf, Barrio Pinar del Sol, Barrio Vistalba Country, Barrio Terruño de Aráoz, Barrio La Capilla, Barrio Solar del Plata, Barrio Puerto Grande, Barrio Las Cortaderas.
Además, varias instituciones, eventos y bodegas se unieron al Programa donando voluntariamente sus envases de vidrio.
Para conocer más sobre el Programa de reciclado ingresar a http://puntosdereciclado.ar.verallia.com