Es la propuesta de Innovación, la marca de Santa Julia que ofrece al consumidor la posibilidad de conocer variedades originarias de diversas regiones vitivinícolas del mundo.
[sam_pro id=”1_9″ codes=”true”]
[dropcap size=big]L[/dropcap]a innovación requiere perfeccionamiento y búsqueda constante, esto representa uno de los valores esenciales de Bodega Santa Julia y el trabajo con variedades de uvas no tradicionales en la Argentina es uno de sus aspectos principales.
Tras varios años de trabajo, Santa Julia ha consolidado su labor de investigación y desarrollo. El resultado se manifiesta en la cosecha actual con una selección de seis varietales que se destacan por su alto valor enológico y representan el compromiso de la bodega con la innovación.
Ekigaina, variedad tinta obtenida en el instituto científico de investigación agronómica de Burdeos, Francia, entre el cruzamiento genético de Tannat y Cabernet Sauvignon. Rojo rubí, aromas a frutos negros frescos, especias y notas balsámicas. Entrada amable, buen volumen en boca con taninos firmes.
Arinarnoa, Burdeos, Francia. Variedad tinta obtenida en el INRA (Francia) por el
cruzamiento genético de Merlot con Petit Verdot. De color rojo púrpura, con notas a frutas negras, regaliz,confitura y una punta vegetal.Boca fresca, taninos muy equilibrados y persistente final.
Carmenere, variedad tinta originaria de Bordeaux, Francia. Fue introducida en Chile confundida con Merlot hasta 1994, año en que se la identificó genéticamente. Desde entonces, constituye la variedad emblemática de ese país.De color violáceo. Muy aromático, con notas herbales, pimienta verde y frutas negras. Elegante, de cuerpo medio y taninos firmes.
Verdelho, variedad blanca originaria de Portugal y cultivada en la isla de Madeira y el Valle del Duero.De color amarillo pálido. Fragante y exótico, expresa aromas afrutados y florales. Tiene buen cuerpo y se destaca por su excelente acidez frutal que transmite mucha frescura.
Fiano, Campania, Italia. Variedad blanca originaria del sur de Italia, donde su exponente más conocido es el Fiano di Avellino. De color amarillo verdosos. Aromas a fruta cítrica, plátano y sutiles notas herbales. En boca se destaca por la acidez, graso y un final largo con un sutil amargor.
Marselan, Burdeos, Francia. Variedad tinta obtenida en el INRA (Francia) por el
cruzamiento genético de Cabernet Sauvignon y Garnacha. Rojo púrpura, con aromas a ciruelas secas, moras y mermeladas de frutos negros. Aterciopelado, con taninos elegantes y dulces.
