vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
innovación copia
innovación copia

Un viaje enológico por el mundo

Es la propuesta de Innovación, la marca de Santa Julia que ofrece al consumidor la posibilidad de conocer variedades originarias de diversas regiones vitivinícolas del mundo.

[sam_pro id=”1_9″ codes=”true”]

[dropcap size=big]L[/dropcap]a innovación requiere perfeccionamiento y búsqueda constante, esto representa uno de los valores esenciales de Bodega Santa Julia y el trabajo con variedades de uvas no tradicionales en la Argentina es uno de sus aspectos principales.

Actualmente, 17 hectáreas de las 475 que la familia posee en Santa Rosa, son destinadas para el cultivo de más de 35 variedades originarias de diferentes regiones del mundo y poco difundidas en la Argentina. La vinificación se realiza en pequeños tanques de 3 mil a 7 mil litros en la sala experimental de fermentación que Bodega Santa Julia tiene en Maipú, Mendoza.

Tras varios años de trabajo, Santa Julia ha consolidado su labor de investigación y desarrollo. El resultado se manifiesta en la cosecha actual con una selección de seis varietales que se destacan por su alto valor enológico y representan el compromiso de la bodega con la innovación.

Ekigaina, variedad tinta obtenida en el instituto científico de investigación agronómica de Burdeos, Francia, entre el cruzamiento genético de Tannat y Cabernet Sauvignon. Rojo rubí, aromas a frutos negros frescos, especias y notas balsámicas. Entrada amable, buen volumen en boca con taninos firmes.

Arinarnoa, Burdeos, Francia. Variedad tinta obtenida en el INRA (Francia) por el
cruzamiento genético de Merlot con Petit Verdot. De color rojo púrpura, con notas a frutas negras, regaliz,confitura y una punta vegetal.Boca fresca, taninos muy equilibrados y persistente final.

Carmenere, variedad tinta originaria de Bordeaux, Francia. Fue introducida en Chile confundida con Merlot hasta 1994, año en que se la identificó genéticamente. Desde entonces, constituye la variedad emblemática de ese país.De color violáceo. Muy aromático, con notas herbales, pimienta verde y frutas negras. Elegante, de cuerpo medio y taninos firmes.

Verdelho, variedad blanca originaria de Portugal y cultivada en la isla de Madeira y el Valle del Duero.De color amarillo pálido. Fragante y exótico, expresa aromas afrutados y florales. Tiene buen cuerpo y se destaca por su excelente acidez frutal que transmite mucha frescura.

Fiano, Campania, Italia. Variedad blanca originaria del sur de Italia, donde su exponente más conocido es el Fiano di Avellino. De color amarillo verdosos. Aromas a fruta cítrica, plátano y sutiles notas herbales. En boca se destaca por la acidez, graso y un final largo con un sutil amargor.

Marselan, Burdeos, Francia. Variedad tinta obtenida en el INRA (Francia) por el
cruzamiento genético de Cabernet Sauvignon y Garnacha. Rojo púrpura, con aromas a ciruelas secas, moras y mermeladas de frutos negros. Aterciopelado, con taninos elegantes y dulces.

Estas variedades han logrado una gran adaptación en la región mendocina de Santa Rosa, manteniendo su expresión autentica desde el viñedo y durante el proceso de vinificación.
Precio sugerido en vinotecas: $190.
RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
Descendientes de los Monos, una nueva colección de exclusivos vinos
Integrada por dos ejemplares, de pequeñas producciones, elaborados con las mejores uvas de viñedos de...
LEER +
Bodega Etchart presenta la nueva imagen de Arnaldo B
Elaborado a partir de las mejores uvas de cada año y en homenaje al fundador de Bodega Etchart, Arnaldo...
LEER +
95 puntos para Renacer Cabernet Franc 2020 en Decanter
La bodega ubicada en Luján de Cuyo obtiene grandes reconocimientos a nivel internacional.
LEER +
Misterio Wines anuncia el lanzamiento de su primer ejemplar orgánico
Un vino que se suma a su línea de innovación.
LEER +
Terrazas de los Andes presenta la nueva identidad de un conocido vino
Apelación de Origen, la línea de vinos de Terrazas de los Andes lanzada en el 2019, cambia su nombre...
LEER +
La línea orgánica de Punto Final sigue creciendo
Los vinos orgánicos de Renacer llegaron al mercado hace dos años y este 2023 siguen creciendo con la...
LEER +
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
Apuntes Petit Verdot 2021, un tinto originario del Valle de Canota, una zona poco explorada del departamento...
LEER +
Bodega Renacer recibió excelentes puntajes por parte de James Sukcling y Tim Atkin
Los prestigiosos críticos a nivel mundial destacaron en sus reportes a la bodega ubicada en Luján de...
LEER +