La bodega anunció esta importante inversión para este año, siempre con el foco puesto en afianzar el segmento de vinos de alta gama. Aumentará su producción de uvas.
[dropcap size=big]L[/dropcap]a inversión está enmarcada en el plan estratégico de crecimiento de Trivento con el objetivo de aumentar su producción de uva, tecnificar la elaboración de vinos y profesionalizar su capital humano.
Las perspectivas del negocio de la bodega siguen focalizadas en afianzar el segmento de vinos de alta gama, centrando esfuerzos en consolidar la red de distribución alrededor del mundo. Para lo cual seguirán invirtiendo en activos fijos. El 50% de la inversión será destinada al área agrícola para la plantación de 100 hectáreas de la finca recientemente adquirida en Agrelo, en Luján de Cuyo.
Mientras que el 34% se designará a ampliar la capacidad de guarda de vino y para equipamiento tecnológico de laboratorio y bodega.
El propio Alfonso Larraín Santa María, presidente del holding Viña Concha y Toro, estuvo en Mendoza junto al gobernador Alfredo Cornejo, para hacer personalmente los anuncios: “Hace 20 años cuando Concha y Toro invirtió en Argentina sabíamos del potencial de Mendoza y que era un proyecto de largo plazo, que los resultados se iban a dar con el trabajo y haciendo grandes vinos. Parte de nuestro éxito es plantear un negocio vertical, desde la producción de uva hasta la comercialización en mercados clave”.


Desde 1996 cuando la empresa llegó al país, invirtió 90 millones de dólares. Estas inversiones se centraron en la adquisición de fincas en los tres valles más importantes de Mendoza (Luján- Maipú, Este y Valle de Uco) para luego plantar con variedades finas de uva, capacidad y tecnología para la elaboración y profesionalizar a su equipo humano de más de 450 trabajadores.
En estas dos décadas de trayectoria, Trivento ha desarrollado su vocación exportadora y ha logrado posicionarse entre las compañías referentes de la industria vitivinícola argentina.
En este sentido en 2016, sus ventas ascendieron a 2,5 millones de cajas de 9 litros, permitiéndole alcanzar las primeras posiciones en venta no solo en el Reino Unido, sino en toda Europa. En el mercado argentino, mostró un crecimiento del 20% en volumen asociado a acciones comerciales con grandes cadenas.
“Nuestra mejor inversión es en las personas que forman Trivento. En 2016 el 90 por ciento de la dotación de la empresa recibió al menos una capacitación” comentó Santiago Ribisich, gerente general de Bodega Trivento.
En el ámbito público interno la estrategia gira en torno al desarrollo, la educación y el bienestar de los colaboradores, promoviendo su equilibrio vital en tres ejes: laboral, personal y familiar. Cincuenta colaboradores obtuvieron su título secundario y otros 21 lo tendrán a fines de este año.
Bodega Trivento comparte además la visión del holding Concha y Toro en el convencimiento de que es posible elaborar vinos de la más alta calidad en armonía con el cuidado del ambiente y el bienestar de las personas, construyendo una beneficiosa relación con las comunidades cercanas.