vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
aMEC 9287 1
aMEC 9287 1

Sitevinitech: la feria de la industria vitivinícola más importante de América Latina

Con la presencia de funcionarios, empresarios y profesionales se dio inicio al salón más destacado y reconocido de la industria del vino del Hemisferio Sur.

Fotografía: Marcelo Carubin / VYBV

[sam_pro id=1_55 codes=”true”]

[dropcap size=big]S[/dropcap]itevinitech Argentina, la feria de insumos para la vitivinicultura y olivicultura más grande de América Latina, abrió sus puertas en el Complejo Arena Maipú, con la presencia de importantes autoridades del Gobierno provincial como destacados referentes de la industria.

Esta edición 2018, promete tener todo lo necesario -y más-, para ser un verdadero éxito en convocatoria. Con la presencia de  importantes empresas nacionales y extranjeras, el salón más importante de la industria vitivinícola, recibirá expositores de Italia, España, Chile, Brasil, Estados Unidos y Francia, entre otros, quienes se encontrarán a lo largo de tres días, en un permanente feedback ya sea para abrir nuevas oportunidades de negocios, participando en foros, como así también, compartiendo experiencias de trabajo.

Sitevinitech 2018: un importante espacio para generar rondas de negocios.

[sam_pro id=1_67 codes=”true”]

Durante la apertura oficial de Sitevinitech Argentina 2018, estuvieron presentes el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, junto a Arturo Yaciófano, Director General de la feria, el presidente de Congresos y Exposiciones de Bordeaux, Eric Dulong; el gerente general de FISA (Chile) Francisco Sotomayor, Walter Bressia, Presidente de Bodegas de Argentina,  además de empresarios de firmas internacionales proveedoras de la industria; funcionarios; representantes de organizaciones vitivinícolas; bodegueros; enólogos;  profesionales y técnicos y prensa especializada.

Corte de cinta: Francisco Sotomayor, gerente general de FISA (Chile); Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza; Eric Dulong, presidente de Congresos y Exposiciones de Bordeaux y Arturo Yaciófano, director. general de Sitevinitech Argentina.

Sabemos que son momentos difíciles para el país y en ese contexto le agradezco al Gobernador que nos acompañe, es un reconocimiento a nuestra industria”, señaló Arturo Yaciófano tras el corte de cinta protocolar.

“Esto ya no es más una feria solo de equipamiento para la industria vitivinícola, es un espacio de negocios que busca desarrollar ideas para una estrategia innovadora en el sector. En segundo lugar, Mendoza se ha transformado; por eso creemos que es el lugar apropiado para desarrollar una industria de congresos y exposiciones que le podría aportar algo totalmente innovador a la región, complementado con el enoturismo y toda la infraestructura que hay en las bodegas. Por último, he lanzado -casi atrevidamente- el concepto de la Mendoza 3.0: una provincia con un aeropuerto nuevo, que está conectada al mundo y que genera un espacio distinto para aprovechar el potencial de la industria de congresos y exposiciones”, enfatizó en su discurso inaugural.

Arturo Yaciófano, Director General Sitevinitech Argentina 2018.

Asimismo, el gobernador Cornejo expresó que “es una feria que representa a Mendoza en el mundo. Si bien tiene que hacer sus esfuerzos de diversificación económica, no debemos dejar de profundizar nuestra tarea vitivinícola en materia de servicios, de infraestructura y crecimiento, y en particular de esa sinergia que hace el vino, el turismo y la industria de congresos”.

Tras el acto protocolar y el cóctel agasajo a las autoridades e invitados, se llevó a cabo el recorrido por los diferentes pabellones que componen este año la gran feria.

Las autoridades en pleno recorrido por los 10.000 m2 que conforman la gran feria Sitevinitech.

Así, con más de 10.000m2 de exposición, la Sitevinitech Argentina buscará ofrecer diversidad en materia de tecnología, equipamiento, maquinaria, servicios, insumos y productos; todo esto en pos de afianzar el posicionamiento bien ganado que ha sabido mantener: ser el salón más importante de la industria vitivinícola del Hemisferio Sur.

RECIENTES
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
unnamed - 2023-09-08T104014
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
497A3721
Vuelve Masters of Food and Wine de Park Hyatt Mendoza con un concepto innovador
Renacer cosecha 2020 (1)
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
unnamed - 2023-07-10T125952
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
RELACIONADOS
Crean un centro de innovación tecnologica para la sustentabilidad hídrica en la vitivinicultura
Funcionará en la sede INV y dispondrá de una inversión de 350 millones de pesos para el desarrollo de...
LEER +
En el vino, la grieta también nos arruinó
Como nunca antes nos encontramos en un momento mundial marcado por las divisiones. En el vino esto también...
LEER +
Una cata especial para enamorados
Se trata de una experiencia en pareja. Una degustación inicial de vinos de Bodega Trapiche con maridaje...
LEER +
Taninos Wine Fest 2021
Un encuentro lo mejor del vino, la gastronomía y el arte.
LEER +
The Garnish Bar cumplió un año y presentó su nueva propuesta
Nuevos cócteles y gastronomía, degustaciones, música, y amigos. Así se vivió y festejó esta semana en...
LEER +
Esta es la bodega argentina que tiene la mejor arquitectura
El establecimiento está ubicado en Agrelo y así lo determinó un importante concurso que premia bodegas...
LEER +
Al turismo no le alcanza solamente con la economía de Mendoza abierta
La falta de tránsito de personas y las restricciones sanitarias golpean fuertemente al sector. A pesar...
LEER +
Cinco formas excitantes en las que la generación Z está cambiando a la industria del alcohol
La vida en el mundo cambió rotundamente en esta pandemia de coronavirus, aquello que se daba por sentado...
LEER +