vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
tapa 1
tapa 1

Sarelli x dos: la muestra imperdible en Bodega Sin Fin

El reconocido artista plástico mendocino Antonio Sarelli, junto con su hija escultora, Rebeca, presentaron una exposición en conjunto en el Espacio de Arte de la bodega. La misma rinde homenaje al recordado Ángel Gil.

[sam_pro id=”1_55″ codes=”true”]

Fotos: Marcelo Carubín / VyBV.

[dropcap size=big]R[/dropcap]ecordar a un grande del Arte como fue el gran maestro Ángel Gil, es sin duda, uno de esos momentos de gran emoción que quedan arraigados en el corazón de quien lo puede vivir de cerca, y eso fue precisamente sucedió en la muestra homenaje que otro gigante de la pintura como es Antonio Sarelli rindió a su gran y entrañable amigo junto a su hija, la escultora Rebeca Sarelli.

Invitados a engalanar el Espacio de Arte de Bodega Sin Fin, padre e hija deslumbraron con una muestra en conjunto en donde quedó claro que el talento se hereda…¡y cómo!

Padre e hija en una gran muestra para disfrutar en Sin Fin.

Así, la vernissage organizada por la familia Caselles, con Anabel a la cabeza de este gran evento, la noche convocó a una gran cantidad de invitados en donde también se dejaron ver personalidades de la cultura artística vernácula que también se acercaron no solo a disfrutar de esta dupla sino recordar a un grande como fue Gil.

El arte de Antonio Sarelli.

Marcelo Von Der Heyde, Guillermo Rigattieri, Silvia Baso, Sara Rosales, Fernando Rosas, entre otros, se escabulleron junto a familiares, amigos y seguidores de estos artistas para admirar cada cuadro y cada pieza escultórica que decoró los murales tanto de la cava como del salón principal de esta moderna bodega.

Antonio Sarelli deslumbró más que nunca con una muestra en donde una veintena de obras mostraron -una vez más-la razón de por qué es uno de los artistas más importantes de Mendoza.

“Toda mi obra tiene cierta añoranza y recuerdo a mi pasado”, comentó el maestro Sarelli ante una breve entrevista con Vinos y Buen Vivir.

Mujeres; pájaros que recuerdan a su niñez en Carrodilla; las referencias a los directores de la Academia Provincial de Bellas Artes como Sergi, Lorenzo, Levy, Scalco entre otros; fórmulas matemáticas imaginarias y la fuerza del color, ilustraron cada cuadro para dejar sin aliento, a quien quedó embelesado ante tales expresiones artísticas.

Cada obra es euna belleza para la retina del espectador.

“Vez pasada me preguntaban si esas fórmulas matemáticas respondían a un sentido y respondí que si el cuadro dura más o menos 200 años, los científicos se van a volver locos para descifrar ya que no responden absolutamente a nada”, expresó riendo el artista.

“En estos momentos siento como que me voy quedando medio solo al ver partir a estos amigos de mi misma  generación pero los ciclos se cumplen y la vida también,  y esta muestra es otro regalo que me da la vida”, comentó emocionado Sarelli para agregar: “Y para mí es muy importante porque acompaño a la primera muestra de mi hija Rebeca que se lanza en esta aventura fantástica que es el arte, sintiéndome feliz de que se empiece a realizar”, enfatizó.

Y es así. En esta diada realizada en Sin Fin,  Rebeca Sarelli regresa al arte de la escultura, la cual domina a la perfección cada material que emplea. Con 15 obras de pequeño y mediano tamaño, Rebeca sin duda que puede separarse de ser la “hija de” para tomar vuelo propio y hacerse de un gran nombre dentro del círculo mendocino y por qué no, con gran proyección hacia más allá de las fronteras provinciales.

“Nave del ocaso”. Serie de las Barcas.

Sin duda que la emoción fue el factor que se hizo sentir en cada instante de esta gran noche. Y es que una pérdida tan grande como es la de Ángel Gil, es imposible que pase sin que quienes lo conocieron o aquellos que solo disfrutaron de su obra, no hayan recordado al gran maestro con esa simplicidad que solo los grandes suelen ostentar humildemente. Así, como Antonio Sarelli, así como cada artista que ve en su arte una forma de comunicar la riqueza emotiva que vive en su mundo interior.

[sam_pro id=”1_52″ codes=”true”]

[divider]VISITAS[/divider]

La muestra podrá visitarse mediante reserva previa, de lunes a sábados en el Espacio de Arte de Bodega Sin Fin y hasta mediados del mes de noviembre.

Los #SocialesdelVino de Vinos y Buen Vivir fueron testigos de la apertura de esta imperdile muestra:

[sam_pro id=”1_54″ codes=”true”]

RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Se realizará el jueves 5 de octubre en Mendoza y contará con expositores locales e internacionales.
LEER +
El verano que no fue para Mendoza
Las expectativas puestas en el turismo durante enero en Mendoza fueron muchas, pero el resultado ni cerca...
LEER +
Nuevo espacio de arte en bodega Vinorum
La casa vitivinícola inauguró su espacio de Arte con obras de Gilda Miralles. La forma de visitarlo y...
LEER +
Se acabó la pandemia, se acabaron las bodegas para mendocinos
La resignación de la mayoría de los mendocinos frente a las propuestas de las bodegas es general. Hay...
LEER +
El Talón de Aquiles de la Capital del Vino de Argentina
Todo viene creciendo. La calidad del vino, la propuesta gastronómica y las opciones como destino. Pero...
LEER +
Qué le falta a Mendoza para ser un destino de nieve y vino
La experinecia del bodeguero Pablo Torres García en la gestión de Cerro Bayo, en la Patagonia argentina....
LEER +
Boom de enoturismo para estas vacaciones de invierno
Tres lugares ideales para hacer turismo de bodegas en este impase invernal.
LEER +
Más hospedaje para el turismo del vino
Casa Agostino sumó cuatro suites, al hotel de lujo entre jardines y viñedos de Barrancas, Maipú.
LEER +