Luego de haber ingresado en El libro Guinness de los récords, la tradicional “noche de las pastas” sumó otra exitosa edición, que congregó a muchas familias, amigos y turistas que disfrutaron de una muy buena gastronomía, tradición familiar, vinos y espectáculos.
Fotos: Romina Abel
[dropcap size=big]L[/dropcap]a noche del “Día Mundial de las Pastas” ya está instaurada en la agenda de eventos de Mendoza. Como resultado, más de 2.500 personas agotaron los tickets que estaban disponibles para la 11va. edición , de este evento organizado por las familias propietarias de uno de los restaurantes más famososos y de mayor tradición en la provincia: Montecatini, como también de la fábrica de pastas Dancona.


Tres platos de pastas fueron la vedette de la noche, los súper reconocidos Capelettis a la Caruso de Montecatini, un plato icono de Mendoza, como también los Ravioles de Dancona y los Spaghettis con salsa bolognesa.
Pero además de las pastas, los asistentes que coparon todas las instalaciones del Auditorio Busteo y del Centro de Congresos y Exposiciones, incluida la Enoteca, pudieron degustar de una amplia selección de vinos. Bodegas como Trivento, Trapiche, Santa Julia, Andeluna, Antigal, Estancia Mendoza y Los Haroldos, por nombrar solo algunas, ofrecieron un amplio portfolio de vinos y espumantes para maridar con las pastas.
Tampoco faltó la cerveza artesanal, otras bebidas y actividades lúdicas, donde la gente, y en especial los niños, pudieron hacer su propios fideos, desde la masa hasta la cocción con el plato terminado.




Durante toda la noche, una kermés de estilo italiano cantó y bailó entre la concurrencia. Tamién hubo números folklóricos y bandas en vivo que sumaron música y diversión a la noche: Moorning Dancing, Chetitos y Rotos de amor, hicieron bailar a todo el mundo para concluir co una gran fiesta, pasada la medianoche.“Es un enorme placer concretar una edición más de este evento que reúne a tanta gente, especialmente familias y amigos, motivados por las pastas, pero que encuentran un espacio más para compartir y disfrutar una velada agradable”, declaró Juan Porfiri, principal organizador del Día de las Pastas.


Estamos muy contentos con la concurrencia que tuvimos este año, a pesar de las dificultades económicas que existen, tuvimos entradas agotadas y una importante presencia de turistas extranjeros, lo que ratifica que estos eventos posicionan a Mendoza como un destino importante en materia de gastronomía y por supuesto como una gran capital mundial del vino”, agregó Porfiri.


El evento cuenta con el auspicio de importantes empresas, además de la participación de los municipios de la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén y Maipú; además del Ente de Turismo de Mendoza y el Ministerio de Turismo de la Nación.
Los #SocialesdelVino de Vinos y Buen Vivir estuvieron presentes en la gran Noche de las Pastas:







