vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Las Buenos Vinos Argentinos TAPA copia
Las Buenos Vinos Argentinos TAPA copia

Larga vida a los Buenos Vinos Argentinos

La nueva edición de la guía de vinos seleccionados por Elisabeth Checa ya está disponible para todos los fanáticos y consumidores que desean conocer y aprender más sobre la bebida nacional.

[dropcap size=small]Y[/dropcap]a está disponible la 11ª edición de Los Buenos Vinos Argentinos, la clásica y reconocida guía realizada por la prestigiosa periodista Elisabeth Checa, quien refleja a través de los 11 años de vida de su guía las tendencias, evolución y recorrido de la vitivinicultura argentina.

La añada 2018 cuenta nuevamente con la colaboración de los periodistas y sommeliers Javier Menajovsky y Juan Diego Wasilevsky. La ilustración de tapa es de Ernesto Oldenburg y el diseño de Mario Lion.

El equipo de Checa en acción.

“El vino es su circunstancia: algo del placer del momento se filtra en el sabor. Y esa etiqueta que hoy tomaste acá no va a ser la misma mañana al mediodía en otro contexto”, explica Elisabeth. Por eso, Los Buenos Vinos Argentinos no tiene puntajes, sino que apreciaciones y sugerencias.

Es una guía práctica, ágil y amena, una herramienta de compra, que incluye rango de precios a fin de orientar la búsqueda teniendo en cuenta las preferencias y presupuesto. Un trabajo que llega a los lectores avezados y a quienes se inicia con información instructiva sobre el mundo del vino y las últimas tendencias de la industria.

Para Los Buenos Vinos Argentinos 2018, Elisabeth Checa tuvo la enorme tarea de seleccionar 290 vinos y 37 espumosos entre más de 592 etiquetas de aproximadamente 100 bodegas.

El material se complementa con notas escritas por Elisabeth e invitados:

– Vinos sobre la mesa. Elisabeth Checa

– El lugar desnudo. Sebastián Zuccardi

– Vinos radicales. Federico Oldenburg

– Humahuaqueños. Elisabeth Checa

– Desde el vino con soda hasta el clericó. Julián Díaz

– El color de una delicada piel de cebolla. Elisabeth Checa

– Naranjo en Flor. Elisabeth Checa

– Vinos Argentinos en España. Federico Oldenburg

– Viaje al interior del vino. Elisabeth Checa

– La hora de los blancos. Paz Levinson

La guía fue galardonada en tres oportunidades en la categoría Best New World Wines Book por Argentina en los Gourmand Wine Books Awards en el rubro Libros de Vinos del Nuevo Mundo, uno de los premios más prestigiosos a nivel internacional que reconocen la producción editorial gastronómica.

Elisabeth Checa es periodista especializada en vinos, gastronomía, viajes y buena vida. Estudió la carrera de Filosofía en la UBA. Después de 20 años de trabajar en diferentes medios como Cuisine & Vins, Ámbito Financiero, La Nación, Revista C de Crítica, y la revista del Teatro Colón- donde escribe sobre vinos, viajes y gastronomía-.

Se ocupa de los contenidos periodísticos -desde su creación en el 2000- de la página www.elgourmet.com del canal gourmet.com de amplia difusión regional. Condujo durante 15 años el programa de elgourmet.com “El Club del Buen Beber” y en 2015 participó en un programa en el Canal 13. Ha participado como catadora en concursos de vinos internacionales.

En septiembre 2008 fue premiada en Pamplona, España, en el Concurso Internacional EVA, en la categoría Tendencias, como periodista multimedia de vinos y gastronomía. En 2010 fue condecorada en una ceremonia en Oporto, junto a Miguel Brascó y Fabricio Portelli, como Cavalheiro del Oporto. Recibió el reconocimiento máximo a su trayectoria periodística en la feria Masticar 2015 y otro por la misma razón en las Primeras Jornadas de Comunicación periodística en Córdoba.

También una mención especial Día del Gourmet 2016 por la excelencia periodística. Se dedica también a dar catas, charlas y degustaciones privadas sobre vino y gastronomía. Actualmente escribe una columna sobre viajes en la revista Cuisine & Vins y una sobre vinos y spirits en el suplemento “Sólo por gusto”, del diario Perfil. Junto a Maria de Michelis publicó en el 2017 “Cartas sobre la mesa”, un libro sobre restaurantes y sus vinos, con contenidos periodísticos. Tiene desde hace siete años su programa “Checa en la radio”.

Juan Diego Wasilevsky es periodista egresado de TEA. Además, cursó la licenciatura de Periodismo en la Universidad CAECE y sommellerie en Gato Dumas Colegio de Cocineros Buenos Aires. Javier Menajovsky es sommelier (CAVE), emprendedor y periodista especializado en vinos.

Esta guía editada por VOCACIÓN; también responsable de la Revista Teatro Colón y de libros como el de Renata Schussheim, Epifanía, ganador del Premio Mejor Libro de Arte 2006, y la última novela publicada de Miguel Brascó El Prisionero, entre otros.

Los Buenos Vinos Argentinos tiene un total de 272 páginas, está disponible en librerías de las principales ciudades del país y supermercados. Su precio es de $ 480.

RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
40 etiquetas de cinco provincias argentinas unidas en una degustación inédita
Caminos del Vino concretó otro desafío anhelado: la primera degustación técnica de vinos del Norte Argentino.
LEER +