vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
pexels monstera 6621220a e1631638212710
pexels monstera 6621220a e1631638212710

El vino argentino es boom en una potencia mundial

En los últimos años, el crecimiento en este mercado ha sido exponencial. Los datos así lo reflejan y no dejan de ser alentadores para una industria tan destacada como la vitivinicultura.

[sam_pro id=1_197 codes=”true”]

[dropcap size=big]E[/dropcap]l número no deja de llamar la atención. Solamente 10 países exportan vinos a China y Argentina ocupa el sexto lugar. Pero incluso, lo más llamativo es que mientras otros exportadores han comenzado a bajar, en el 2020 la Argentina exportó algo así como 20 millones de euros, un un 2% más que en 2019.

El 2020 fue un año marcado por la pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento y allí el vino argentino logró aumentar sus exportaciones a China. Mientras los chinos destacan que el vino argentino es el que mejor se adapta a sus gustos, las bodegas argentinas se esfuerzan por conquistar al mercado más codiciado de Asia.

Sin dudas es un gran desafío para la industria del vino en la Argentina, sobre todo por el desconocimiento que hay sobre dicho mercado. Pero ya con algunos kilómetros recorridos, se puede tener en cuenta algunas cuestiones que vale la pena recordar sobre este gigante asiático.

Por un lado, es importante tener en cuenta la enorme geografía del lugar. A lo largo y a lo ancho del país, las costumbres a la hora de consumir vinos son bien dispares. Por lo cual el factor clave que hay que comprender es su diversidad. 

Son diferentes los gustos y preferencias. Por ejemplo, en el centro oeste de China, la comida es más picante y en la región sur, los platos inspirados en el mar predominan. Por lo cual, es cierto que hay preferencia por el vino tinto, pero van ganando lugar los blancos y los rosados. 

Un dato relevante, también, es que históricamente es un país con tradición en el consumo de alcohol. Sobre todo en las reuniones sociales y funcionan como anillo al dedo para los chinos como regalos empresariales. Ya es un asunto conocido la inversión en vinos que hacen las empresas para obsequios para sus empleados o como regalos para otras empresas, sobre todo para marcar status. 

Otro aspecto es el significado del color rojo en este país, que está asociado a la buena fortuna y la vitalidad; y el vino tinto argentino representa de gran manera este símbolo. 

Y para concluir, es una tendencia en China que los consumidores se están interiorizando cada vez más en lo que significa el consumo moderado de vino, considerándolo un alimento saludable dentro de su dieta habitual.

Por lo cual parece ya una realidad, que los consumidores del país más poblado del mundo están cada vez más interesados por el vino argentino, no sólo por las marcas o el origen, sino también exigiendo calidad a la hora de la compra. Sin dudas es un mercado con enorme potencial y será la industria que debe comenzar a prepararse para estar a la altura de la situación. 

 

[sam_pro id=1_75 codes=”true”]

RECIENTES
WhatsApp Image 2023-05-24 at 13.02
Buenos Aires fue elegida como una de las ciudades cafeteras más importantes del mundo
copa luigi
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
WhatsApp Image 2023-05-30 at 16.56
Se presentó el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza
artesanos (27)
Por los caminos de la tradición
baron b 04
Baron B presenta la 5ta edición del Prix Edición Cuisine
pexels-pavel-danilyuk-8775458
Los puntajes del vino son una farsa
cafetera oster
Las mejores oportunidades para preparar el café perfecto en casa
gin
El primer gin nacional ganador en la competencia más importante del mundo
Diseño sin título (3)
Los protagonistas de la nueva carta de estación de Mudrá
RELACIONADOS
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
Apuntes Petit Verdot 2021, un tinto originario del Valle de Canota, una zona poco explorada del departamento...
LEER +
Se presentó el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza
Se conocieron las acciones que finalizarán con la concreción del 4to. Foro de Origen e Identidad Gastronómica...
LEER +
Por los caminos de la tradición
La Ruta del Artesano de Tucumán es un circuito del Valle Calchaquí que te maravilla con el paisaje y...
LEER +
Las mejores oportunidades para preparar el café perfecto en casa
Varias opciones para experimentar la pasión de disfrutar del café en su máximo esplendor.
LEER +
El primer gin nacional ganador en la competencia más importante del mundo
Creado por Hilbing Franke Distillery, acaba de recibir un nuevo galardón internacional, muy importante.
LEER +
Adventure, inspiración y estilo en un reloj
Es el nuevo modelo Multifort Gentleman, con una clara orientación tomada del famoso puente del puerto...
LEER +
La gran oportunidad para el vino argentino
Del 23 al 25 de mayo en Singapur se realizará una nueva edición de Vinexpo Asia.
LEER +
La exclusiva marca de carne que llega a la ruta del vino
El lanzamiento se celebró con exquisitas degustaciones de Carne & Vino, un maridaje que es orgullo...
LEER +