Este año, más de 30 artistas invitados al encuentro, cosecharon olivares de variedad “Arauco” en la tradicional actividad impulsada por la tradicional familia mendocina.
Fotografía: Marcelo Carubin
[dropcap size=big]L[/dropcap]a pasión que Emma Zuccardi profesa por el arte -y más aquel que si tras el pincel lo empuña la mano de un mendocino-, ha permitido que un año más, el tradicional evento “Cosecha de Artistas” se realice promediando el mes de abril; época en donde los olivos ya están listos para el momento de extraer su fruto.
Desde el 2007, y hasta la fecha, la familia Zuccardi abre las puertas de Casa del Visitante (el exclusivo espacio gastronómico ubicado en Maipú), para vivir una experiencia única, en donde el “arte” es el justificativo más que ideal, para disfrutar de una jornada en plena naturaleza y rodeados de auténticos olivares maipucinos. Por tercer año consecutivo, se dejó de lado (tan solo por un rato) a la uva, para elegir como principal protagonista a la aceituna; ingrediente que hará posible la creación de la exquisita línea de aceites de oliva Zuelo.

Una cosecha de la mano de los grandes maestros del arte local
Con 10 años ya de realización, “Cosecha de Artistas” reunió para este 2017, a grandes exponentes de la pintura, la escultura y el grabado, para llevar a cabo la simpática actividad de cosechar olivos; todos con la particularidad de formar parte del portfolio de artistas que han dejado su “huella” en el Espacio de Arte de Casa del Visitante, ubicado en el predio de Bodega Santa Julia.
Así, nombres como los maestros Ángel Gil, José Bermúdez y Roberto Sarelli, se unieron a reconocidos exponentes como Edgar Murillo, Enrique Testaseca, Fernando Rosas, Guillermo Riggatieri, Paula Vázquez, Daniel Bernal, Mema Hanon, Juan Castillo, Paula Dreidemie, Leira Abot y Marcelo Von Der Heyde, entre otros.


Promediando media mañana y con la temperatura más que ideal, “Cosecha de Artistas” dio comienzo a un itinerario ideado para disfrutar de una jornada completa de cosecha. Desde su primera edición, familia Zuccardi ha buscado lograr que esta “experiencia” permita enriquecer la inspiración de los artistas invitados, para que luego ellos puedan plasmarla en obras y piezas de arte que serán exhibidas en una muestra colectiva y en las etiquetas de un vino de partidas limitadas, que se elaboran con los frutos recolectados por ellos mismos, ese día. En esta oportunidad, serán aceites de oliva producidos por las aceitunas variedad Arauco.
Tras un desayuno campestre que ofició de bienvenida, artistas e invitados especiales emprendieron la gran aventura del evento. En un convoy al mejor estilo “safari”, fueron conducidos hacia las plantaciones de olivares que los Zuccardi poseen en Fray Luis Beltrán.
A partir del arribo, comenzó la tarea de realizar la cosecha de este año, en la cual, la aceituna escogida fue la Arauco; 100% una variedad criolla.

Pintores, escultores y grabadores cumplieron este ritual de cosechar para luego volver a Pan & Oliva a disfrutar del resto del día. A la llegada, una nueva actividad gastronómica los esperaba: pequeñas islas de cocina, permitían ofrecer la experiencia del aceite de oliva en la gastronomía de productos regionales de alta calidad a través de clases con recetas simples realizadas por el equipo de cocina del lugar.

El medio día llegó y fue el momento de celebrar el arte, la cosecha y el amor por el terruño mendocino con un gran almuerzo criollo realizado por el chef ejecutivo de Casa del Visitante, Matías Aldasoro; un encuentro en donde las anécdotas, risas y el “buen momento” lograron que se extendiera hasta la llegada del atardecer maipucino.