vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
BRESSIA TAPA 1
BRESSIA TAPA 1

Bressia amplió la bodega y presentó su Wine Bar

El empresario y enólogo Walter Bressia inauguró una nueva nave de fraccionamiento, etiquetado y  stockage,  además de un wine bar y la renovación de la imagen del vino Sylvestra.

[sam_pro id=”1_52″ codes=”true”]

Fotos: Marcelo Carubín / VyBV.

[dropcap size=big]P[/dropcap]ensar en inversión y en la modernización continua es una de las premisas que desde su nacimiento hasta el presente, ha tenido como eje la prestigiosa Bodega Bressia. Y es justamente respondiendo a este lineamiento, que el establecimiento dirigido por Walter Bressia inauguró oficialmente, no solo nuevas instalaciones de fraccionamiento y etiquetado sino además, apostó por una renovación de imagen  incorporando un moderno wine bar y aggiornando las etiquetas de su línea de vinos jóvenes: Sylvestra.

La nueva imagen quedó en manos del diseñador Martín Rodríguez.

Así, y teniendo el increíble paisaje que posee la bodega en pleno Luján de Cuyo, la familia Bressia convocó a invitados especiales y medios de prensa para la presentación de estas novedades, en el marco de un almuerzo tipo tapeo, organizado en sus espectaculares jardines.

Con una trayectoria reconocida en el mercado del mundo del vino, el prestigioso enólogo y presidente de Bodegas de Argentina, dio la bienvenida a los invitados con la emoción que caracteriza una inauguración de esta índole.

Bodega Bressia, un proyecto de familia.

“Deseo agradecerles a todos los que nos han acompañado a lo largo de los años y que hoy se reúnen para vivir un momento distendido”, enfatizó Bressia.

Por su parte, el intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, quien estuvo presente en la bodega, señaló la importancia de este tipo de inversiones. “Quiero felicitar a familia Bressia por todo lo que hacen. Para Luján es un placer y privilegio contar con estos emprendedores y ver cómo apuestan por el crecimiento a pesar de épocas de gran incertidumbre que podemos estar viviendo”.

Las nuevas instalaciones

La bodega familiar sumó una nave de 500 m2, que incluye maquinaria italiana de última generación  que permitirá fraccionar y etiquetar, además de tener el espacio más que ideal para efectuar el  stockage de vinos.

Walter Bressia, padre e hijo al frente de la bodega.

Ideal para los “winelovers”

Una nueva propuesta pensada en los turistas y también en el público local que busca nuevas alternativas para conocer y degustar vinos, es el nuevo Wine Bar que Bressia también sumó a sus propuestas.

Moderno y vanguardista y con una espectacular ambientación dirigida por Guillo Milia, “Bressia Wine Bar” apuesta para que los visitantes que acudan al establecimiento maximicen su experiencia. ¿Cómo? Ofreciendo un lugar 100% confortable, en donde se podrán degustar de todas las líneas de vinos de la bodega, maridados con tapeos de quesos y frutas secas, además de coctelería especialmente pensada para sumar a la carta del lugar.

Una de las novedades que ofrece Bressia Wine Bar es la incorporación de una máquina de venta de vino por copa.

La implementación de este sistema de venta de vinos permitirá que los winelovers puedan elegir entre ocho etiquetas el combo de vinos a degustar, guiados mediante una carta de fichas técnicas.

La nueva máquina de “vino por copa”.

Bressia Wine Bar funcionará de lunes a viernes, de 10 a 18 y los sábados, de 10 a 13; y permitirá desarrollar, durante la primavera y verano, eventos al atardecer para disfrutar, copa en mano, de la maravillosa vista a la montaña con el Cordón Del Plata como protagonista.

[sam_pro id=”1_55″ codes=”true”]

Elegir el mes del inicio de la primavera no es casual para realizar este tipo de eventos. Y es que la llegada de los días más cálidos invitan sin duda alguna, a la posibilidad de admirar la belleza que nos da Mendoza y sus bodegas; y desde ahora además, poder vivir una experiencia única junto al vino en el Bressia Wine Bar.

Vinos y Buen Vivir compartió con la familia esta importante inauguración.

[sam_pro id=”1_51″ codes=”true”]

RECIENTES
verduras-hortalizas en el plato
Buenas razones para consumir más vegetales
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
RELACIONADOS
El Malbec de Luján de Cuyo celebró los 30 años de su DOC
Son 9 las bodegas agrupadas bajo la Denominación de Origen Controlada (DOC) Luján de Cuyo para el posicionamiento...
LEER +
La bodega elegida para agasajar a los mejores jugadores de pádel del mundo
El Premier Pádel Argentina se juega en Mendoza. Un Malbec de Luján de Cuyo es el vino del evento.
LEER +
El Mejor Cabernet Franc orgánico del mundo es argentino
Se trata de Pacheco Pereda Estirpe Orgánico Fairtrade Cabernet Franc 2021.
LEER +
Bodega Vinorum reconocida con el Sello Luján Sustentable
La propuesta radica en una distinción que otorga la comuna a aquellos comercios e industrias que promuevan...
LEER +
Anaia Wines inauguró su espacio de turismo
Degustación de vinos de alta calidad y el más imponente paisaje de los Andes dan la bienvenida a los...
LEER +
Vinos con identidad de la Puna
Jujuy mostró todo el potencial de sus vinos en la Vendimia 2022 durante una presentación de los exponentes...
LEER +
Una cata especial para enamorados
Se trata de una experiencia en pareja. Una degustación inicial de vinos de Bodega Trapiche con maridaje...
LEER +
El vino: la vidriera más lejana para los mendocinos
Cada día más, a los habitantes locales se les vuelve más difícil llegar a las propuestas del enoturismo....
LEER +