En el marco de su campaña Apuntá Alto, la línea joven de Terrazas de los Andes desplegó sus alas de la mano de la reconocida artista visual Gaby Herbstein, quien se inspiró en el cóndor andino como imagen de la campaña.
A[dropcap size=big]A[/dropcap]ltos del Plata junto a la fotógrafa y artista visual Gaby Herbstein presentaron una serie de fotografías en las cuales las alas son protagonistas. Con esta nueva acción, la marca invita al público a descubrir cuáles son sus alas y de qué manera apuntan alto en su vida.
Los vinos de Altos del Plata se originan en uno de los paisajes más sorprendentes en lo más alto de la cordillera de los Andes: el Cordón del Plata. El cóndor es el ave que habita estas altas cumbres y por eso sus alas son las protagonistas de la campaña “Apuntá Alto”.
Gaby Herbstein se inspiró en las alas del cóndor para presentar tres alas realizadas en distintos materiales y una serie de fotografías que tienen como protagonistas al actor Juan Gil Navarro, la DJ Soledad Rodriguez Zubieta (SRZ) y el periodista y escritor Nicolas Artusi.
“Como artista, pienso en las alas como icono de todo lo bueno que representan: libertad, volar con imaginación, belleza, diversidad y la oportunidad de apuntar alto y volar, de alcanzar metas, lanzarse con valentía y construir nuevas alturas. Siento en ellas esa conexión entre el hombre primitivo y la naturaleza, ese deseo de conquistar los cielos. Todos tenemos alas, solo tenemos que darnos cuenta y animarnos a ir por más. Ese es el concepto artístico detrás de la muestra, mostrar que todos tenemos alas y despertarlas para alcanzar nuestras metas y apuntar cada vez más alto”, comentó Gaby Herbstein.


Su propia historia de superación y éxito hacen que el link entre “Apuntá Alto” y las alas se dé de forma natural con la fotógrafa, nacida en Buenos Aires en 1969. Con veintitrés años de carrera, ha trabajado y participado en exhibiciones individuales y colectivas en países tales como Argentina, México, Brasil, Chile, Perú, Estados Unidos, Rusia, China y Japón. Además, las aves le fascinaron desde siempre, de hecho, fueron la inspiración de su primer libro “Aves del Paraíso”.
“Con este trabajo quiero mostrar que cada uno de nosotros puede llegar a tener este espíritu del cóndor. Esta filosofía de encarar la vida, apuntar alto, que cada uno lleve esta ave internamente y pueda volar para alcanzar sus sueños”, explicó Herbstein.


“Buscamos a Gaby porque creemos que comparte los mismos valores que nuestra marca. El cóndor es el ave que habita en las más altas cumbres de la cordillera de los Andes y por eso sus alas son las protagonistas de nuestras comunicaciones. Para nosotros apuntar alto es encontrar nuevas perspectivas que hacen que podamos descubrir y encontrar sutilezas que logran que nuestras experiencias cobren otras alturas, es liberarse de lo establecido, es ir en busca de más”, comentó Juan Pablo Martorell, director de Marketing de Moët Hennessy Argentina.
Apuntar alto
Las enormes alas se llevaron toda la atención en el Palacio Piccaluga de la ciudad de Buenos Aires, el lugar elegido para exhibir el nuevo trabajo de Herbstein. Alas negras hechas con plumas de ganso y un engomado especial, alas espejadas de plumas en acetato espejado y alas traslucidas con pintura vitral y técnica wash, fueron los materiales que se utilizaron para su confección.
Entre los invitados estuvieron Dolores Fonzi, Julieta Cardinali, Emanuel Horvilleur, Violeta Urtizberea, Fernando Dente, Dolores Barreiro, Paloma Cepeda, Mariana Arias, Bernardita Barreiro, entre otros, quienes pudieron retratarse con las distintas alas. Además, se expusieron las gigantografías de las fotos que tomó Gaby Herbstein a Juan Gil Navarro, Soledad Rodriguez Zubieta y Nicolas Artusi con las alas, y se presentaron en las redes sociales de la marca una serie de capsulas donde cada uno de ellos contó su historia sobre “Apuntar Alto” en la vida.
Nicolas Artusi, uno de los tres elegidos para ser fotografiados por Herbstein, explicó que “desplegar las alas está vinculado con conciliar el deseo con las posibilidades de cada uno. Apuntar alto es una de las ideas más románticas que existen. Siempre que nos deseamos animo frente a una misión que a simple vista pareciera ser difícil, el deseo es apuntar alto, imaginar lo mejor para que esto pueda materializarse.”


“Me siento muy identificada con la propuesta de desplegá tus alas y apuntá alto porque tiene mucho que ver con la manera en que encare mi carrera laboral y lo que hago: buscar todo el tiempo nuevos desafíos que impliquen aprender a usar nuevos recursos hasta hacerlo bien. Yo estudie psicología y luego me dedique a la musicalización, lo cual fue muy jugado, es por eso que me identifico mucho con el concepto de desplegar mis alas, ir más allá”, señaló la DJ SRZ.


“La relación que tengo con Altos del Plata es parar un poquito, pensar lo que transcurrió a lo largo del día, poder mirar lo que logré y lo que no logré. Es hacer un parate que me permita reflexionar un poquito para seguir apuntando alto”, destacó el actor Juan Gil Navarro.


El año pasado, Altos del Plata trajo a la Argentina a la artista internacional Kelsey Montague, referente del “Street Art” neoyorkino, para pintar su primer mural en Buenos Aires el cual recorrió distintas plazas de la ciudad de Buenos Aires entre junio y agosto como Parque Lezama, Parque Las Heras, Plaza de las Naciones Unidades, Plaza Sicilia y la Plaza República Oriental del Uruguay.
Mirá las fotos de los famosos: