Vino, óxidos ferrosos y lápiz son las técnicas con las que el artista inauguró su más reciente trabajo en el Espacio de Arte de Park Hyatt Mendoza.
Fotos: Marcelo Carubín.
[dropcap size=big]D[/dropcap]e la riqueza de nuestra tierra a la abundancia pictórica. Así podría describirse el más reciente trabajo del artista plástico mendocino, Martín Rodríguez.
Bajo el nombre “Abundancia”, esta muestra conformada por 20 obras, quedó inaugurada en el prestigioso Espacio de Arte de Park Hyatt Mendoza y por cerca de dos meses, podrá ser visitada por quienes deseen “sorprenderse” frente al talento de uno de los artistas que conforman las “huestes” más importantes del arte mendocino.


Martín Rodríguez es de esas personas que en las que las raíces de “su pasado” conviven con su presente; sin prevalecer uno sobre el otro. Y es justamente en “Abundancia” donde una vez más, las obras transmiten esa infancia, esas historias y vivencias que lo marcaron en la vida en la finca de sus tíos, en donde el paisaje cordillerano, las vides, el suelo, los caballos y el trabajo del “hombre de campo”, se convirtieron más tarde, en verdaderos instrumentos inspiradores para sus pinturas.
“No podemos sentirnos carentes de nada con la provincia que hicieron los que inmigraron a Mendoza. Justamente pensando en eso y en los que hicieron esta ‘abundancia’ como fueron nuestros antepasados, abuelos y bisabuelos, este es mi humilde homenaje”, expresa Rodríguez sobre el porqué del nombre para su nueva muestra de arte.


El vino nuevamente, adquiere protagonismo en esta muestra como técnica que Martín utiliza -como muy pocos-, para plasmar las ideas que rondan en su mente. Buscando los tintes resultantes de varietales como Malbec y el Cabernet, este artista los funde en suaves pinceladas “acuareladas”.
Al respecto, la prestigiosa marchand mendocina Cecilia Romera expresa: “Las pinturas con vino, están hechas sobre tela con una técnica de acuarela pero con una base de reducción de vino que le permiten lograr distintos planos; los varietales que usa son Malbec o Cabernet Sauvignon de acuerdo a los colores que quiere lograr. Las imágenes son de corte más realista de lo que podría esperarse de una acuarela lo que confiere a sus obras un carácter distintivo y atrapante. Las imágenes tienen que ver con Mendoza, su paisaje, la cordillera y los viñedos; según el artista, busca ‘el instante santo”.
Asimismo, en “Abundancia” encontramos otras obras realizadas con óxidos ferrosos y dibujos monocromos en lápiz. En ellas, los orígenes de sus antepasados españoles cobran fuerza.
“En esta muestra hay una parte en donde he vuelto un poco a la técnica de emplear al vino, puro y reducido y con un proceso para que perdure en la eternidad pero también, hay otra en donde empleo el óxido ferroso mezclados también con vino; sobre todo el aquellas obras en las que busco transmitir los matices europeos que trajeron los inmigrantes y en donde el estilo es más barroco y renacentista se mezcla con elementos de nuestra tierra con peras, uvas, entre otros”, enfatiza Martín Rodríguez.


Durante el encuentro, los invitados pudieron disfrutar de las magníficas obras de Rodríguez, degustando además de un exquisito cóctel realizado por la chef del Park Hyatt, Montserrat Martiarena como así también, de la excelente línea de vinos de Rutini Wines.
A la simple -o tal vez compleja pregunta sobre la forma en la que se definiría como artista, Martín Rodríguez expresó a Vinos y Buen Vivir: “Soy un nostálgico soñador, que trata de hacer en sus cuadros lo que me gusta ver de mi alma o de mi inconsciente. Soy un artista que trata de meterse un rato largo en esos paisajes que marcaron mi infancia y tratar desde allí, en sentir lo que sentía en esas siestas añoradas en las fincas de mis tíos españoles, bajo el parral y el sol mendocino. Sin duda, que trato de ver mis propios recuerdos”.
Todas las fotos de la apertura…