vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
matevinoasado
matevinoasado

Vino, carne y mate, juntos para conquistar el mundo

Los tres productos más representativos de la Argentina, firmaron un convenio histórico de cooperación para promover el consumo y el desarrollo de mercados a través de la promoción.

[dropcap size=big]P[/dropcap]roductos de origen local y calidad global como la yerba mate, el vino y la carne vacuna argentina se unen para articular una visión conjunta y trabajar en el desarrollo de mercados a través de la promoción.

Por este motivo, la Corporación Vitivinícola Argentina, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Ministerio de Agroindustria de la Nación firmaron, este martes 25 de abril, un convenio de cooperación para promover el desarrollo y el consumo nacional e internacional de los tres productos más representativos de la producción nacional.

El acuerdo justamente reconoce a la promoción, como una herramienta para competir en los mercados internacionales y entiende la necesidad de transmitir la esencia de lo argentino a través de sus paisajes, su tradición, su cultura y sus productos.

La firma del convenio se realizó en Buenos Aires, a cargo de los representantes Ángel Leotta (COVIAR), Ulises Forte, por el sector de Carne Vacuna y Roberto Re por la yerba Mate.

“Es muy importante para la Corporación  que administra el Plan Estratégico Vitivinícola 2020 asentado en tres ejes  fundamentales: pequeños productores, mercado interno y externo, la promoción e investigación desarrollo e innovación”, destacó Ángel Leotta de COVIAR.

“Es un convenio histórico porque son tres cadenas que nos unen a lo nuestro, fundamentales para la argentinidad y están presentes en cada una de nuestras casas. Nuestro desafío a mediano y largo plazo tiene que ver con dejar de vender productos y empezar a vender experiencias”, sostuvo por su parte Ricardo Negri, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

_MG_0881
La firma de un acuerdo histórico.
Las cadenas en números

Vino 

Argentina es el quinto productor mundial de vino y el décimo exportador, con una participación del 2,6 % del comercio mundial. Las principales provincias Mendoza y San Juan concentran el 94 % de la producción. Mientras el resto lo hacen La Rioja, Salta, Catamarca, Neuquén y Río Negro, entre otras.

El área destinada al cultivo de vid comprende más de 224 mil hectáreas distribuidas en 25 mil viñedos y alrededor de 18 mil productores. Argentina se encuentra entre los 10 principales países consumidores de vino del mundo, alrededor del 80% del vino que se produce, se consume en el país.

Carne

Es la producción agropecuaria más federal del país ya que se realiza desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. El stock bovino nacional es de 53,4 millones de animales. Las principales provincias ganaderas, incluida Buenos Aires (18,6 millones), Santa Fe (6,1 millones) y Córdoba (4,8 millones).

La faena total de 2016 fue de 11,8 millones, una producción total de 2,66 millones de toneladas res con hueso. Las exportaciones en 2016 alcanzaron los 234 mil toneladas res con hueso al exterior, totalizando 1044 millones de dólares.

Los principales mercados para la carne argentina son China 38%, Unión Europea 20%, Israel 15% y Chile 14%. El consumo en el mercado interno es de 55,5 kilos por persona.

Yerba mate

Argentina es el principal productor mundial, le sigue Brasil y Paraguay. El área actual de producción nacional abarca Misiones y el noreste de Corrientes. La cadena yerbatera incluye a unos 13 mil pequeños productores, 104 molinos y 209 secaderos. En 2016 el consumo interno fue de 252 mil toneladas.

 

 

 

RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
40 etiquetas de cinco provincias argentinas unidas en una degustación inédita
Caminos del Vino concretó otro desafío anhelado: la primera degustación técnica de vinos del Norte Argentino.
LEER +