vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Uber Eats orderTalk Pic
Uber Eats orderTalk Pic

Uber Eats ya está en Mendoza

Con más de 60 restaurantes adheridos, la aplicación permite a los usuarios pedir la comida de sus restaurantes favoritos desde la comodidad de su casa o de cualquier lugar. Ya funciona en más de 350 ciudades del mundo y Mendoza es la primera ciudad argentina que cuenta con este servicio.

[dropcap size=big]L[/dropcap]a aplicación de delivery Uber Eats ya está disponible en Mendoza, para que todos en la ciudad puedan pedir la comida de sus restaurantes favoritos a través de la plataforma. Así, los usuarios podrán hacer sus pedidos para disfrutarlos desde la comodidad de su casa o donde quiera que se encuentren, con la misma facilidad con la que solicitan un viaje en Uber.

Uber Eats es una aplicación separada y diferente a la de Uber que se puede descargar fácilmente desde iOS y Android y, al igual que la página web, permite a los usuarios ver el estado de su pedido en tiempo real y personalizar el punto de entrega. Ya funciona en más de 350 ciudades del mundo y Mendoza es la primera ciudad argentina que cuenta con este servicio.

Uno de los principales beneficios que tiene la aplicación es la opción de personalizar el pedido, agregar y/o quitar un ingrediente o dar alguna especificación. Además, muestra en tiempo real el estado del pedido, tiene un chat directo con el socio repartidor y permite calificar de manera diferenciada al socio repartidor, al restaurante y a cada comida. De la misma forma, a través de la aplicación es posible programar los pedidos en el lugar y hora de preferencia, así como filtrar restaurantes y platos de acuerdo con el presupuesto o requerimientos específicos del usuario.

“Gracias a la tecnología, Uber Eats está cambiando el concepto del delivery, ofreciendo un servicio rápido, con un tiempo promedio de entrega de menos de 30 minutos. Es una plataforma accesible y confiable, sin monto mínimo de pedido y con restaurantes de todos los rangos, para todos los presupuestos”, explicó Marcelo Fagalde, gerente general de Uber Eats para Argentina y Uruguay.

La llegada de este servicio es una muestra más del compromiso que tiene Uber con Argentina. La plataforma brinda nuevas oportunidades de ingreso para los socios repartidores, así como hace posible que pequeños y grandes restaurantes logren un mayor alcance hacia potenciales clientes gracias a un innovador modelo tecnológico de expansión y servicio. Algunos de los restaurantes que están disponibles en la plataforma son Mr. Dog, Arabian Food Truck, Betos, Don Aldo, 4-200 y Taco Azteca, entre otros.

Entrega a domicilio con tan solo tocar un botón

Uber Eats es una aplicación y sitio web que permite a millones de personas en todo el mundo solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con tan solo tocar un botón. Al asociarse con más de 160 mil restaurantes en más de 350 ciudades de 35 países, Uber Eats ofrece comidas para todos los gustos y ocasiones.

Desde especialidades locales favoritas hasta las grandes cadenas, Uber Eats permite que se ofrezcan millones de platos, entregados de manera confiable y rápida.

[divider]¿Cómo funciona Uber Eats?[/divider]

Descargá la app o entrá en www.ubereats.com

Elegí tu plato: Cientos de restaurantes están listos para preparar lo que quieras. Si estás indeciso, podés filtrar tu búsqueda por tipo de comida o precio.

Hacé tu pedido: Cuando estés listo para hacer tu pedido, solo revisá que tu dirección y orden sea correcta y hacé clic en “Pedir comida”.

Seguí tu pedido en tiempo real: Desde la comodidad de tu celular podés seguir en tiempo real el estatus de tu pedido. Vas a tener todos los detalles de la entrega incluyendo ruta, vehículo en el que se traslada, y nombre y foto del socio repartidor.

[divider]¿Por qué Uber Eats?[/divider]

Sin monto mínimo de pedido.

Personaliza tu pedido ¿Sin mostaza? ¡No hay problema!

Seguí tu comida en tiempo real desde la app.

Elegí cómo querés pagar.

Calificá cada plato que pediste y contanos qué te pareció.En el mundo

Uber Eats está en más de 350 ciudades a nivel mundial en 35 países en 6 continentes.

Es la aplicación #1 de comida y bebidas en la App Store. (Fuente: datos de la tienda de aplicaciones de EE. UU., a partir de junio de 2018).

Uber Eats está asociado con más de 160 mil restaurantes en todo el mundo.

Más de 300 mil socios repartidores registrados en el app ya completaron 4 viajes en el último mes en todo el mundo.

En América Latina, Uber Eats está en más de 60  ciudades de 11 países.

RECIENTES
verduras-hortalizas en el plato
Buenas razones para consumir más vegetales
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
RELACIONADOS
Buenas razones para consumir más vegetales
se trata de comida de baja densidad calórica, pero rica en fibra, vitaminas y minerales.
LEER +
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
Detrás de cada café Nespresso hay una historia de sabor y cuidado.
LEER +
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
Se encuentra en el top 10 Burger del World’s 101 Best Steak Restaurants 2023, y es la única argentina...
LEER +
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
En el mes de septiembre, Fontalba Aceites de Oliva explora la versatilidad y el sabor único que las creaciones...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
El “Prix Baron B - Édition Cuisine” anuncia los los tres proyectos finalistas de la 5ta. edición
El jurado de excelencia conformado por Mauro Colagreco, Manoella Buffara, Pablo Rivero y Martin Molteni...
LEER +
El compromiso de las marcas alimenticias
El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, una iniciativa que busca promover una...
LEER +
Baron B presenta la 5ta edición del Prix Edición Cuisine
Un premio que busca reconocer desde el 2018 los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina.
LEER +