vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
entrecielos
entrecielos

Turismo del vino: los hoteles de lujo en busca de nuevos talentos

La Asociación de Hoteles de Argentina, filial Mendoza, organizó un desayuno de trabajo con representantes de los principales hoteles de Mendoza y periodistas, donde se dialogó sobre las acciones realizadas durante 2021 y las perspectivas para el sector durante 2022. El encuentro fue en el salón de reuniones de EntreCielos Luxury Wine Hotel & Spa, en Vistalba, Luján de Cuyo.

Estuvieron presentes el presidente de AHT Mendoza y gerente de Diplomatic Hotel, Santiago Alsina; la gerente regional de AHT Cuyo, Laura Díaz; el gerente del hotel Esplendor, Guillermo Masvidal, las ejecutivas de EntreCielos, Carina Posca y Ceclile Adams y la responsable del resort Rosell Boher, Alejandra Gil Posleman.

“La temporada en términos de ocupación ha sido muy buena. El primer cuatrimestre del año supera el 80% en nuestros hoteles asociados”, dijo Alsina. Y agregó: “Vemos con mucho entusiasmo la llegada del mercado brasilero, que se va incrementando con las frecuencias de los vuelos (ahora Latam en cuatro frecuencias semanales con San Pablo y desde junio, retorna Gol) y del mercado chileno con la flexibilización de las medidas sanitarias”.

Recordó Alsina que Mendoza es un destino que está muy bien posicionado en esos mercados regionales y que, este 2022, los turistas extranjeros tienen ventajas comparativas  por el tipo de cambio”. Entre los visitantes de países limítrifes, dijo que el turista que más ocupación genera es el brasileño.

PHOTO Encuentro de los gerentes de los principales hoteles de lujo de Mendoza.

Generación de empleo

El turismo y la hotelería son grandes generadores de empleo genuino. “El sector en Mendoza está en una constante búsqueda de recursos humanos con experiencia, e incorporando jóvenes a la industria”, destacó el gerente de Diplomatic.

Los ejecutivos de los principales hoteles de lujo de Mendoza comentaron que, de cara a la temporada de invierno y primavera, deben incorporar personal especializado en servicios hoteleros y gastronómicos y, en su mayoría, que posean conocimiento de idiomas extranjeros.

“El crecimiento en la ocupación hotelera nos ha permitido incorporar cada vez más empleados, y reincorporar a personas que se fueron a otras actividades durante la pandemia y ahora regresan al turismo, la hotelería y la gastronomia“, detalló Alsina. Otros asociados remarcaron la preocupación que existe por la cantidad de talentos jóvenes que emigran a otros países en busca de oportunidades laborales.

Por otro lado, todos coincidieron y ven como un aspecto positivo, el lanzamiento del programa PreViaje3, para los meses de baja ocupación.

Desde AHT Mendoza, resaltaronn los ejes principales de gestión, basados en la Capacitación, Promoción y Responsabilidad Social.

La Asociación ofrece capacitación en forma permanente con cursos dirigidos a sus asociados, en modalidad presencial como virtual, a través de una plataforma especialmente diseñada para abordar las necesidades de capacitación de la hoteleria nacional.

Para la promoción del sector hotelero de categoría, trabajan en un plan anual destinado a captar nuevos mercados y mantener presencia en los tradicionales.  Participan en las ferias de turismo nacionales e internacionales, dirigidas al segmento de Tour and Travel (Viajes de Turismo) y al MICE (Congresos e Incentivos).

Con lo que respecta a Responsabilidad Social, los directivos comentaron que están trabajando en un programa de sustentabilidad hotelera y apoyo a jóvenes estudiantes para fomentar la inserción laboral dentro de la industria del turismo.

AHT inició sus actividades en Mendoza en junio de 2011, reuniendo a los hoteles 4 y 5 estrellas más importantes del destino.  Entre ellos, se encuentran AlPasion, Casa de Uco, Diplomatic, Esplendor, Park Hyatt, Huentala, EntreCielos, Rosell Boher lodge, Casino Cóndor de los Andes, NH Mendoza Cordillera y Sheraton. 

roxana badaloni firma.fw

Roxana Badaloni

RECIENTES
WhatsApp Image 2023-05-24 at 13.02
Buenos Aires fue elegida como una de las ciudades cafeteras más importantes del mundo
copa luigi
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
WhatsApp Image 2023-05-30 at 16.56
Se presentó el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza
artesanos (27)
Por los caminos de la tradición
baron b 04
Baron B presenta la 5ta edición del Prix Edición Cuisine
pexels-pavel-danilyuk-8775458
Los puntajes del vino son una farsa
cafetera oster
Las mejores oportunidades para preparar el café perfecto en casa
gin
El primer gin nacional ganador en la competencia más importante del mundo
Diseño sin título (3)
Los protagonistas de la nueva carta de estación de Mudrá
RELACIONADOS
Se presentó el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza
Se conocieron las acciones que finalizarán con la concreción del 4to. Foro de Origen e Identidad Gastronómica...
LEER +
Por los caminos de la tradición
La Ruta del Artesano de Tucumán es un circuito del Valle Calchaquí que te maravilla con el paisaje y...
LEER +
Las mejores oportunidades para preparar el café perfecto en casa
Varias opciones para experimentar la pasión de disfrutar del café en su máximo esplendor.
LEER +
El primer gin nacional ganador en la competencia más importante del mundo
Creado por Hilbing Franke Distillery, acaba de recibir un nuevo galardón internacional, muy importante.
LEER +
Adventure, inspiración y estilo en un reloj
Es el nuevo modelo Multifort Gentleman, con una clara orientación tomada del famoso puente del puerto...
LEER +
La gran oportunidad para el vino argentino
Del 23 al 25 de mayo en Singapur se realizará una nueva edición de Vinexpo Asia.
LEER +
La exclusiva marca de carne que llega a la ruta del vino
El lanzamiento se celebró con exquisitas degustaciones de Carne & Vino, un maridaje que es orgullo...
LEER +
Cocina australiana en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza
Este es el segundo espacio de la reconocida cadena de restaurantes dentro del Aeropuerto Ministro Pistarini.
LEER +