Un relevamiento de la empresa Almundo.com reveló que los usuarios han registrado búsquedas activas sobre Mendoza como destino favorito de sus futuros viajes. En la misma línea se han expresado expertos en enoturismo. Mientras tanto, el gobierno local pidió la apertura de bares, cafés y restaurantes.

Un relevamiento de la empresa Almundo.com reveló que los usuarios han registrado búsquedas activas sobre Mendoza como destino favorito de sus futuros viajes. En la misma línea se han expresado expertos en enoturismo. Mientras tanto, el gobierno local pidió la apertura de bares, cafés y restaurantes.

[sam_pro id=1_25 codes=”true”]

[dropcap size=big]M[/dropcap] endoza es una provincia que ha crecido de la mano del turismo del vino. El sector ha sido el principal generador de puestos de trabajo en los últimos años, con la apertura de restaurantes, bares y circuitos gastronómicos. Por eso, la necesidad y urgencia de reabrir estos rubros que llevan ocho semanas paralizados por la pandemia del coronavirus.  El gobernador Rodolfo Suarez envió una propuesta al Gobierno nacional para que el lunes 11 de mayo pueda habilitarse el “take away” –comprar y llevar-  en restaurantes y bares, y el 18 de mayo, se produzca la reapertura de los locales pero con limitación del 50% de la capacidad de clientes en el salón y autorización por número de DNI.

Al concurrir a un local gastronómico todos los ciudadanos deberán cumplir con la reglamentación de autorización de salida según finalización del número del DNI, como rige ahora para compras y salidas recreativas. Los lunes, miércoles, viernes y domingos por la mañana pueden salir las personas que tengan números terminados en 1, 2, 3,4 ,y 5.  Los martes, jueves, sábados y domingos por la tarde, es el turno para aquellos con terminación  4,7,8,9 y 0. Pareciera que habrá que rebuscárselas para encontrar un compañero de salidas que coincida con el turno del DNI.

[divider]Proyectan rápido repunte del turismo local[/divider]

Un relevamiento de la empresa de viajes Almundo.com determinó que Mendoza aparece entre las principales búsquedas de viajes post pandemia. En ese diagnóstico, coincidió el ex minitro de Turismo y especialista en enoturismo, Gabriel Fidel, quien adelantó en un Instagram live con VinosyBuenVivir, que se espera una rápida recuperación del turismo del vino. “Primero habrá que atraer a los turistas locales, luego regionales y por último, internacionales”, dijo Fidel. Y recomendó a las bodegas, contemplar reducir los precios de los servicios enoturísticos, ya que el escenario de recesión seguramente generará visitantes preocupados por cuidar sus ingresos.

Almundo.com detectó que las actividades más elegidas por los viajeros jóvenes adultos que eligen la provincia cuyana son:  salidas a la alta montaña, degustaciones o almuerzos en bodegas y rafting por el Río Mendoza. Para los viajeros que van de los 45 años de edad en adelante, la actividad preferida por excelencia son las termas y las visitas a las bodegas.

Por otro lado, según la compañía de viajes, los alojamientos más solicitados por los turistas en Mendoza, son los hoteles y Bed & Breakfast.

[divider]Viajes para septiembre[/divider]

Los destinos nacionales que completan el ranking de lo más buscado, son Bariloche, Salta, Iguazú y Ushuaia. Se detectó también que las búsquedas para el segundo semestre del año se componen en un 30% a destinos nacionales y el 70% restante para destinos en el exterior.

Desde la industria de turismo confían en que a partir de septiembre se podrá volver a emprender viajes por el país. En el relevamiento de la compañía se detectó un gran interés por las escapadas, aprovechando los fines de semana largo por los feriados de octubre, noviembre y diciembre.

“Esperemos que para el verano y la próxima vendimia, podamos volver a recibir turistas extranjeros”, dijo Fidel, quien auguró una caída y repunte rápido en forma de V para el enoturismo.

El 60% de los consumidores eligen viajar con paquetes, que incluyen vuelo, hotel, traslados, actividades y seguro.  Un paquete por 4 días en septiembre, que incluye vuelo, hotel, traslados, seguro y excursión a bodegas, cuesta aproximadamente $30 mil para dos personas.

Erika Schamis, Head de Paquetes y Media de Almundo, expresó: “En la actual coyuntura, esta reactivación en las búsquedas dan cuenta de las ganas de volver a viajar. Es una gran apuesta para el turismo nacional, por ello estamos sumando beneficios y promociones para que volver a viajar sea lo más accesible posible”.

 

[sam_pro id=1_107 codes=”true”]