vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
unnamed6 1
unnamed6 1

Primer Seminario de Agricultura Sustentable

La Asociación Argentina de Sommeliers presenta en Mendoza el 1er encuentro de capacitación del año orientado a sommeliers y profesionales del sector, con el fin de que puedan interpretar y comunicar con mayor conocimiento los vinos y aceites creados a partir de prácticas sustentables.

[sam_pro id=1_63 codes=”true”]

[dropcap size=big]L[/dropcap]a Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) lleva varios meses trabajando en la que será una de las actividades más importantes del año y que marca el inicio formal de un plan local desarrollado especialmente para la provincia de Mendoza.

La AAS entendió la importancia de poder organizar un seminario teórico con una temática ya instalada en la industria vitivinícola, reuniendo a personalidades referentes en la materia y concentrando distintos conceptos importantes con el objetivo de brindar una capacitación a sommeliers y profesionales del vino que les permita interpretar y comunicar con mayor conocimiento vinos y aceites creados a partir de prácticas sustentables.

El NH Cordillera será la sede en donde se desarrollará el Seminario el día 16 de abril de 8.30 a 17, un espacio en el que los socios, la prensa y representantes de bodegas recorrerán un camino temático más que interesante.

El seminario comenzará con la historia y enfoque de los sistemas agrícolas convencionales y los esfuerzos de la agricultura responsable con el medio ambiente, pasando por el funcionamiento de estas técnicas en el mundo y en nuestro país, temas que serán tratados por Ricardo García y Mauricio Castro, representantes de certificadoras y consultoras y  por Facundo Bonamaizon (Bodega Chakana).

Avanzando más en el programa, Miguel Zuccardi (Bodegas Zuccardi), Hernán Cortegoso (Bodega Domaine Bousquet)  y Damián Caruso (Bodega Ernesto Catena Vineyards) disertarán sobre el proceso de cambio que implica pasar de la agricultura convencional a prácticas sustentables.

Ya más entrada la jornada, Marcos Persia, uno de los especialistas biodinámicos más respetados de Argentina y con experiencia en horticultura y viticultura, tratará la historia, la filosofía antroposófica y todos los aspectos de las prácticas biodinámicas.

Y a manera de cierre, el último panel, con Leonardo Erazo (Bodega Altos Las Hormigas), un representante de la Bodega La Giostra del Vino y Mario Toso (Bodega Luna Austral), disertarán sobre vinos elaborados bajo prácticas sustentables. Y en este marco del seminario, se intercalarán degustaciones de vinos y aceites.

Segunda jornada

El martes 17 de abril, se visitarán tres bodegas representativas de la materia como son Altos Las Hormigas, Zuccardi y Chakana quienes abrirán sus puertas a los sommeliers de la AAS para conocer más sobre estas prácticas recorriendo sus instalaciones, viñedos y olivares.

Será un encuentro intenso, dos días de mucho trabajo, contenido y aprendizaje en donde los socios se llevarán una visión más completa sobre lo que es la Agricultura Sustentable y les permitirá comunicar con mayor conocimiento productos generados a través de estas prácticas.

¿Qué es la Agricultura Sustentable?

La agricultura sustentable es aquella que, en el largo plazo, contribuye a mejorar la calidad ambiental y los recursos básicos de los cuales depende la agricultura, satisface las necesidades básicas de fibra y alimentos humanos, es económicamente viable y mejora la calidad de vida del productor y la sociedad toda.

Más info en www.aasommeliers.com.ar/

Contacto: administracion@aasommeliers.com.ar

[sam_pro id=1_64 codes=”true”]

RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
40 etiquetas de cinco provincias argentinas unidas en una degustación inédita
Caminos del Vino concretó otro desafío anhelado: la primera degustación técnica de vinos del Norte Argentino.
LEER +