vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
unnamed 1
unnamed 1

Primer foro de alimentos y cocinas regionales de América

Los días 30 y 31 de agosto se llevó a cabo la primera edición con la participación de diferentes funcionarios, cocineros, periodistas y técnicos de Ecuador, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela y Argentina.

[dropcap size=big]C[/dropcap]on el objetivo de reflexionar sobre cómo revalorizar las raíces de la cocina regional, las cadenas alimentarias y sus protagonistas, y cómo lograr intercambio y colaboración entre los países de la región, se desarrolló la primera ediición del Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América.

La primera charla, “Las cocinas regionales en la construcción social de los países de América: perspectivas a futuro”, estuvo a cargo del panel magistral integrado por Gloria López Morales, Directora del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, y la peruana Isabel Álvarez, socióloga, cocinera e investigadora de la Universidad de San Martín de Porres.

López Morales contó cómo fue que México logró poner a la Cocina Tradicional Mexicana en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. “Fue un duro trabajo que nos llevó 11 años, y es un compromiso grande y extenso para el sistema alimentario. Implica poner sobre protección legal nuestro sistema alimentario, difundirlo y protegerlo. Rescatado, salvaguardado y promovido. Es lo que pedía Unesco como condición”, explicó.

Por su parte, Isabel Álvarez consideró que “Tiene que haber un compromiso de Estado, un país es sus cocinas regionales. Que se incorporen a la educación: la historia y la alimentación en la primaria y secundaria”.

Edgar León, actualmente capacitador en operación de Restaurantes y cafeterías en todas las provincias del Ecuador, destacó el rol de la mujer en la historia y dijo que “Las cocinas latinoamericanas fueron matriarcales siempre“.

Para cerrar, Jaime Llanos González, Coordinador de la Fundación Cocina Amazónica Venezolana,  opinó que “Las cocinas regionales se valorizan en la medida en que estén en la mesa de todos los días”.

Gastronomía

En el segundo día del Foro, Magda Choque Vilca, ingeniera agrónoma, descendiente del gran cacique Viltipoco de Tilcara, quien dirige una tecnicatura en cocinas regionales y cultura alimentaria en Jujuy en donde se valoriza lo territorial, dijo en la charla “Educación e Investigación de las cocinas regionales de América” que “la cocina es parte de nuestra estima y nuestra identidad y que lo que se busca es volver a transmitir el afecto a través de ella. Que la cocina entre en la Academia y que podamos hablar de lo nuestro, no es menor“.

Por su parte, la cocinera argentina Ximena Sáenz consideró que “la verdadera cocina argentina se encuentra puertas adentro. Sería muy bueno que las escuelas de cocina de cada provincia estuvieran comprometidas con su patrimonio cultural“. Ella cree que la clave está en “comunicar con un lenguaje cercano, accesible y amable“.

El Foro fue organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Universidad de San Martín de Porres de Perú y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, junto al INTA, a través de la Fundación ArgenInta. En el marco de Buenos Aires Ciudad Gastronómica de Iberoamérica, con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo y del Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires.

RECIENTES
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
unnamed - 2023-09-08T104014
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
497A3721
Vuelve Masters of Food and Wine de Park Hyatt Mendoza con un concepto innovador
Renacer cosecha 2020 (1)
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
unnamed - 2023-07-10T125952
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
RELACIONADOS
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
En el mes de septiembre, Fontalba Aceites de Oliva explora la versatilidad y el sabor único que las creaciones...
LEER +
La versatilidad sobre todas las cosas
Sólo hay que dejar volar la imaginación ya que hay una gran variedad de platos que se pueden preparar.
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
El compromiso de las marcas alimenticias
El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, una iniciativa que busca promover una...
LEER +
Se presentó el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza
Se conocieron las acciones que finalizarán con la concreción del 4to. Foro de Origen e Identidad Gastronómica...
LEER +
Baron B presenta la 5ta edición del Prix Edición Cuisine
Un premio que busca reconocer desde el 2018 los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina.
LEER +