vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
aceites laur
aceites laur

Olivícola Laur, entre las mejores del mundo y líder en Argentina

La empresa de la familia Millán ya es la 8va mejor olivícola a nivel internacional y la 1ra del país. Así lo indica el AOVE Ranking Mundial que premia a los mejores aceites de oliva que participaron en 31 concursos realizados en 2016.

[dropcap size=big]C[/dropcap]on una producción de 450 mil botellas de aceite de oliva, Olivícola Laur continúa posicionándose como líder en la industria no sólo a nivel nacional sino internacional.

Sus más altos estándares de calidad le han permitido que sus productos ganen grandes premios en el rubro (27 en 5 concursos sólo durante 2016). Los puntajes obtenidos con estas distinciones, justamente, han ubicado a Laur en el octavo puesto en el ranking de las mejores olivícolas del mundo y en el primero de Argentina.

“Estamos muy satisfechos con los reconocimientos logrados a nuestros esfuerzos por posicionar la Argentina en el mapa mundial de los aceites de oliva. Hace unos años, José Millán me planteó su anhelo de hacer historia en la olivicultura, nos pusimos a trabajar en ello y llegamos más lejos de lo que pensábamos en aquel momento”, señala Gabriel Guardia, gerente general de la empresa.

El AOVE Ranking Mundial (EVOO World Ranking) ha sido creado para promocionar mundialmente los mejores AVOE (EVOO) y premia a los mejores que han participado en el mundo en 31 concursos realizados en 2016.

Esto permite saber cuáles AOVE (aceite de oliva virgen extra) o EVOO (por su sigla en inglés extra virgin olive oil) son los mejores del mundo y, además, las mejores sociedades, los mejores por variedad o tipo y de qué zona del mundo son.

laur2
La planta de LAUR, ubicada en Maipú, Mendoza.

Olivícola Laur (Millán SA) al conseguir mejor calidad en sus distintas líneas de aceite de oliva virgen extra obtuvo el puesto número ocho del mundo como sociedad.

Además, al lograr mejor calidad en sus distintas líneas de aceite de oliva extra virgen, la empresa mendocina lleva a que Argentina ocupe el puesto número seis en el mundo, precedida por Italia, España, Estados Unidos, Portugal y Grecia (en ese orden).

Por otra parte, Argentina obtuvo 153 premios en 13 concursos de los que participó durante 2016, de los cuales Laur obtuvo 27 premios en 5 concursos, posicionándose así como la olivícola N° 1 del ranking de sociedades de AOVE de Argentina.

Ranking de olivícolas de Argentina

1. Millán SA (Olivícola Laur). 2. Solfrut SA. 3. Trilogía. 4. Enrique Rubén Porro. 5. Establecimiento Olivum SA. 6. Agropecuaria El Mistol SA. 7. Miditerra SA. 8. Aimurai SA. 9. Palas Athenea SA. 10. La Agrícola SA

Ranking de olivícolas del mundo

1. Almazaras de la Subbética S.L. (España). 2. Sovena Portugal Consumer Goods SA. 3. Olio Di Dievole SRL. 4. Muela-Olives SL. 5. Masia El Altet SL. 6. Agrícola Pobeña SA. 7. Agroland SA. 8. Millán SA (Olivícola Laur). 9. Gallo Worlwide – Victor Guedes SA. 10. Lucero Olive Oil LLC

Ranking de países con los mejores aceites de oliva extra virgen

1. Italia. 2. España. 3. Estados Unidos. 4. Portugal. 5. Grecia. 6. Argentina. 7. Israel. 8. Chile. 9. Australia. 10. Japón.

Olivícola Laur fue fundada en 1906 por Don Francisco Laur, inmigrante francés, oriundo de la región de Loire ubicada al sur de Francia, quien se afincó en Cruz de Piedra, Maipú, a principios del 1900. Don Francisco fue pionero en la implantación de olivares en Mendoza; como así también en la elaboración de aceite de oliva extra virgen.

A partir de1998 se inició un proceso de innovación tecnológica con la incorporación de modernas maquinarias de extracción de aceite de oliva del denominado sistema continuo de extracción centrífuga, lo que produjo un notable incremento en la productividad a la vez que se mantuvo una alta calidad en los productos. Su producción incluye los aceites de oliva Clásico Extra Virgen, Blend de Terroir Cruz de Piedra, Blend de Terroir Altos Limpios y Blend de Terroir Medrano, y Gran Mendoza Premium.

Conocé más sobre los aceites LAUR (Gentileza Actividad Económica):

 

RECIENTES
verduras-hortalizas en el plato
Buenas razones para consumir más vegetales
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
RELACIONADOS
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
En el mes de septiembre, Fontalba Aceites de Oliva explora la versatilidad y el sabor único que las creaciones...
LEER +
La versatilidad sobre todas las cosas
Sólo hay que dejar volar la imaginación ya que hay una gran variedad de platos que se pueden preparar.
LEER +
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +