vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
unnamed 4
unnamed 4

Miguel Rep, el dibujante del vino argentino

“Vino. Tinta y tinto sobre blanco”, es la propuesta del artista y humorista gráfico que publica en su libro de ilustraciones que tiene al vino como gran protagonista. Trazos llenos de placer para brindar por la bebida nacional.

[dropcap size=big]V[/dropcap]ino. Tinto y tinta sobre blanco” es el nuevo libro de Rep, que ya en pocos días estará en las principales librerías de todo el país. Se trata de un libro de ilustraciones que recrea no solo la relación del autor con el mundo del vino, además muestra cómo el vino está en la memoria emotiva de los argentinos. El trabajo cuenta con el apoyo del Fondo Vitivinícola y Editorial Planeta.

“Vino, arte, cultura son expresiones muy cercanas. Todas implican mucho trabajo, talento y placer; por eso nos resultó natural encarar este proceso junto a Rep. Mostrar cómo la bebida nacional se entrelaza en la vida de los argentinos es contar historias de afectos, de viajes, de paisajes. El trazo de Miguel le puso el alma a este libro”, comentan desde el Fondo Vitivinícola, la institución que propició este proyecto.

“Revisando los trabajos publicados por diferentes ilustradores y humoristas gráficos argentinos, llegamos a Rep quien, desde hace años, es un observador e intérprete de acontecimientos de la vida social argentina. Nos detuvimos en “Bellas Artes”,  “y Rep hizo los barrios” y se hizo más visible la línea de unión entre la visión del autor y las múltiples posibilidades de abordar la profundidad artística y sensible del vino argentino”, agregan.

“Vino. Tinto y tinta sobre blanco” es un libro con 85 ilustraciones inéditas que salen al encuentro del lector, y del enófilo, precisamente el 24 de noviembre, el día del Vino Argentino. Este día se celebra la declaración del vino como Bebida Nacional. Vale destacar que Argentina es el único país vitivinícola que ha declarado al vino como su bebida nacional y esto implica un reconocimiento del rol del vino y la actividad vitivinícola en la cultura y la identidad argentinas.

Entre viñas y dibujos

En mayo de 2015 comenzó a gestarse este libro como un recorrido que incluyera memorias personales, notas de viajes, conversaciones con amigos, descorches, paisajes. Indefectiblemente, un trabajo sobre el vino reclama un compromiso con cultura vitivinícola, su gente, sus geografías, precisamente para terminar de comprender la diversidad de posibilidades que ofrecen la vitivinicultura argentina y sus productos. En septiembre de ese año Rep viajó a Mendoza con la intención de conocer proyectos vitivinícolas de diferentes escalas. Pasó por Altavista, en Luján de Cuyo; visitó Domaine St. Diego, el emprendimiento familiar de Ángel Mendoza con vinos de alta calidad donde cada proceso, desde el viñedo, es seguido con dedicación por la familia. En Valle de Uco, Miguel conoció los vinos y la “bodega garaje” de Laureano Gómez y recorrió la Bodega Salentein y el espacio de arte Killka.

En noviembre de ese año Miguel visitó Salta. Allí recorrió extensos viñedos de Torrontés en el Valle de Cafayate. La bodega Nanni le abrió sus puertas para que conociera las particularidades de la elaboración del vino orgánico. El viaje incluyó también visitas a las bodegas Vasija Secreta, Quara, El Esteco y Finca Las Nubes, de la familia Mournier. En marzo de 2016 llegó la vendimia y la oportunidad de participar del ajetreo de un momento único en el proceso del vino. En Lavalle, Miguel se sumó a la cosecha en una finca de la Cooperativa Norte Lavallino y luego pasó por la bodega de Carmelo Patti y también degustó allí los vinos de la casa.

Miguel Repiso, Rep

unnamed-5
Rep, un apasionado por el vino argentino.

“En mi tablero siempre está el frasco de tinta. Mi pluma bebe insaciablemente de allí. Y mucho más durante este año de laboriosidad con los dibujos acerca del vino argentino. Viajes, lecturas, catas, fotos, bocetos, diálogos, todo eso compone el material de este libro. Humorismo de investigación. Línea, colores, letras sobre papeles de buen gramaje. Tinta, tinto, blanco, rosado. Una musa, o mejor, un muso: Quino. Su espíritu está en todo el libro. Aprendí mucho haciendo este volumen. Mi primer libro de dibujos inéditos. Ahora voy a salir a militarlo, como se dice ahora. Y para que volvamos al vino. Y también aprendí que, en mi tablero, de un lado está el frasco de tinta, y del otro, vino tinto. Ojalá disfruten de este libro y de estos dibujos”. Así presenta Rep su nuevo libro.

Miguel Antonio Repiso firma Rep desde que publica, a los 14 años. Es argentino, como el vino argentino. Se reconoce un dibujante Cabernet Sauvignon y de guarda. Publicó, entre otros, Bellas Artes (Planeta, 2014), Julio Florencio Cortázar (Planeta, 2014), Postales (Biblioteca del Sur, 1993), Y Rep hizo los barrios (Planeta, 2015), Don Quijote de la Mancha (Castalia, Madrid, 2010), 200 años de Peronismo (Planeta, 2010). Éste es su libro número 37.

 

 

 

RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Vuelve Solo Contigo Wine Fest
Se podrá celebrar la llegada de la primavera con vinos, gastronomía, música y arte en vivo con la Cordillera...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +