Luigi Veronelli y sus tesoros: encanto atemporal

Entre los muchos eventos de Vinitaly encontramos uno que realmente no podía faltar: la degustación organizada por la F.I.S.A.R. (Fundación Italiana de Sumilleres Hoteleros y Restauradores), con unas botellas vintage de Luigi Veronelli.

Por Raffaello De Crescenzo (enólogo italiano y comunicador)

Luigi Veronelli y sus tesoros“, el título de esta especial Cata de Vinos / Mesa Redonda, dedicada al difunto padre del periodismo de la comida y el vino, de cuya legendaria bodega, de aproximadamente 70 mil botellas, recolectadas a lo largo de los años, FISAR ha recibido un legado conspicuo. 

Algunas de las botellas donadas a FISAR, vinos de añadas antiguas, de diferentes regiones de Italia, fueron presentadas y degustadas durante esta clase magistral específica, moderada por Giancarlo Gariglio, periodista, curador nacional de la guía Slow Wine.

WhatsApp Image at .. PM Los vinos elegidos

Junto a él, Patrizia Loiola (Consejera Nacional responsable de Comunicación FISAR), Marta Ingegneri (Mejor Sumiller FISAR 2021), Luisella Rubin (Coordinadora Nacional FISAR en Rosa y organizadora de esta cata) y Luigi Terzago (Presidente Nacional FISAR).

Un evento para seguir hablando de Veronelli, maestro y filósofo atemporal prestado al vino, a quien le encantaba “pasear por los viñedos”. Su forma de hacer las cosas es la base del enfoque de Slow wine, que ha decidido visitar todas las bodegas que va a revisar, para crear su guía, centrada en la narrativa más que en el dogma de la partitura.

Selección de uvas, potencial de un viñedo, trabajo en estrecha correlación con la tierra: estos son los ejes del trabajo de Veronelli, que no podemos dejar de definir aún hoy, un verdadero pionero en el mundo del vino.

El evento

Durante el evento, se procedió a la degustación de las siguientes etiquetas (que a veces faltaban porque las bodegas solían enviar sus muestras a Veronelli, aún antes de etiquetar, para tener una opinión previa, incluso antes de proceder con la comercialización):

Bellemont Wagen, Pinot Nero 1967- Schloss Kehlburg (Trentino-Alto Adigio),

Grumello 1969, Az. Francesco Trippi (Lombardía) ,

Rosso Montericco 1971, Az. agr. Le Ragose (Véneto),

Nebbiolo d’Alba 1971, Az. agricola Renato Rabezzana (Piamonte) ,

Brunello di Montalcino 1975, Fattoria dei Barbi (Toscana),

Merlot Collio 1987, Az. Castello di Spessa (Friuli Venezia Giulia).

La degustación

El orden de presentación de las botellas siguió un criterio de edad: desde el vino más joven, hasta el “más viejo”.

El primer vino que se cató, entonces, fue el Merlot Collio 1987, de la empresa Castello di Spessa, una bodega aún en funcionamiento. Un vino con un color rojo granate, con reflejos anaranjados y 35 años a sus espaldas: nariz interesante, con toques aún vivos, de fruta en espíritu y el recuerdo de la uva Merlot, también en espíritu, aún presente. Algunas notas de sotobosque (corteza húmeda, café molido, toques tostados), dejan espacio para un paladar limpio, en el que prevalecen las notas duras. El tanino ahora está un poco “sentado”, pero la acidez y el sabor siguen ahí.

 

WhatsApp Image at .. PM Luego pasamos a la cosecha 1975 del Brunello di Montalcino de la Fattoria dei BarbiEn general es una añada no excelente a nivel nacional, pero considerada de 5 estrellas para el consorcio de Montalcino.

Maravillosa empresa, propiedad de la familia Cinelli Colombini, ubicada cerca de Biondi Santi y otras excelentes bodegas, que también pueden presumir de un hermoso museo historiográfico del vino. Una zona ha experimentado un gran desarrollo a lo largo de los años, tanto que los bodegueros de la época eran muy pocos, mientras que ahora hay más de 300.

Este vino tiene un color con una tendencia al caramelo, típica de las notas oxidativas, y una claridad no perfecta. En nariz destacan los toques etéreos y prima toda la parte oxidativa, permitiéndonos encontrar un poco de dátil y caramelo, con tendencia resinosa.

En la boca hay una fuerte tendencia ácida y una parte alcohólica todavía presente.

Sin embargo, teniendo en cuenta que se trata de un Brunello, podemos considerarnos un poco decepcionados, también por los corchos que no han cumplido con las expectativas.

El tercer vino en la copa fue el Rosso Montericco de 1971, de la granja Le Ragose. Este vino proviene de un viñedo cru que exaltó la vid de Corvina en pureza. Tiene un color granate, casi marrón.

En nariz es de café tostado, con notas que recuerdan a frutos secos caramelizados, higo caramelizado y madera lacada. En boca encontramos un poco de café en la parte retrolfactiva y un acabado que tiende a ser suave.

En general, sigue siendo un vino a su manera agradable.

WhatsApp Image at .. PM

La situación con el cuarto vino es muy diferente: el Nebbiolo d’Alba de 1971, por la finca Renato Rabezzana: un vino familiar, elaborado específicamente para una tienda de vinos. En la contraetiqueta encontramos las palabras “Santo Stefano”, lo que nos deja con una duda: ¿es Roero o el viñedo santo Stefano, dado a conocer por Bruno Giacosa? Quizás… Lo cierto es que la añada ’71 generalmente se considera una excelente añada y el vino se presenta a la vista con un tono más descargado que los demás.

A la nariz tiene una nota etérea, casi “polvorienta”, con toques balsámicos, spezia picante (cúrcuma) y un final que recuerda a la harina de castaña.

En boca se desequilibra sobre notas ácidas, tendiendo ligeramente al vinagre y a una parte tánica que se ha ido apagando por completo. Muy mal…

Un poco decepcionante también el sabor del siguente vino, el quinto: Grumello añada 1969 de la compañía Francesco Trippi.

Con este vino, creado por Veronelli junto con el restaurador que luego lo propondría dentro del menú de su restaurante, para realzar los viñedos detrás del mismo restaurante, nos trasladamos a la zona de Valtellina, muy popular y querida al periodista, originario de Bérgamo.

En 2013 este restaurante se hizo cargo y se convirtió en una referencia de Slow Food en Valtellina.

A la vista, el vino tiene un color nuez tostada, con una nariz ligeramente dulce y un acabado que tiene una parte casi de cuero.

En boca tiene su propia complejidad, un discreto equilibrio con respecto a la edad y una ligera referencia al vinsanto, sin embargo el acabado no es agradable, sino decididamente ácido.

El último vino que se probó fue el Bellemont Wagen: un Pinot Noir de 1967, de la compañía Schloss Kehlburg.

WhatsApp Image at .. PM

En la copa notamos un color que recuerda al vino tinto, mientras que en nariz tiene toques balsámicos, con notas frescas, y un recuerdo de pino y especias dulces (como el pimiento verde), cuero y madera lacada.

En boca tiene una estructura decente, a pesar de los años, pero todavía está desequilibrado debido a la acidez excesiva.

A pesar de la obsesiva atención a la conservación, primero de Veronelli y luego de FISAR, por desgracia, más allá del encanto que estas antiguas añadas traen consigo, la cata ha tenido algunos altibajos, pero sigue siendo, en general, una experiencia única, capaz de enriquecer el bagaje cultural de todo amante del vino.

WhatsApp Image at .. PM

Solo tenemos que levantar la copa en memoria de Veronelli, brindando por su amor por el vino y su pasión por la investigación, recordando también su batalla a favor de los pequeños enólogos. Siempre lo recordaremos por su deseo de identificar un vino con el territorio de origen, favoreciendo la calidad y no la cantidad, detestando el vino industrial, hecho de botellas homologadas, carente de alma e identidad y estimulando a los enólogos a utilizar vides autóctonas: este es su legado, del cual aún hoy (y, esperamos, durante mucho tiempo) continuamos y seguiremos hablando.

Cialis gehört zu einer Gruppe von Arzneimitteln, die Phosphodiesterase-Typ-5-Hemmer (PDE5-Hemmer) genannt werden. In der Online-Apotheke können Sie Cialis kaufen ohne Rezept zum besten Preis.

Cialis gehört zu einer Gruppe von Arzneimitteln, die Phosphodiesterase-Typ-5-Hemmer (PDE5-Hemmer) genannt werden. In der Online-Apotheke können Sie Cialis kaufen ohne Rezept zum besten Preis.

Cialis gehört zu einer Gruppe von Arzneimitteln, die Phosphodiesterase-Typ-5-Hemmer (PDE5-Hemmer) genannt werden. In der Online-Apotheke können Sie Cialis kaufen ohne Rezept zum besten Preis.

Cialis gehört zu einer Gruppe von Arzneimitteln, die Phosphodiesterase-Typ-5-Hemmer (PDE5-Hemmer) genannt werden. In der Online-Apotheke können Sie Cialis kaufen ohne Rezept zum besten Preis.