vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
1 copia
1 copia

Lagarde es la bodega más antigua de América en ser Empresa B

Tras un largo proceso de evaluación, la centenaria bodega familiar certificó que es una empresa de triple impacto, ya que toma decisiones considerando las consecuencias de sus acciones a largo plazo en la comunidad y el medio ambiente.

[sam_pro id=1_76 codes=”true”]

[dropcap size=big]B[/dropcap]odega Lagarde, fundada en 1897, recibió la certificación de Sistema B como empresa de triple impacto de B Corporation, una organización global que agrupa a más de 2.500 compañías en 50 países y 130 sectores con un único fin: que todas las compañías compitan por ser las mejores para el mundo. De esta manera, Lagarde se convirtió en la bodega más antigua de América y la más grande de Latinoamérica en sumarse a la comunidad mundial de Empresas B.

Desde sus inicios, Lagarde acompañó la producción de sus vinos con un criterio de sustentabilidad a través de un modelo de gestión que promueve el respeto por las personas, la comunidad y el medio ambiente. En cada botella, honramos lo que la naturaleza nos ofrece a través de la tierra, el clima y la viña.

Bodega Lagarde.

Ser Empresa B implica medir el impacto social y ambiental, y comprometerse de forma personal, profesional, institucional y legal a tomar decisiones considerando las consecuencias a largo plazo de cada acción en la comunidad y el medio ambiente.

“Descubrí Sistema B gracias a varios empresarios amigos, que ya lo estaban implementando, y que me repetían que era algo que teníamos que estudiar para Lagarde. En general, se trata de personas que admiro y que considero que tienen una mirada que va más allá de lo económico, porque ven a sus empresas como fuentes de desarrollo para sus empleados al tiempo que buscan generar un impacto positivo, inspirando a quienes están a su alrededor a mejorar y estar a la altura. Eso mismo es lo que buscamos en Lagarde. No queremos ser solamente una empresa, sino que también queremos impactar positivamente en nuestros empleados, en nuestra comunidad y en la naturaleza que nos rodea”, explicó Sofía Pescarmona, CEO y co-owner de Bodega Lagarde.

El Movimiento B no es guiado por ninguna ideología o persona en particular, sino por miles de personas que quieren trabajar por un mundo mejor. El eje fundamental se basa en la creencia de que las empresas pueden ser agentes de cambio y contribuir a la solución de las grandes problemáticas sociales y ambientales. En pocas palabras, se trabaja por una economía donde el éxito se mida por el bienestar de las personas, de las sociedades y la naturaleza.

“Empresas como fuentes de desarrollo para sus empleados al tiempo que buscan generar un impacto positivo, inspirando a quienes están a su alrededor a mejorar y estar a la altura”, Sofía Pescarmona

De esta manera, Lagarde se suma a un movimiento global de empresas que quieren generar un cambio, utilizando la fuerza del mercado para dar soluciones. Justamente, pensando en un mejor cuidado del medio ambiente es que en 2018, la bodega lanzó su primera línea de vinos orgánicos, certificados por la OIA, y que en febrero de 2019 sumará un Malbec Orgánico.

Asimismo, la empresa colabora con diferentes asociaciones civiles, como Aves Argentinas, y desde hace años, implementa programas de reciclaje así como de tratamiento de residuos. En el último tiempo, además, viene capacitando al personal en materia de gestión de residuos.

“Con un alto compromiso, hemos asumido este desafío de ser Empresa B y ser parte del movimiento global que quiere generar un cambio para dar soluciones a problemas sociales y ambientales. Justamente, hemos medido este impacto considerando que nuestras acciones pueden tener consecuencias favorables. Creemos en una mejor manera de hacer vinos”, agregó Sebastián Barboza, gerente general de la bodega.

Por su parte, la responsable del área de calidad de Lagarde, Florencia Castellani, indicó: “Certificar Sistema B fue un verdadero desafío. Tuvimos que implementar nuevas acciones a nivel interno que implicaron trabajo interdisciplinario y en equipo. Es muy satisfactorio pertenecer a este movimiento global, ya que implica una mejora continua y constante, en la que sin dudas trabajaremos con gran entusiasmo”.

RECIENTES
verduras-hortalizas en el plato
Buenas razones para consumir más vegetales
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
RELACIONADOS
La versatilidad sobre todas las cosas
Sólo hay que dejar volar la imaginación ya que hay una gran variedad de platos que se pueden preparar.
LEER +
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +