vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Imagen2-1
Imagen2-1

La perdiz en el árbol de manzanas

Viña Las Perdices lanza al mercado una innovación que se destaca en el sector al elaborar una sidra bajo el método Champenoise, con manzanas seleccionadas al pie de la cordillera de los Andes. Una misteriosa exquisitez que llega para descubrir.

La propuesta resulta seductora a priori y genera curiosidad: ¿cómo surgió la idea de elaborar una sidra en bodega? ¿Cuáles son los procedimientos con los que Viña Las Perdices la desarrolló? Ya en la estética elegida encontramos algunos indicios que dan respuesta a esas preguntas.

Presenta una impronta que remite a antiguos cuentos europeos en una versión moderna y estilizada, tal como lo expresa en su
etiqueta pero también en el tono elegido para su comunicación en redes.

El origen

La idea de realizar una sidra premium maduró poco a poco en los enólogos de Viña Las Perdices, quienes luego de explorar distintos terroirs del Valle de Uco, fueron atraídos por algo más que las vides. Motivados por la curiosidad y el deseo de elaborar una sidra única en su estilo iniciaron un proceso que combina una cuidadosa selección de manzanas cosechadas en la precordillera de los Andes, junto al método Champenoise utilizado en los espumantes de alta gama. Dando lugar así a La perdiz en el árbol de manzanas.

La estética

La perdiz en el árbol de manzanas cuenta con un diseño exclusivo realizado por Daniela Cormio, directora de arte de Viña Las Perdices, inspirado en la canción navideña «The twelve days of christmas» y en base a un registro botánico realista con ilustraciones originales de la artista visual Cherry Geraldine de San Bruno, que remiten a una estética típica de antiguos cuentos europeos, como se expresa en su etiqueta frontal y cápsula sobre muselet. La presentación final es en “Bouteille” clásica de espumante (750 ml) y en un estuche especial de 3 unidades.

La elaboración

A partir de la selección de las mejores manzanas del Valle de Uco en la precordillera de los Andes, que luego de ser prensadas dan lugar al caldo (jugo de manzana) de carácter limpio y franco, se realiza la primera fermentación en tanques. Posteriormente la segunda fermentación es a través del método Champenoise donde el nivel de alcohol alcanza los 7°.

Este proceso se lleva a cabo mediante un cuidadoso seguimiento botella por botella. El resultado final es una sidra premium en la que prevalece la fruta y donde a partir de este minucioso proceso los aromas logran expresar las características típicas de las manzanas del Valle de Uco.

Las características

La perdiz en el árbol de manzanas es una sidra premium elaborada en bodega bajo el seguimiento de los enólogos de Viña Las Perdices, quienes logran la armonía deseada entre azúcar, acidez y alcohol.

Su segunda fermentación en botella por método Champenoise, hace que la toma de espuma sea natural y sin agregados, lo
que le otorga un delicado perlage que la distingue. El resultado es una sidra de gran complejidad aromática que destaca la calidad de la fruta, con un ataque amable en boca que genera suavidad y frescura con un rosario de burbujas elegantes y persistentes.

La curiosidad nos lleva a sorprendernos constantemente, como sucede en los cuentos que conocemos desde hace tiempo. La nueva sidra de Viña Las Perdices constituye una alternativa encantadora, en el sentido originario del término, a la que
difícilmente podamos oponer resistencia.

RECIENTES
63c15e091e027
Trapiche Origen, lo nuevo de la bodega
IMG_1969
Quimera, nuevo resto del vino
pexels-energepiccom-110472 (1)
Tragos con Malbec
MA
Un Riesling imperdible
180619_WADES_JAMESON_11_JGL_BAR_PEOPLE_ICEBALL_750_0353_NO_PEOPLE
San Patricio: la tradición irlandesa que viajó y se instaló en Argentina
Rally Bodegas Trapiche 01 (1)
Bodega Trapiche anfitriona en la 20° Edición del Rally de las Bodegas
face-portrait-eyes-red-mask-lipstick-530674-wallhere
La vendimia careta
_MG_1587
Exitosa primera edición del Festival “Del Tomate”
Vinitaly2022_FotoEnnevi_MXT0058
Vinitaly 2023: del 2 al 5 de Abril estará completo y los empresarios serán protagonistas
RELACIONADOS
Nuevo lanzamiento en lata
Sweet y Rosé son las dos opciones que presenta Mandala para su nuevo formato.
LEER +
Relanzamiento 2023 entre Mil Rosas
El reconocido vino rosado de Norton reafirma su compromiso con el público renovando su imagen.
LEER +
Budweiser es la cerveza oficial de Lollapalooza Argentina 2023
La marca dice presente en el festival de música más importante de Argentina.
LEER +
La nueva joya de Antigal Winery
Un vino que se ideó en equipo y que quedó tal cual lo pensaron.
LEER +
Nace Cimarrón Wines Co
Creada bajo la premisa de crear productos vitivinícolas únicos, indomables y de la mejor calidad, lanza...
LEER +
El Gin mendocino que obtiene más premios internacionales
Producido por la destilería local Espíritu Zorro (de los hermanos Tomás, Federico, Juan Cristóbal y Andrés...
LEER +
Stella Artois BlaNche presente en la Costa Atlántica
Es una cerveza white lager ideal para el verano, ligera y fácil de tomar, que encuentra un equilibrio...
LEER +
Siguen las ediciones limitadas por el mundial
Tras haber sido sponsor oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022 y de Leo Messi, Budweiser continúa...
LEER +