vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
bodegas
bodegas

La Industria Vitivinícola Argentina junto al Gobierno Nacional

En el marco de la presencia de varios ministros y funcionarios del Gobierno Nacional en Bruselas, Bodegas de Argentina expresa su apoyo a las negociaciones en curso, que sin duda potenciarán las exportaciones de bienes y servicios de los países miembros del Mercosur.

[dropcap size=big]E[/dropcap]n la actualidad, la industria vitivinícola argentina exporta anualmente 200 millones de litros de vino embotellado por 800 millones de dólares, siendo este producto uno de los pocos que el país exporta al mundo en cantidades relevantes, pero con alto valor agregado y marca propia.

Con mucho esfuerzo e inversiones, Argentina logró posicionarse a principios de este siglo como un jugador global en un mercado sumamente competitivo, logrando convertirse en el octavo exportador de vino fraccionado del mundo. Hoy las botellas argentinas representan el 8% de las importaciones de vino de los Estados Unidos, el 6% de las de Canadá, el 3% de las importaciones del Reino Unido y Holanda, y el 1% de las de Alemania.

El éxito de las negociaciones en curso son críticas para el futuro de nuestra industria. Según estadísticas de la Organización Internacional del Vino (OIV), la producción y el consumo mundial del vino están estancadas desde el año 2000. Sin embargo, las exportaciones crecen desde entonces un 3,5% anual. Es por ello que todos los países que han tenido mercados internos con alto consumo per cápita de vino (Argentina, Francia, Italia y España) han tenido que volcar grandes excedentes de producción a la exportación para compensar caídas muy marcadas en el consumo doméstico. Cabe destacar que en 1980 Argentina consumía 80 litros per cápita y que hoy día ese guarismo no llega a superar los 20 litros. Es por ello que la exportación de vino varietal fraccionado es el camino obligado para nuestra producción.

La conquista de mercados internacionales no es fácil. Desde 2010 las exportaciones han caído 15%. No sólo la macroeconomía no ha ayudado. Competidores como Australia y Chile acceden a los principales mercados sin pagar aranceles, hecho que pone al vino argentino en condiciones desfavorables para ingresar a la Unión Europea o China. Asimismo, nuestros competidores reciben anualmente millonarios subsidios como parte de políticas de estado destinadas a promocionar internacionalmente sus vinos. Ello aplica tanto a Chile, como Australia, España, Francia e Italia. En el peor de los casos los recursos superan los 10 millones de dólares anuales y en otros llega a totalizar más de 100 millones por año. Argentina apenas cuenta con 3 millones de dólares, de los cuales 2 provienen de aportes privados.

Las exportaciones de vino argentino necesitan ser potenciadas. Es por ello que Bodegas de Argentina apoya las gestiones del Gobierno Nacional para lograr acuerdos a la brevedad con la Unión Europea y México.

RECIENTES
verduras-hortalizas en el plato
Buenas razones para consumir más vegetales
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
RELACIONADOS
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Se realizará el jueves 5 de octubre en Mendoza y contará con expositores locales e internacionales.
LEER +
La versatilidad sobre todas las cosas
Sólo hay que dejar volar la imaginación ya que hay una gran variedad de platos que se pueden preparar.
LEER +
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +