vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
IMG 3152 1
IMG 3152 1

La Fuerza, el “Vermú de Los Andes”

El aperitivo elaborado con base de vinos y hierbas mendocinos, tiene su propio bar en Buenos Aires y ahora también comenzó su comercialización en su provincia de origen.

[sam_pro id=1_70 codes=”true”]

[dropcap size=big]A[/dropcap]rgentina tiene una gran cultura de aperitivos y de vinos, y el vermú une ambas. El vermú acerca, es parte de un ritual que incluye los bares, la comida y el encuentro, es una bebida cotidiana, simple, con raíces en el pasado pero eterna, actual y llena de futuro.

La Fuerza en sus dos versiones: Rojo y Blanco.

El vermú La Fuerza fue creado luego de más de dos años de investigación y desarrollo. Tiene dos versiones, uno Rojo, con base Malbec y uno Blanco, elaborado con base de Torrontés. Al pie de la cordillera mendocina se cosechan las uvas que dan origen al vino que luego se destila. Allí también se recolectan las hierbas que le dan un perfil aromático particular y se embotella. Sus creadores lo denominan el primer “Vermú de los Andes”. Un producto natural, sin agregados artificiales.

El bar

La Fuerza es también un bar ubicado en el barrio de Chacarita, Buenos Aires. La Fuerza Blanco y Rojo se sirven de grifo y se acompañan con platos de la cocina popular argentina como buñuelos de acelga, milanesa con papas fritas a caballo o empanaditas de carne. También se sirve triolet, donde la gente elige los ingredientes entre aceitunas, porotos, salamín y queso entre otras opciones, y unas papas fritas inolvidables.

Las ensaladas, una buena opción para un vermú.

En La Fuerza se celebra la comida simple, con los mejores ingredientes, la misma que la gente puede preparar para acompañar un vermú en su casa.

Cómo nació

Agustín Camps, Martín Auzmendi, Julián Díaz y Sebastián Zuccardi.

El proyecto tomó forma con el trabajo conjunto de cuatro personas con años de experiencia en alimentos y bebidas: Agustín Camps, Sebastián Zuccardi, Martín Auzmendi y Julian Díaz, quien define el corazón del proyecto: “Nos gusta juntarnos a comer y beber, y queríamos crear una bebida para ese momento, una que tuviera historia y se pudiera pensar y crear de nuevo, mirando hacia el futuro”.En Mendoza

En una primera etapa el vermú se podía consumir servido de grifo en el bar de Chacarita, o si no adquirir botellas exclusivamente en el local. Pero ya se comenzó con la distribución y comercialización para que esté disponible en restaurantes y bares seleccionados de Argentina. En Mendoza ya está disponible en Pan y Oliva, y desde Julio se suma Zampa y Siete Cocinas, entre otros bares y restaurantes que su agregarán en breve.

Miguel Zuccardi ( al fondo), seleccionó las hierbas del piedemonte mendocino.

Precio sugerido: $ 325.

[sam_pro id=1_67 codes=”true”]

RECIENTES
verduras-hortalizas en el plato
Buenas razones para consumir más vegetales
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
RELACIONADOS
Descendientes de los Monos, una nueva colección de exclusivos vinos
Integrada por dos ejemplares, de pequeñas producciones, elaborados con las mejores uvas de viñedos de...
LEER +
Bodega Etchart presenta la nueva imagen de Arnaldo B
Elaborado a partir de las mejores uvas de cada año y en homenaje al fundador de Bodega Etchart, Arnaldo...
LEER +
95 puntos para Renacer Cabernet Franc 2020 en Decanter
La bodega ubicada en Luján de Cuyo obtiene grandes reconocimientos a nivel internacional.
LEER +
Misterio Wines anuncia el lanzamiento de su primer ejemplar orgánico
Un vino que se suma a su línea de innovación.
LEER +
Terrazas de los Andes presenta la nueva identidad de un conocido vino
Apelación de Origen, la línea de vinos de Terrazas de los Andes lanzada en el 2019, cambia su nombre...
LEER +
La línea orgánica de Punto Final sigue creciendo
Los vinos orgánicos de Renacer llegaron al mercado hace dos años y este 2023 siguen creciendo con la...
LEER +
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
Apuntes Petit Verdot 2021, un tinto originario del Valle de Canota, una zona poco explorada del departamento...
LEER +
Bodega Renacer recibió excelentes puntajes por parte de James Sukcling y Tim Atkin
Los prestigiosos críticos a nivel mundial destacaron en sus reportes a la bodega ubicada en Luján de...
LEER +