vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
UMaza Vendimia3
UMaza Vendimia3

La experiencia del vino, de la mano de futuros enólogos

Estudiantes de enología aprenden haciendo vino en la Bodega de la Universidad Maza. Imperdible testimonio de esfuerzo y trabajo en equipo.

[dropcap size=big]e[/dropcap]n pleno descube de un Malbec de Valle de Uco, integrantes de la Bodega de la Universidad Maza dieron a conocer las tareas que realizan día a día en el establecimiento ubicado en la Sede Gran Mendoza.

Esta bodega existe desde hace siete años y desde hace cinco está coordinada por Ana Puelles, licenciada en Enología, quien cuenta con la colaboración de 20 jóvenes de la carrera.

“Ahora estamos descubando y prensado para obtener un vino prensa, que luego degustaremos para ver si puede combinarse con el vino flor”, explicó Ana. “La idea es que todos los vinos puedan ser destinados a algún concurso, para el consumo interno de la Universidad y, si podemos, para salir a venderlo puertas afuera”.

Daniel Miranda, rector de la UMaza, Ana Puelles coordinadora de la bodega y un grupo de futuros enólogos.

No todos los participantes son alumnos. Hay algunos, como Carlos Motta (más conocido como Charly), que ya terminaron de cursar y siguen haciéndose presentes como ayudantes. En los jóvenes está muy claro el objetivo: aprender. Las becas para la bodega son solo cuatro o cinco por año; todos los demás lo hacen para su formación.

Un antes y un después

En los comienzos de la “bodeguita” se hacía un vino Malbec más joven, más frutado y sin madera, pero con el tiempo y el aumento de los recursos empezaron a incorporarse elementos que permitieron seguir mejorando la calidad del producto y llegar al icono actual: Juan Agustín. “Es un vino que ha sacado 91 puntos en el concurso VINUS, lo que equivale a Medalla de Oro y estuvimos muy cerca de la Doble Medalla”, dice Charly refiriéndose a él.

“Con el paso de los años, los alumnos comenzamos a evolucionar y a aprender mucho más… Y eso es lo bueno: al ser una bodega universitaria los estudiantes estamos muy metidos y nos dejan ir aprendiendo de a poco, equivocarnos, inventar… Esa es la imagen que queremos dar de nuestra bodeguita: que somos chicos que están haciendo vino y preparándose para el futuro”, cerró.

La Reina Nacional de la Vendimia 2018, Julieta Lagos, visitó la bodeguita de la UMaza.

Justamente, Amparo Zandomeni, que se sumó hace muy pocos días, resaltó que “es un ambiente muy lindo, estamos juntos con nuestros compañeros, cada día aprendemos algo nuevo”.Experiencia internacional

Entre todos los miembros de la bodega de la Universidad Maza hay una mujer que se destaca por una particularidad: ser extranjera. Se trata de Ana Laura de Luna, proveniente de Ensenada, Baja California, la zona vitivinícola más importante de México.

Su hermoso país de origen tiene de todo menos la carrera que ama: Enología. Es por ello que tomó la decisión de venir a la tierra del sol y del buen vino tras estudiar Comunicación y haber trabajado en los sectores de administración y turismo de las bodegas mexicanas.

[sam_pro id=1_70 codes=”true”]

“Cuando conocí a dos egresados de la Universidad Maza (Sergio Heras y Gabriel Ros) y escuché sus experiencias y recomendaciones fue que decidí escribir a la Universidad Maza para ver si era posible venir aquí y si recibíamos algún tipo de apoyo. He solicitado la beca de apoyo económico pero independientemente de ello a mí me encanta estar en la bodega”, sintetizó Ana Laura.

Al ser consultada sobre sus proyectos tras concluir sus estudios dijo que “me encantaría recibirme e intentar hacer algo aquí, aunque también es mi deseo volver a México y enseñar y transmitir lo que estoy aprendiendo porque nuestro país aún está en pañales y sería fantástico, como mexicana, brindar ese apoyo que hasta ahora siempre viene de fuera”.

Una frase que resume todo

Ana Puelles lo expresó a la perfección: “no hay mejor forma de aprender que haciendo. No es fácil, hemos ido avanzando escalón por escalón y todo se logra con el esfuerzo y la pasión”.

[sam_pro id=1_64 codes=”true”]

 

RECIENTES
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
unnamed - 2023-09-08T104014
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
497A3721
Vuelve Masters of Food and Wine de Park Hyatt Mendoza con un concepto innovador
Renacer cosecha 2020 (1)
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
unnamed - 2023-07-10T125952
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
RELACIONADOS
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
40 etiquetas de cinco provincias argentinas unidas en una degustación inédita
Caminos del Vino concretó otro desafío anhelado: la primera degustación técnica de vinos del Norte Argentino.
LEER +