vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Sin Título
Sin Título

Intérpretes de nuestro origen

Ya se encuentran en el mercado las nuevas cosechas de Proyecto Las Compuertas. Una selección de cuatro etiquetas de partidas limitadas que a menos de un año de su lanzamiento agotaron la primera edición.

[dropcap size=big]B[/dropcap]ajo la consigna de rescatar la expresión propia de un terruño con historia, tradiciones y métodos artesanales de trabajo en la viña, este proyecto suma nuevos estudios para la exploración constante de estos suelos que dan vinos de gran singularidad.

La serie está compuesta por cuatro vinos:

Proyecto Las Compuertas Malbec 1914 Cosecha 2016

De un cuartel centenario de la finca con suelos franco arcilloso profundo, lleva una crianza equilibrada en fudre de roble de 2000 litros y huevos de cemento sin epoxy antes. 2464 botellas. Precio: $ 795.

Proyecto Las Compuertas Malbec 5 Suelos 2017

Cinco perfiles de suelos de la finca elaborados por separado y criados en un breve paso por barricas de roble de 500 litros y huevos de cemento antes del corte final. 7.840 botellas. Precio: $ 495.

Proyecto Las Compuertas Criolla Parral 2018

Tributo a la uva de pueblo, nace de un parral de 1943 y fermenta en huevos de cemento con levaduras nativas. 2994 botellas. Precio: $ 300.

Proyecto Las Compuertas Cordisco 2018

Primer cuartel experimental en Mendoza del varietal originario de Abruzzo (Italia) que fermenta en huevos de cemento con levaduras nativas. 3221 botellas. Precio: $ 450.

Esta línea de vinos nace de viñedos propios de Héctor y Pablo Durigutti, Finca Victoria en honor a su madre, emplazada en el corazón de Las Compuertas en Luján de Cuyo. El amor por este pequeño terruño donde viven y trabajan los motivó a recuperar y revalorizar esta región vitivinícola emblemática frente al avance imparable de la urbanización. Desde el 2007 con las primero 5 hectáreas, hoy con 25, continúan plantando y explorando con nuevas cepas para asegurar un futuro prometedor de Las Compuertas.

Estamos ubicados en un paraje extraordinario, con un enorme potencial y el desafío de cuidar este reducto histórico de viñas. Día a día seguimos estudiando estos suelos y descubriendo como interpretarlos en cada sector de la finca con su herencia geológica y carga genética, plantando nuevas variedades y atentos a lo que cada año en particular el viñedo nos da. Por eso cada cosecha de estas primeras cuatro etiquetas de Proyecto Las Compuertas son únicas, con lo característico de ese año”, dice Héctor Durigutti.

Proyecto Las Compuertas nos trajo muchas satisfacciones en sus primeros cortos meses de vida y esta nueva vendimia ha sido muy buena en términos de calidad. Buscamos un estilo de vinos con identidad propia en muy pocas botellas, la frescura del Cordisco y la Criolla, la complejidad del Malbec en dos vinos diferentes, las capas múltiples que propone el 5 Suelos y el manejo de un viñedo muy antiguo para el 1914, que da tan solo este 2464 botellas que numeramos a mano. Ponemos lo mejor de nosotros en este proyecto”, afirma Pablo Durigutti.

RECIENTES
verduras-hortalizas en el plato
Buenas razones para consumir más vegetales
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
RELACIONADOS
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Descendientes de los Monos, una nueva colección de exclusivos vinos
Integrada por dos ejemplares, de pequeñas producciones, elaborados con las mejores uvas de viñedos de...
LEER +
Bodega Etchart presenta la nueva imagen de Arnaldo B
Elaborado a partir de las mejores uvas de cada año y en homenaje al fundador de Bodega Etchart, Arnaldo...
LEER +
95 puntos para Renacer Cabernet Franc 2020 en Decanter
La bodega ubicada en Luján de Cuyo obtiene grandes reconocimientos a nivel internacional.
LEER +
Misterio Wines anuncia el lanzamiento de su primer ejemplar orgánico
Un vino que se suma a su línea de innovación.
LEER +
Terrazas de los Andes presenta la nueva identidad de un conocido vino
Apelación de Origen, la línea de vinos de Terrazas de los Andes lanzada en el 2019, cambia su nombre...
LEER +
La línea orgánica de Punto Final sigue creciendo
Los vinos orgánicos de Renacer llegaron al mercado hace dos años y este 2023 siguen creciendo con la...
LEER +
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
Apuntes Petit Verdot 2021, un tinto originario del Valle de Canota, una zona poco explorada del departamento...
LEER +