vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
528347773
528347773

Historias que crean platos, platos que cuentan historias

Bajo la supervisión de Julieta Caruso, Casa Cavia presenta una carta que une gastronomía y literatura. Tras meses de remodelación anunció su reapertura en su imponente casona de 1927.

[dropcap size=big]I[/dropcap]mplantada en una imponente casona construida en 1927 por el arquitecto noruego Alejandro Christophersen, Casa Cavia celebra los oficios que contiene: la arquitectura, los libros, la gastronomía y las flores.

Tras largos meses de remodelación, su cocina es sin lugar a dudas un punto para destacar, la cual fue equipada con la más alta tecnología. Su salón de techos altos y guardas doradas transportan a los visitantes a “la Belle epoque” de Buenos Aires, mientras que su mobiliario con mesas blancas y doradas, sillas y sillones de gamuza verde y grises aportan un diseño ecléctico que conjuga a la perfección con el estilo arquitectónico del lugar.

Además cuenta con un jardín de invierno rodeado de plantas y una pared con muro vivo, pequeñas mesas para hasta cuatro personas y una imponente barra donde se pueden disfrutar diversos cocktails.

Julieta Caruso, quien desde hace nueve años trabaja en el restaurante español Mugaritz —que lleva más de una década en el top 10 de los mejores restaurantes según la revista Restaurant y que fue premiado con estrellas Michelin—, vino a la Argentina, su país natal, para colaborar en la realización de la nueva carta de Casa Cavia, que sigue dos premisas: ¿qué historias inspiran platos? y ¿qué platos inspiran historias?

Caruso compone una carta donde la cocina se ve directamente nutrida por la literatura y donde cada plato es una historia por contar, y se une, de esta manera, al equipo conformado por Ana Mosqueda (en la dirección de la editorial Ampersand), Camila Gassiebayle (en la florería Blumm Flower Co.), Guadalupe García Mosqueda (directora creativa del proyecto) y Stephania Kallos (quien estuvo a cargo de la restauración original de la casa). Cinco mujeres que trabajan juntas uniendo comida, libros, flores y diseño.

5b58df4a-c9c6-4832-b14c-e280be5aaa4038aded8d-31b8-4165-abf2-5e7bcb3bdd45a8a4fa16-8811-4230-bc28-e3222d13e5e3

El libro o carta, consta de tres capítulos: Entradas, Principales y Postres

Así, se pueden encontrar en su primer capítulo preparaciones cómo Sopa de alimonados, donde se invita al comensal a revivir la historia de Charles Dickens “Oliver Twist” o Berenjenas y polvo de hierbas, donde se hace referencia al libro de Eduardo Galeano “Bocas del tiempo. Instrucciones para triunfar en el oficio”.

En el segundo capítulo, Principales, se encuentra por ejemplo Secreto marinado y coles tostadas, que invita a adentrarse en el libro de Shel Silverstein “Batacazos. Poemas para reírse”, o Lomo de cordero asado y crocante, vinculado al libro “Twist” de Harkaitz Kano.

Al llegar al tercer capítulo de esta carta, la literatura se funde con dulces sabores y se encuentran historias como Crème brûlée de banana, un clásico que viene de la mano de otro: Alexandre Dumas, “Los tres mosqueteros”, o Helado de leche con granizado de uva, donde se relata un fragmento de “El oficio de vivir”, de Cesare Pavese.

Para acompañar estas sofisticadas historias, Casa Cavia cuenta con una amplia carta de vinos de alta gama y otra de cócteles inspirada en los tragos favoritos de diversos autores.

[divider]Más info[/divider]

Dirección: Cavia 2985. Capital Federal.
Teléfono: (011) 4801-9693
Cantidad de cubiertos: 80

RECIENTES
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
unnamed - 2023-09-08T104014
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
497A3721
Vuelve Masters of Food and Wine de Park Hyatt Mendoza con un concepto innovador
Renacer cosecha 2020 (1)
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
unnamed - 2023-07-10T125952
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
RELACIONADOS
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
En el mes de septiembre, Fontalba Aceites de Oliva explora la versatilidad y el sabor único que las creaciones...
LEER +
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
El compromiso de las marcas alimenticias
El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, una iniciativa que busca promover una...
LEER +
Buenos Aires fue elegida como una de las ciudades cafeteras más importantes del mundo
Nespresso eligió a la ciudad por su cultura y los rituales de café de los argentinos.
LEER +
Se presentó el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza
Se conocieron las acciones que finalizarán con la concreción del 4to. Foro de Origen e Identidad Gastronómica...
LEER +