Con 94 puntos otorgados por el Master of Wines Inglés Tim Atkin, Escorihuela Gascón Organic Vineyard Malbec 2015 del Valle de Uco se suma al porfolio de alta gama de la bodega.
[dropcap size=small]U[/dropcap]na de las bodegas más emblemáticas de Mendoza y sus ciento treinta y dos años de historia, con vinos de alta gama, donde sus etiquetas enaltecen la tradicional vitivinícola argentina con un perfil innovador y moderno, está presentado este ejemplar que posee un compromiso con el entorno natural y las prácticas originarias.
Las uvas utilizadas para este primer vino orgánico nacen en Finca Escorihuela Gascón, ubicada en El Cepillo, en el Valle de Uco. Un viñedo de 70 hectáreas situado entre los 1080 y 1250 metros sobre el nivel del mar al sudoeste de la capital mendocina. La ubicación asegura clima fresco, importante amplitud térmica y buena insolación, condiciones que se suman a las características ideales de sus suelos y permiten obtener uvas de calidad para la elaboración de vinos de alta gama con importante potencial de añejamiento y sentido del terroir.
La finca, que además de Malbec alberga cepas de Syrah, Sauvignon Blanc, Viognier y Pinot Noir, cuenta con certificación orgánica otorgada por Letis y con certificación biodinámica otorgada por Demeter.
“Desde que comencé a trabajar en la bodega, el Cuartel 6 de la finca del Valle de Uco me sorprendió por su expresión y calidad”, asegura Matías Ciciani Soler, enólogo de la bodega.
[divider]“Un Malbec impresionante e inspirador”[/divider]
[divider]Los Vinos Orgánicos[/divider]
La viticultura orgánica y las prácticas sustentables se han convertido en prioridad para la industria del vino. En este sentido, la firma se suma a las bodegas interesadas en aportar equilibrio al mundo en que vivimos.
“Hace más de 10 años que en Escorihuela Gascón invertimos de forma permanente en estudios e investigaciones con el propósito de alcanzar los más altos niveles de calidad para nuestros vinos. Una decisión que nos ha posicionado entre los referentes del vino argentino en el mundo”, resume Rodrigo Nazar, CEO de la bodega.