Search
Close this search box.

El encuentro realizado en el Museo Graffigna reunió a enólogos, agrónomos y referentes del vino sanjuanino en una cata técnica sin precedentes en la provincia.

Organizado por la productora Caminos del Vino, el evento denominado “Viticultores de San Juan”, reunió a destacados enólogos, ingenieros agrónomos y referentes de la industria, quienes intercambiaron ideas y conocimientos, en un encuentro que marcó un hito en la provincia.

Esta reunión surgió a partir del trabajo que realiza la productora Caminos del Vino, que dirige Jorge Cabrera, quien desde hace varios años recorre los distintos valles y zonas vitivinícolas de San Juan como del resto del país.

La cata contó con más de 30 vinos provenientes de regiones como Pedernal, Calingasta, Zonda, Tulum, Iglesia y Ullum; donde se analizaron los diversos terruños y Valles de la provincia. Una degustación que dio el puntapié para analizar la realidad del vino sanjuanino, generar un diagnóstico de la actualidad y poner el foco en el futuro de la segunda provincia vitivinícola más importante del país.

El evento contó con el apoyo del Museo Santiago Graffigna, la Cámara de Bodegueros y el Ministerio de Producción de San Juan.

La voz de los protagonistas

“Cada vez son más interesantes este tipo de encuentros, ya que nos permite recorrer todos los valles sanjuaninos, los nuevos emprendimientos y la ruta del vino de San Juan. Pudimos apreciar muchas sorpresas y cosas que a veces uno ni se imagina.
Creo que este es el comienzo de muchas cosas que van a venir. El Valle del Zonda está listo para ser anfitrión de la próxima reunión”, manifestó Daniel Ekker, enólogo de Xumek.

Por su parte, la enóloga “Pupi” González, de Pyros Wines, destacó que “este encuentro nos dio una visión más integral hacia dónde está yendo la provincia, con todo lo que se está haciendo y permitiendo ver realmente el potencial para ponerlo en
valor”.

“Tenemos que mostrar todo el potencial que tiene San Juan. Esto ayuda también a la difusión y comunicación de todo lo que estamos haciendo. Insisto en el potencial muy grande que tiene la provincia. Es muy bueno poder compartir nuestras visiones acerca de cómo fue la vendimia, como vemos los diferentes valles, cómo está el consumo y hacia dónde van las tendencias. También hay que entender que San Juan no se solo Syrah y Malbec, sino que estamos viendo un crecimiento importante del Cabernet Franc, las Criollas y otras variedades blancas”, remarcó la enóloga de Pyros Wines.

En tanto, José Molina, de Sempiterno Wines, se mostró muy satisfecho con el encuentro y de manera contundente ratificó que “éstos son los eventos que a San Juan le hacen falta y que dejan muchas conclusiones. “Sobre todo el crecimiento de los emprendimientos jóvenes, con gente joven. Creo que es un evento que debemos tener en la agenda sanjuanina. Esto contagia y por mi experiencia se van a ir incorporando nuevas bodegas. Creo que San Juan no tiene techo. Tenemos que desarrollar los distintos departamentos del Valle de Tulum, el piedemonte, y otras zonas como el Valle de Jáchal, donde personalmente he podido tener algunas experiencias”.

“Ojalá tengamos la influencia necesaria para trasformar la vitivinicultura y continuar diseñando proyectos enoturísticos. Esto debe ser una política de estado que al parecer los dos últimos gobiernos lo están entendiendo y se está continuando”, concluyó Molina.

Osvaldo Sánchez, de La Guardia del Malbec, puso el foco en los viñedos. “Tenemos que profundizar el trabajo sobre nuestro terroir para que cada vez tengamos más calidad. De eso estoy convencido. El 80 por ciento del éxito de un vino está ahí. Lo otro ya lo tenemos: la capacidad de los enólogos y la tecnología; pero la materia prima es fundamental”, señaló.

En relación al marketing, Sánchez agregó que “por más que tengamos un excelente vino, si no lo damos a conocer al país y el mundo no sirve de nada. Ahí está la clave.

Por suerte el Ministerio de Producción de la provincia tiene claro que ese es el camino para que el vino triunfe. Es un trabajo en conjunto entre lo privado y el Estado”, concluyó.

Marcelo Gagliardi, también de Pyros Wines, remarcó que “estos encuentros son algo muy positivo para la vitivinicultura de San Juan. Creo que poder apreciar el trabajo de los pares, así como apreciar el potencial de los terroirs y los valles de la provincia, es algo fundamental para desarrollar el crecimiento nuestra vitivinicultura”.

“Esta camada de enólogos jóvenes, sin duda son los que le darán identidad a San Juan, sumando etiquetas y siendo osados en lo que elaboran, ellos pueden rescatar la imagen de la provincia y poner en valor nuestros diferentes Valles. Creo que deben
desafiar al Valle de Tulum, aprovechando el potencial de las uvas de zonas más privilegiadas, Pedernal, La Ciénaga, Calingasta; y animarse a descubrir Iglesia, Angualasto, donde hay más altura inclusive, y hay algunos viñedos viejos, con uvas
tradicionales de la época, pero el potencial es inmenso, solo que ahí, está todo por hacerse”, señaló el experimentado enólogo Pedro Pellegrina.

“Ahora nuestra misión es difundir y poner a San Juan en el lugar que le corresponde y alineado con el peso que tiene dentro de la industria vitivinícola nacional”, aseguró Juan Carlos Hidalgo, director de Desarrollo Vitivinícola del Gobierno de San Juan.

“Tenemos una diversidad de regiones que son dignas de hacer conocer, esto es sin dudas una propuesta de valor que tiene San Juan, nunca antes vista. Esta reunión nos pone marca a un momento histórico para el vino sanjuanino”, destacó Mauricio Colomé, presidente de la Cámara de Bodegueros de San Juan.

Acompañaron a Viticultores de San Juan: Grupo Altasur – Vinentions – AEB Argentina. Media Partner: El Descorche Diario y Caminos del Vino.

Cialis gehört zu einer Gruppe von Arzneimitteln, die Phosphodiesterase-Typ-5-Hemmer (PDE5-Hemmer) genannt werden. In der Online-Apotheke können Sie Cialis kaufen ohne Rezept zum besten Preis.

Cialis gehört zu einer Gruppe von Arzneimitteln, die Phosphodiesterase-Typ-5-Hemmer (PDE5-Hemmer) genannt werden. In der Online-Apotheke können Sie Cialis kaufen ohne Rezept zum besten Preis.

Cialis gehört zu einer Gruppe von Arzneimitteln, die Phosphodiesterase-Typ-5-Hemmer (PDE5-Hemmer) genannt werden. In der Online-Apotheke können Sie Cialis kaufen ohne Rezept zum besten Preis.

Cialis gehört zu einer Gruppe von Arzneimitteln, die Phosphodiesterase-Typ-5-Hemmer (PDE5-Hemmer) genannt werden. In der Online-Apotheke können Sie Cialis kaufen ohne Rezept zum besten Preis.