vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Maido LATAM 2017 DISH1
Maido LATAM 2017 DISH1

El mejor restaurante de Latinoamérica está en Perú

Ubicado en Lima, Maido fue elegido como el N° 1 en la lista de los 50 mejores restaurantes latinoamericanos del 2017. En el Top 10 se encuentra el argentino Tegui, mientras que Germán Martitegui se alzó con el premio “Chefs’ Choice”.

[dropcap size=big]M[/dropcap]aido en Lima, Perú, fue elegido como el nuevo N° 1 en los Latin America’s 50 Best Restaurants, patrocinado por S. Pellegrino & Acqua Panna, en una ceremonia de premiación llevada a cabo por primera vez en Bogotá, Colombia.

Mitsuharu Tsumura, chef de Maido.

Maido subió del N° 2 para reclamar el título El Mejor Restaurante en Perú y El Mejor Restaurante en América Latina. El restaurante supervisado por el chef ejecutivo  llegó al top de la lista sobre la base de su cocina Nikkei.

El N° 1 de los restaurantes latinoamericanos.

Central, de Perú, ocupó el segundo lugar, seguido por D.O.M. de San Pablo; Pujol, de la Ciudad de México y Boragó, de Santiago en el quinto lugar. Le siguieron Quintonil, también de Ciudad de México y Astrid y Gastón, de Lima en el N° 7. La lista sigue con A Casa do Porco y Maní, también de San Pablo y Tegui, de Buenos Aires en el número 10.

La Academia de los Latin America’s 50 Best Restaurants esta conformada por más de 250 miembros de votación. Los votos generan la lista, un barómetro anual de sabor. Esta dividida en cuatro regiones: México y América Central, América del Sur (Norte), América del Sur (Sur), y Brasil.

Premios especiales

Saiko Izawa, de A Casa do Porco en São Paulo, recibió el premio Best Pastry Chef, reconociendo sus creativos postres japoneses y de inspiración brasileña.

El premio Chefs’ Choice, fue entregado a Germán Martitegui, chef-propietario de Tegui en Buenos Aires. Reconocimiento para chefs, por chefs.

El argentino Germán Martitegui.

Astrid y Gastón en Lima, Perú recibió el premio The Art of Hospitality, un premio que reconoce la excelencia y el mejor servicio.

El premio Highest New Entry, se lo llevó Alcalde en Guadalajara, México, quien entró a la lista en el N° 36.

Harry Sasson de Bogotá, Colombia ganó el premio Highest Climber, después de subir 23 lugares posicionándose en el N° 17.

Los premios individuales anunciados en semanas anteriores, se entregaron a los ganadores:

Leonor Espinosa, fue galardonada con el premio de Best Female Chef.

Guillermo González Beristáin fue el ganador del premio The Diners Club Lifetime Achievement.

El premio One To Watch, fue entregado a Oro, en Río de Janeiro, Brasil.

[sam_pro id=”1_9″ codes=”true”]

Manifiesto Latin America’s 50 Best Restaurants

Es un punto de referencia gastronómico mundialmente reconocido, que muestra las principales tendencias y destaca a grandes restaurantes de todos los rincones de la región. Lo que constituye lo “mejor” se deja al juicio de estos gourmets confiables y experimentados. No hay una lista predeterminada de criterios, hay reglas de votación estrictas.

Todos los premiados durante la ceremonia realizada en Bogotá.

Los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica 2017

  1. Maido Lima, Perú
  1. Virgilio Central Lima Perú
  1. D.O.M Sao Paulo, Brasil
  1. Pujol CDMX, México
  1. Borago Santiago, Chile
  1. Quintonil CDMX, México
  1. Astrid y Gastón Lima, Perú
  1. A Casa do Porco Sao Paulo, Brasil
  1. Mani Sao Paulo, Brasil
  1. Tegui Buenos Aires, Argentina
  1. Sud 777 CDMX, México
  1. Osso Carnicería y Salumería Lima, Perú
  1. Don Julio Buenos Aires, Argentina
  1. 99 Santiago, Chile
  1. La Mar Lima, Perú
  1. Lasai Río de Janeiro, Brasil
  1. Harry Sasson Bogotá, Colombia
  1. Leo Bogotá, Colombia
  1. El Baqueano Buenos Aires, Argentina
  1. Maito Ciudad Panamá, Panama
  1. Isolina Lima, Perú
  1. Parador la Huelia José Ignacio, Uruguay
  1. Olympe Río de Janeiro Brasil
  1. Rafael Lima, Perú
  1. Pangea Monterrey, México
  1. Chila Buenos Aires, Argentina
  1. Mocoto São Paulo, Brasil
  1. Gustu La Paz, Bolivia
  1. Nicos CDMX, México
  1. Malabar Lima, Perú
  1. Biko, CDMX, México
  1. Amaranta Toluca, México
  1. Ambrosía Santiago, Chile
  1. Corazón de tierra, Valle de Guadalupe, México
  1. Rosetta CDMX, México
  1. Alcalde, Guadalajara, México
  1. Elena Buenos Aires, Argentina
  1. Restaurante 040 Santiago, Chile
  1. Máximo Bistro, CDMX, México
  1. Villanos en Bermudas Bogotá, Colombia
  1. Esquina Mocoto São Paulo, Brasil
  1. Laja, Valle de Guadalupe, México
  1. La Docena Oyster Bar & Grill Guadalajara, México
  1. Aramburu Buenos Aires, Argentina
  1. Tuju, São Paulo
  1. Fiesta Lima, Perú
  1. Amaz Lima, Perú
  1. Crizia, Buenos Aires, Argentina
  1. Proper, Argentina
  1. Misiguine, Argentina

¿Cómo se eligen?

Es importante conocer que el voto de 252 miembros (chefs, especialistas en gastronomía, críticos, cocineros, foodies y periodistas gastronómicos) de la Academia de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina son los que definen quién forma parte de esta lista, que hoy en día es referencia de la crítica gastronómica.

Para el caso especial de Latinoamérica, la organización se divide en cuatro regiones: México y Centroamérica, Sudamérica (Norte), Sudamérica (Sur), y Brasil, cada región cuenta con un presidente y 63 miembros, cada uno de ellos emite 10 votos de los cuales 4 de ellos deben de ser para un restaurante que esté fuera de su país de origen, además los miembros tienen la obligación de haber degustado el menú del lugar y, entonces así, dar su voto a las mejores experiencias gastronómicas.

[sam_pro id=”1_53″ codes=”true”]

RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
Detrás de cada café Nespresso hay una historia de sabor y cuidado.
LEER +
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
Se encuentra en el top 10 Burger del World’s 101 Best Steak Restaurants 2023, y es la única argentina...
LEER +
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
En el mes de septiembre, Fontalba Aceites de Oliva explora la versatilidad y el sabor único que las creaciones...
LEER +
La versatilidad sobre todas las cosas
Sólo hay que dejar volar la imaginación ya que hay una gran variedad de platos que se pueden preparar.
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
El compromiso de las marcas alimenticias
El 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible, una iniciativa que busca promover una...
LEER +