vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
dia del gourmet2
dia del gourmet2

El Día del Gourmet, un homenaje a Jorge Agostinelli

Del 14 al 16 de abril se realiza la 5° edición de la gran fiesta de la gastronomía argentina, la cual fue pensada por los hermanos Agostinelli para homenajear a su padre, Jorge.

[dropcap size=big]E[/dropcap]l Día del Gourmet es una idea de los hermanos Guido, Paulo, Javier y Alejandro, de homenajear a su padre, Jorge Agostinelli, una persona que vivió y amó con pasión el movimiento “gourmet argentino”.

Jorge dedicó su vida a la buena mesa y, con un trabajo silencioso, sostenido y audaz, seleccionó aromas y sabores de todo el mundo para crear las bases de lo que fue la revolución gastronómica argentina.

Hijo único de Quinto Agostinelli y Clorinda Césari, inmigrantes de la comuna de Arcevia, provincia de Ancona, Italia, Jorge nació el 14 de abril de 1935, en la Ciudad de Buenos Aires.

Cuando egresó del secundario en el colegio industrial Otto Krause, creó una pequeña fábrica de electrodomésticos donde desarrolló Sonmix, la primera línea de productos de cocina de fabricación nacional. Así surgieron la cortadora de fiambre, la wafflera, la sellasandwich, la raclettera, la vaporiera y la fabricadora de helados Gran Gelato Sonmix.

unnamed
Jorge Agostinelli.

Siempre le gustó cocinar y soñó con tener un restaurante en Italia. Sólo desistió de esa ilusión cuando apareció una nueva: acercar a los argentinos a las novedades de la gastronomía internacional. Esa intención lo llevó a ocupar un papel destacado en la escena gourmet argentina.

En 1992 comenzó a importar desde Francia aceites de nuez, almendra y zapallo. Fue entonces que la reconocida marca francesa de delicatessen, Casa Fauchón, le otorgó a Agostinelli la representación de su empresa en la Argentina y él, desde un exclusivo deli en Quintana y Callao, “Peck, I sapori del mondo”, acercó al público las exquisiteces que seleccionaba la firma francesa.

Jorge estaba listo para emprender su propio camino y dejar su huella en el mundo gourmet. En las ferias internacionales de alimentación eligió los productos de mejor calidad de cada rubro y se convirtió en el primer importador de Couscous, de mostaza de Dijon y de Foie gras. Con los años se sumaron más clásicos: los arroces italianos para risotto, el basmati de la India, la tinta de calamar española, la línea de aderezos y pimientas Drogheria & Alimentari, la Leche de Coco Sococo de Brasil y el Aceto balsámico de Módena FINI, todas perlitas difíciles de encontrar en las góndolas en ese momento en el país.

Su amigo Alberto Bergoglio, hermano del Papa, le sugirió el nombre San Giorgio para usar como marca de las delicias que importaba y para los productos que comenzó a elaborar, como el humo líquido, el condimento ahumado y el aceto andino de frutos del bosque, íconos la firma. Jorge imaginó esta línea como una fusión de los sabores argentinos y europeos.

Su mundo giró alrededor de cocinas, utensilios y sartenes. Sus amigos cocineros, que disfrutaban de las “golosinas” que traía de sus viajes, fueron sus aliados. Chefs como Gato Dumas, Guillermo Calabrese, Ramiro Rodríguez Pardo, Christophe Krywonis, Martín Baquero, Dolli Irigoyen, Carlos Sosto y Donato De Santis, entre muchos otros, intercambiaban con él ideas y datos en charlas interminables de las que todos salían enriquecidos. De lo que le sugerían Jorge importaba lo que él creía que podía funcionar. Los productos que eligió, lentamente, se afianzaron en el paladar gourmet argentino.

Cuando Jorge murió en 2009, sus hijos, quienes hoy llevan adelante la empresa que él fundó, le quisieron rendir homenaje. En 2013 crearon El Día del Gourmet, para que cada 14 de abril, fecha de su nacimiento, sea una fiesta de la gastronomía.

En la edición 2017, El Día del Gourmet será parte de las celebraciones que distinguirán a Buenos Aires como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017.

Para conocer más de este evento haz clic aquí.

RECIENTES
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
unnamed - 2023-09-08T104014
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
497A3721
Vuelve Masters of Food and Wine de Park Hyatt Mendoza con un concepto innovador
Renacer cosecha 2020 (1)
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
unnamed - 2023-07-10T125952
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
RELACIONADOS
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Vuelve Solo Contigo Wine Fest
Se podrá celebrar la llegada de la primavera con vinos, gastronomía, música y arte en vivo con la Cordillera...
LEER +
Dos días de celebración de la cultura del vino en la Wine Expo, edición 10 años
Con más de 4 mil asistentes, 110 bodegas, etiquetas inéditas, espacio de trade y la participación de...
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
40 etiquetas de cinco provincias argentinas unidas en una degustación inédita
Caminos del Vino concretó otro desafío anhelado: la primera degustación técnica de vinos del Norte Argentino.
LEER +
Nuevas experiencias en Bodega Renacer
Celebrando los 20 años de la bodega, la bodega presenta un exclusivo menú aniversario y nuevas experiencias...
LEER +
Bröd Bakery celebra su décimo aniversario con una acción solidaria
La reconocida panadería artesanal unirá esfuerzos con la Fundación Banco de Alimentos de Mendoza.
LEER +
El “Prix Baron B - Édition Cuisine” anuncia los los tres proyectos finalistas de la 5ta. edición
El jurado de excelencia conformado por Mauro Colagreco, Manoella Buffara, Pablo Rivero y Martin Molteni...
LEER +