vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
maxresdefault
maxresdefault

El cooperativismo del mundo se reúne en CONINAGRO

El próximo 11 de septiembre se realizará en Buenos Aires, el Primer Congreso Internacional de Cooperativismo Agroindustrial.

Por Carlos Iannizzotto – presidente de Coninagro y gerente de ACOVI.

(Gentileza ACOVI)

[dropcap size=big]E[/dropcap]ste 2018 que estamos transitando se convertirá en un punto de inflexión para nuestra actividad rural cooperativa. La realización del Primer Congreso de Cooperativismo Agroindustrial permitirá darle visibilidad a miles de cooperativas que agregan valor a través de toda la cadena; las mismas que potencian la actividad agropecuaria y todo el trabajo tranqueras adentro.

Septiembre será una primavera de ideas y nuevos conocimientos sobre el cooperativismo y sus productores. Llegan a la Argentina expertos de todas las actividades. La megacorporación Mondragón (España) nos podrá transmitir cómo enfrentar las adversidades y lograr financiación desde el mismo movimiento. De la República Checa, nos mostrarán como atender las energías renovables y cómo agregar valor. Expertos de Francia nos mostrarán cómo se incentiva el cooperativismo, cómo se enseña a administrar la economía solidaria. También habrá experiencias y visitas de los países vecinos como Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay.

Este congreso es el emergente del compromiso de CONINAGRO con los productores cooperativos y con todo un movimiento que está en franca expansión en Argentina. Poder acercar conocimiento y experiencias exitosas locales e internacionales nos ayuda a mostrar lo bueno de un sistema que no es muy conocido,  ya que fue tergiversado en el pasado reciente. Como productores argentinos sentimos la necesidad de mostrarnos y enseñar cómo el cooperativismo agroindustrial es enorme en todo el mundo y está tan fortalecido en la Argentina.

Por eso vendrán productores agropecuarios e integrantes de la cadena del campo a la góndola para mostrar y aprehender todo lo que somos y hacemos en las diferentes cadenas de agregado de valor.  A estas experiencias se sumarán los “casos de éxito” de Argentina, cobijados en su mayoría, bajo el signo de CONINAGRO, con usos y costumbres muy arraigados en la actividad cooperativa de nuestro país.

No será, sin embargo, lo más significativo del año en nuestra acción gremial. En el mismo seno de nuestro Congreso, se ratificará que las economías regionales son el desvelo de nuestras acciones públicas, de nuestra gestión.

Creemos en un “modelo nacional a partir de las economías regionales” y trabajamos para eso. En consecuencia, en el marco de nuestro Congreso, presentaremos un trabajo que nos ocupó en el último año: un proyecto de Ley que se ocupa de varios puntos que hacen a la competitividad de muchas producciones regionales. Hablaremos entonces de las políticas públicas necesarias para modificar sustancialmente la vida de las producciones del país.  Esperamos terminar este año con el proyecto presentado, para comenzar a avizorar un futuro más venturoso para nuestros productores.

[sam_pro id=1_59 codes=”true”]

RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
40 etiquetas de cinco provincias argentinas unidas en una degustación inédita
Caminos del Vino concretó otro desafío anhelado: la primera degustación técnica de vinos del Norte Argentino.
LEER +