vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
unnamed 2 1
unnamed 2 1

Desde Gualtallary, llegan los Vinos de Potrero

[sam_pro id=”1_42″ codes=”true”]

Con la elaboración a cargo del experimentado enólogo Bernardo Bossi Bonilla, llega al mercado el proyecto de la famila Burdisso, que se enamoraron del vino y decidieron hacerlo parte de sus vidas, aventura que comienza a ver la luz con el lanzamiento de sus primeras etiquetas.

[dropcap size=big]N[/dropcap]acido de un sueño que comenzó enel año 2010, cuando Belén Soler Valle y Nicolás Burdisso compraron su primera finca en el Valle de Uco, Vinos de Potrero se fue rodeando de profesionales, al poco tiempo amigos, para llegar a plasmarse en el proyecto que hoy se lanza en Argentina y el mundo. Apoyado en patrones de calidad bien altos, sumado al expertise de referentes como Bernardo Bossi Bonilla en la elaboración, Wine Idea en el desarrollo del proyecto y Los Valientes Wine Commerce en su comercialización, sale a la cancha con un equipo de primera, buscando ser un fiel representante de lo que su terroir es capaz de dar.

Terroir y Potrero
Unidos por la contradicción, cuanto más pobre sea el Terroir y el Potrero, mejores serán los resultados.
Para concebir un vino de excelencia, la vid necesita de un Terroir que desafíe al máximo su potencial, al igual que ocurre en la formación de un jugador de excelencia, que necesita de un potrero que de joven estimule sus virtudes y forje su talento.

En la Argentina, para muchos, tierra de los confines del mundo, se conjugan ambos conceptos: Terroir y Potrero. Quien pueda destacarse con la pelota en una tierra árida, con desniveles y charcos de agua, tendrá un juego distinguido que se destacará en los mejores estadios del mundo. Aquella vid que tolera el crudo frío de la noche y el abrasador sol del día, la falta de humedad y la altura de los Andes para sobrevivir, conseguirá que sus frutos maduren de manera excepcional.
Nicolás Burdisso, Bernardo Bonilla Bossi y Belén Soler Valle. Fuente: Cronista.com
“La idea comenzó como un ensayo, un sueño que fue construyéndose, en el que queríamos sentirnos cómodos, bien acompañados y seguros. Hoy tenemos la primera camada de vinos elaborados por profesionales que admiramos y queremos, y que sobrepasaron los estándares de calidad que buscábamos”, cuentan Belén y Nicolás al hablar del proyecto.
El Terroir
En plena Cordillera de los Andes, a los pies del volcán Tupungato, en el Valle de Uco, a 1.350 msnm se encuentra la micro-región vitivinícola de Gualtallary. Sus suelos están compuestos por un alto porcentaje de piedras, por lo que las raíces deben trabajar para encontrar su camino hacia la humedad. Esto redunda en vinos con una concentración y mineralidad inusuales. Cuando se habla de las características especiales que le aporta a sus vinos esta pequeña y privilegiada región, se destacan la personalidad, textura y acidez natural, así como la frescura y el carácter aromático, casi salvaje.
La finca se sostiene sobre suelos aluvionales y profundos, de textura franco-arenosa, con alto porcentaje de piedras, tanto en superficie como en profundidad, y un alto porcentaje de calcáreo en el suelo. Las parcelas tienen mayormente exposición norte, lo que beneficia la insolación de la vid cuando más lo necesita. A su vez el terreno posee una pendiente general oeste-este, cercana al 3%, posibilitando el drenaje de aire frío hacia zonas más bajas, protegiéndolo de las heladas más nocivas.

Los viñedos
La elaboración del vino se define en el viñedo, es allí donde influyen de manera determinante la ubicación, el suelo, el clima y la variedad elegida.Todos los viñedos de donde proviene la uva para elaborar Vinos de Potrero se encuentran en Gualtallary, Valle de Uco. Son 4 pequeñas fincas (de entre 3,4 y 4,6 Has) vecinas entre sí, con perfiles de suelo y exposición al sol similares pero no idénticas. De ellas se obtiene el Malbec y el Cabernet Sauvignon con los que se elaboran el 100% de los vinos tintos.

[sam_pro id=”1_31″ codes=”true”]

RECIENTES
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
unnamed - 2023-09-08T104014
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
497A3721
Vuelve Masters of Food and Wine de Park Hyatt Mendoza con un concepto innovador
Renacer cosecha 2020 (1)
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
unnamed - 2023-07-10T125952
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
RELACIONADOS
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Descendientes de los Monos, una nueva colección de exclusivos vinos
Integrada por dos ejemplares, de pequeñas producciones, elaborados con las mejores uvas de viñedos de...
LEER +
Bodega Etchart presenta la nueva imagen de Arnaldo B
Elaborado a partir de las mejores uvas de cada año y en homenaje al fundador de Bodega Etchart, Arnaldo...
LEER +
95 puntos para Renacer Cabernet Franc 2020 en Decanter
La bodega ubicada en Luján de Cuyo obtiene grandes reconocimientos a nivel internacional.
LEER +
Misterio Wines anuncia el lanzamiento de su primer ejemplar orgánico
Un vino que se suma a su línea de innovación.
LEER +
Terrazas de los Andes presenta la nueva identidad de un conocido vino
Apelación de Origen, la línea de vinos de Terrazas de los Andes lanzada en el 2019, cambia su nombre...
LEER +
La línea orgánica de Punto Final sigue creciendo
Los vinos orgánicos de Renacer llegaron al mercado hace dos años y este 2023 siguen creciendo con la...
LEER +
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
Apuntes Petit Verdot 2021, un tinto originario del Valle de Canota, una zona poco explorada del departamento...
LEER +