vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Nespresso 05 Vinos y Buen Vivir
Nespresso 05 Vinos y Buen Vivir

Conocé cómo Nespresso elabora uno de los productos más elegidos del mundo

Para cosechar café, Nespresso elije países en América, Asia y África porque presentan diferentes características en altitudes, climas y suelos, lo que permite obtener cerezas de café variadas y poder crear blends únicos.

En estos lugares podemos encontrar dos especies de plantas cafetaleras:

● la Arábica, que crece a más de 800 metros de altitud, permite aromas más finos y cuenta con menos cafeína.

● la Robusta, que crece a menos de 800 metros de altitud, presenta más cuerpo y amargor, y cuenta con más porcentaje de cafeína.

De la cereza al grano

Para su cosecha, Nespresso realiza su mayor parte de forma manual, en la cual cada cereza es recolectada en su estado de maduración óptimo. A diferencia de la mecánica, en la cual se recogen notas no deseadas, la cosecha manual permite una recolección más precisa y de mayor calidad.

Existen tres tipos de procesamientos:

● El natural seco, en el cual las cerezas de café enteras se esparcen para secarse al sol, este método produce un café con cuerpo espeso, dulce y suave, pero también puede tener un sabor salvaje.

● En el despulpado natural las cerezas pasan por una despulpadora mecánica para separar el café pergamino de la piel y la pulpa, que en la taza permite un equilibrio entre cuerpo y acidez y una suave dulzura.

● Similar al mencionado anteriormente, encontramos el procesamiento húmedo, en el cual las cerezas pasan primero por una despulpadora mecánica. El café en pergamino resultante se coloca luego en tanques de agua donde se extrae todo resto de pulpa y mucílago por medio de la fermentación, esto genera que las notas más marcantes y brillantes del grano se vuelven bien marcadas y acentuadas.

Por otro lado, para la etapa del secado, Nespresso utiliza el método de camas suspendidas para no perder calidad en esta fase. Luego, se realiza una selección de los granos en base a su tamaño, densidad y color, para evitar decoloraciones, orificios y otros defectos.

Los cafés se catan en su país de origen a través de catadores especializados y, también, una muestra llega a los centros de producción en Suiza, donde se realiza una segunda cata para evaluar la calidad, identificar potenciales y notas deficientes.
A continuación, Nespresso realiza su blending de dos formas: en la mezcla de café verde se combinan los diversos tipos de granos y se tuestan juntos, mientras en el tueste dividido, los granos se tuestan por separado y son combinados luego.

Para desarrollar el sabor y aromas provenientes de los orígenes, se realiza el tueste de los granos. Este consiste en colocar los granos de café verde dentro de una cámara y calentarlos por el flujo de aire. Existen tres tipos;

● El tueste liviano que preserva los aromáticos más finos, da menos cuerpo y más acidez

● El tueste medio, que genera un sabor, aroma y acidez balanceados

● El tueste oscuro, que entrega un sabor ahumado y amargo al eclipsar los sabores originales con el proceso de tueste.

Pasando a la molienda, esta impacta en el tiempo y flujo de la preparación del café. A la hora de encapsular el café, se busca protegerlo del aire para preservar el sabor, mantener la frescura y evitar la oxidación.

Por último, se realiza una última degustación del producto para evaluar el perfeccionamiento de la crema; esta debe ser uniforme, con textura densa y estable, así mismo se examina el aroma y sabor.

De esta manera, y cuidando el paso a paso, Nespresso asegura la máxima calidad, un sabor excepcional y creaciones únicas en cada taza, que permiten disfrutar de una experiencia singular en cada momento del día.

RECIENTES
63c15e091e027
Trapiche Origen, lo nuevo de la bodega
IMG_1969
Quimera, nuevo resto del vino
pexels-energepiccom-110472 (1)
Tragos con Malbec
MA
Un Riesling imperdible
180619_WADES_JAMESON_11_JGL_BAR_PEOPLE_ICEBALL_750_0353_NO_PEOPLE
San Patricio: la tradición irlandesa que viajó y se instaló en Argentina
Rally Bodegas Trapiche 01 (1)
Bodega Trapiche anfitriona en la 20° Edición del Rally de las Bodegas
face-portrait-eyes-red-mask-lipstick-530674-wallhere
La vendimia careta
_MG_1587
Exitosa primera edición del Festival “Del Tomate”
Vinitaly2022_FotoEnnevi_MXT0058
Vinitaly 2023: del 2 al 5 de Abril estará completo y los empresarios serán protagonistas
RELACIONADOS
Trapiche Origen, lo nuevo de la bodega
Desde la tierra elegida para cultivar las primeras vides hasta la forma de tratar y respetar el suelo....
LEER +
Bodega Trapiche anfitriona en la 20° Edición del Rally de las Bodegas
Serán más de 700 kilómetros por todos los caminos del vino de la provincia. Además de tener el concurso...
LEER +
Vinitaly 2023: del 2 al 5 de Abril estará completo y los empresarios serán protagonistas
Gran retorno a Asia con China y Japón a la cabeza; América del Norte y el Norte de Europa.
LEER +
Oro para Doña Paula en los Sakura Women´s Wine Awards
Los galardonados con este reconocimiento fueron los vinos de la bodega argentina Altitud Series 1100...
LEER +
El vino a granel argentino tendrá presencia en ProWein 2023
La feria de vinos más importante del mundo contará este año con la promoción de los graneles argentinos.
LEER +
Agasajo de Vendimia 2023
Se trata del principal evento empresarial de la vitivinicultura argentina.
LEER +
Festival ¡Del Tomate! en Casa Vigil
Se realiza este sábado 25 de febrero en Chachingo.
LEER +
Llega la vendimia del Mendoza Shopping
El evento se realiza el próximo miércoles 15 de febrero en Playa Oeste del centro de compras Habrá una...
LEER +