vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
estanciamza
estanciamza

Bodega Estancia Mendoza ya tiene su sede en Brasil

Fecovita inauguró una sede en Sao Pablo, con el objetivo de consolidar la comercialización de sus productos en este mercado. Además prevé prestar un mejor servicio a sus clientes y acompañar el desarrollo de sus marcas.

El lanzamiento fue anunciado en el Consulado argentino en San Pablo y contó con la presencia del cónsul general y director del Centro de Promoción Argentina en dicha ciudad, Diego Malpede y directivos de Fecovita. Además, asistieron autoridades del Grupo Francés VINADEIS, con quien mantiene una alianza estratégica también en el mercado de Asia con oficinas en Shanghài, Tokyo y Taipei.

Eduardo Sancho, presidente de Fecovita, recalcó  que “este hecho es fruto del esfuerzo que estamos realizando para profundizar la internacionalización, respaldando el serio trabajo de miles de pequeños y medianos productores asociados que están produciendo vinos de alta calidad para el consumidor”.

Fecovita genera empleo directo e indirecto a más de 1.000 personas y exporta sus productos a más de 27 países de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, China, Reino Unido y Japón.

Bodega Estancia Mendoza do Brasil tiene como objetivo “consolidar la comercialización de los productos de Fecovita en Brasil, prestar un mejor servicio a sus clientes y acompañar el desarrollo de sus marcas de vinos en el mercado brasileño”, aseguró Gustavo López Viñals, gerente de Mercado Externo.

Además, López Viñals agregó que “lo sucedido aquí es simplemente una consecuencia lógica de un gran trabajo que venimos haciendo en este país, donde nuestros productos están presentes desde el año 2000”.

El atractivo mercado de Brasil importa 80 millones de litros de vino, de los cuales 13 millones provienen de Argentina.

Diego Malpede, Eduardo Sancho, Juan-Rodríguez (gerente general de FECOVITA) y Valdo Palmai (cónsul general adjunto en San Pablo).
Diego Malpede, Eduardo Sancho, Juan-Rodríguez (gerente general de FECOVITA) y Valdo Palmai (cónsul general adjunto en San Pablo).
RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
40 etiquetas de cinco provincias argentinas unidas en una degustación inédita
Caminos del Vino concretó otro desafío anhelado: la primera degustación técnica de vinos del Norte Argentino.
LEER +