vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
tapa libro copia
tapa libro copia

“Beber y Comer en Argentina”, un recorrido por los sabores del país

El nuevo libro de la sommelier Karla Johan Lorenzo es un recorrido por nuestro país, mostrando sus platos y las mejores combinaciones con vinos.

[dropcap size=big]K[/dropcap]arla Johan Sommelier presenta su nuevo libro Beber y Comer en Argentina. Un libro que implicó un gran desafío. Es un recorrido por nuestro país, mostrando sus platos y las mejores combinaciones con vinos desde la mirada de un sommelier. Encierra muchos detalles de nuestro acerbo culinario, mostrando las técnicas e insumos de cada región.

“Cada capítulo, y cada región fue pensada minuciosamente. Para desarrollar el libro recopile información y convoqué al chef Atilio Trotti, de Corrientes, y a la pastelera profesional Sofía Clutterbuck, de Buenos Aires, para darle forma a estos platos, y de una manera didáctica y sencilla, poder recrear estas recetas en casa”, asegura Karla.

En este libro los lectores van a encontrar dos segmentos bien diferenciados.

CAPITULO I BODEGAS: Salta, Catamarca y Jujuy conforman el Norte, Mendoza con un amplio desarrollo de zonas que la componen, San Juan y La Rioja y por último las Regiones Patagonia y Pampeana. Cada una con sus bodegas y una breve descripción de la misma y un vino que la caracteriza.

CAPITULO II REGIONES GASTRONÓMICAS: está compuesto por las regiones culinarias, platos salados, postres y sus respectivos maridajes con vinos. Todas las recetas son de fácil ejecución, respetando y valorado los productos frescos y bien regionales.

“Haber realizado este libro fue un desafío muy grande, como profesional y como comunicadora de mi país en el exterior. El objetivo es llevar al mundo nuestra cocina y que  conozcan nuestra cultura a través de la comida. Mostrar nuestra gastronomía, la esencia de los platos que comemos desde niños en cada región, y la influencia que tuvieron los primeros habitantes así como la inmigrantes que llegaron a la Argentina, quienes también han dejado su impronta en nuestra cocina”.

“La región que más me llamó la atención es la del noreste: Misiones, Corrientes, Chaco  Formosa y Entre Ríos. Nací en Misiones y recuerdo los sabores y aromas de la cocina de mis abuelos, con raíces europeas.  Se podía comer desde platos autóctonos como un reviro (a base de harina de mandioca, y grasa) o una chipá, con mate cocido, hasta un pan dulce con sabores bien europeos. Creo que esta experiencia que vivir desde pequeña, es la que me ha llevado a escribir con tanta pasión este libro”, destaca la sommelier.

El libro Beber y Comer en Argentina ha obtenido el premio Best in the Worlden la categoría Food & Wine en el concurso internacional Gourmand World Cookbook Awards Beijing China 2014. Se ha publicado en España en el 2015, y se lanzó en Argentina en la pasada edición 44° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Siguiendo con la tendencia de utilizar las plataformas digitales para la lectura de libros, la autora Karla Johan Sommelier y la Editorial del Nuevo Extremo eligieron Amazon.com para la venta de este maravilloso libro.

Más sobre Karla Johan

Nacida en Misiones, a los 18 años viajó a Vancouver, Canadá, donde vivió un año perfeccionando el uso del idioma inglés. En Buenos Aires cursó la carrera internacional de Sommelier de Cava, en la Escuela Argentina de Sommeliers. Realizó el tercer nivel del WSET, Wine & Spirit Education Trust, London – UK. Completó sus estudios, obteniendo el título de “Licenciada en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas” en la Universidad Nacional San Martín, Buenos Aires, Argentina. Especializada en el mundo de las infusiones, realizó degustaciones, charlas y capacitaciones profesionales, principalmente sobre la Yerba Mate.Autora del primer y único libro que aborda la yerba mate desde la mirada de una sommelier El libro de la yerba mate premiado en los Gourmand World Cookbook Awards Paris, Francia 2011 y Beijing, China 2014, entre otros galardones. Participa en diferentes programas televisivos y radiales, en Argentina y el exterior, enseñando a disfrutar de nuestra infusión y nuestra bebida nacional.

RECIENTES
verduras-hortalizas en el plato
Buenas razones para consumir más vegetales
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
RELACIONADOS
Buenas razones para consumir más vegetales
se trata de comida de baja densidad calórica, pero rica en fibra, vitaminas y minerales.
LEER +
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
Con una gran asistencia, volvió en Mendoza uno de los eventos más importantes de la gastronomía y el...
LEER +
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
Se encuentra en el top 10 Burger del World’s 101 Best Steak Restaurants 2023, y es la única argentina...
LEER +
Vuelve Solo Contigo Wine Fest
Se podrá celebrar la llegada de la primavera con vinos, gastronomía, música y arte en vivo con la Cordillera...
LEER +
Dos días de celebración de la cultura del vino en la Wine Expo, edición 10 años
Con más de 4 mil asistentes, 110 bodegas, etiquetas inéditas, espacio de trade y la participación de...
LEER +
Nuevas experiencias en Bodega Renacer
Celebrando los 20 años de la bodega, la bodega presenta un exclusivo menú aniversario y nuevas experiencias...
LEER +
Bröd Bakery celebra su décimo aniversario con una acción solidaria
La reconocida panadería artesanal unirá esfuerzos con la Fundación Banco de Alimentos de Mendoza.
LEER +
El “Prix Baron B - Édition Cuisine” anuncia los los tres proyectos finalistas de la 5ta. edición
El jurado de excelencia conformado por Mauro Colagreco, Manoella Buffara, Pablo Rivero y Martin Molteni...
LEER +