vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
001073550
001073550

Aumentó un 14 % el costo de la producción vitivinícola

Así lo indica el último informe de Costos de Producción y Punto de equilibrio del Observatorio de ACOVI, que considera los valores en enero 2017 vs. diciembre 2017, tanto para vino tinto como para vino blanco.

[dropcap size=big]E[/dropcap]n el caso del vino tinto, “el costo de producir una hectárea de uva tinta para vinificar alcanzó los $ 88.064 en diciembre 2017 (con amortizaciones e impuestos), mientras que enero la misma produjo un costo de $ 76.991, incrementándose los mismos un 14,4% durante el año. Para el caso del vino blanco, producir una hectárea de uva para vinificar costó alrededor de $ 94.200 (con amortizaciones e impuestos) versus $ 82.500 en enero, con un incremento anual de 14,1 %”, señala el estudio.

Vino tinto

Además, en los tres escenarios planteados por el informe, en diciembre de 2017 el productor de vino tinto opera con pérdida, a pesar de que su situación mejoró en tanto que el resultado negativo se redujo en 23,4 %. Esto se debe al incremento de los ingresos en mayor proporción que el incremento de los costos, por la recuperación del precio del vino.

En consecuencia, para lograr el punto de equilibrio, el precio y el rendimiento de la tierra deberían ser mayores a los valores actuales: $ 11,48 y 150 quintales.

Es decir, que para cubrir costos en el escenario base resulta necesario incrementar el rendimiento por hectárea o aumentar el precio del litro de vino en 2,25 %. Por su parte, en el escenario con uso de pozo, para cubrir costos es necesario mejorar el rendimiento de la tierra o elevar el precio del vino en 5,7 %. En el escenario con granizo, se observa que para cubrir los costos es necesario incrementar el rendimiento por hectárea en 2,25 % o aumentar el precio del vino en 13,61 %.

Vendimia

Vino blanco

En diciembre de 2017 se observa que el productor de vino blanco también opera con pérdida. Sin embargo, este productor está en una situación peor que el productor de vino tinto. Esto se debe a que el ingreso para el caso del vino tinto es mayor en 18,48 % respecto del vino blanco, y los costos son menores en 6,54 %. La diferencia en los costos se debe principalmente a que para el productor de vino blanco el costo de la cosecha es mayor ya que el rendimiento de la uva es mayor (200 quintales para uva de vino blanco y 150 quintales para uva de vino tinto).

Dado que el productor opera con pérdida en los tres escenarios, la cantidad de quintales y el precio de equilibrio, son mayores a los existentes. En el escenario base se requiere un incremento del rendimiento y del precio de 29,62 %. En el escenario con uso de pozo se necesita un rendimiento y un precio 33,71 % mayor. Y finalmente, en el caso de una contingencia climática como el granizo se requiere de un incremento del 29,62 % en el rendimiento (respecto de 200 quintales) y del 44,02 % en el precio.

RECIENTES
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
unnamed - 2023-09-08T104014
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
497A3721
Vuelve Masters of Food and Wine de Park Hyatt Mendoza con un concepto innovador
Renacer cosecha 2020 (1)
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
unnamed - 2023-07-10T125952
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
RELACIONADOS
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +
40 etiquetas de cinco provincias argentinas unidas en una degustación inédita
Caminos del Vino concretó otro desafío anhelado: la primera degustación técnica de vinos del Norte Argentino.
LEER +