vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
unnamed 21
unnamed 21

Andes, una nueva conexión con la Capital del Vino

La aerolínea argentina inauguró su sexto destino al tocar suelo mendocino, la gran Capital del Vino del país. El primer vuelo hacia Mendoza partió este lunes 20, a las 6.30 desde Buenos Aires. Desde la empresa ratificaron el compromiso de unir el interior y aportar al desarrollo del país.

[dropcap size=big]E[/dropcap]l vuelo 870 de Andes Líneas Aéreas marcó el inicio oficial de las operaciones con la provincia de Mendoza, cumpliendo así con el exponencial crecimiento de la compañía aérea y brindando una nueva conectividad con el principal destino enoturístico del país.

La aeronave tocó suelo mendocino a las 8.15 de este lunes 20 de marzo e inmediatamente fue bendecido por un arco de agua a cargo de los bomberos del Aeropuerto Internacional El Plumerillo. Los pasajeros fueron recibidos por las autoridades del Gobierno de Mendoza, representado por la presidenta del Ente de Turismo, Gabriela Testa.

“En nombre del Gobierno, los mendocinos y el sector privado, queremos agradecer la apuesta que hizo esta empresa de capitales nacionales por Mendoza. Valoramos enormemente a la familia de Andes, que hizo una patriada hace 10 años solucionando un problema de conectividad de la provincia de Salta, que ofrezca más conectividad a los mendocinos, sumando así dos vuelos diarios a los 30 que existen actualmente. Esto representa más trabajo, más desarrollo y estamos en un momento ideal en la política aerocomercial para que esto suceda”, dijo la funcionaria.

El gerente general de Andes Líneas Aéreas Horacio Preneste, agradeció el acompañamiento de todos los sectores presentes en un acto realizado en el Hotel Intercontinental de Mendoza, al tiempo que subrayó el acompañamiento del Gobierno Nacional bajo la figura del titular de la cartera de Transporte, Guillermo Dietrich.

“Este momento es posible gracias a nuestra gente que está verdaderamente comprometida con la empresa. De igual forma, no sería posible este crecimiento sin el acompañamiento de los gremios, con los que tenemos una relación clara en beneficio de la actividad. Nuestro compromiso es crecer en personal, en servicio, con pasos cuidadosos y sólidos para el bien de esta gran actividad”, dijo el directivo.

Directivos de Andes previo al vuelo a Mendoza.
Directivos de Andes previo al vuelo a Mendoza.

Por su lado, el gerente Comercial de Andes Líneas Aéreas, Bernardo Racedo Aragón, proyectó un futuro promisorio para la empresa, detallando la incorporación de dos aeronaves MD 83, sumándose así a los cinco existentes. “En mayo sumamos nuestro primer Boeing 737-800, y 30 días después llega la segunda nave de última generación; totalizando así una flota de siete MD 83 y dos Boeing 737-800”, anunció.

Racedo Aragón ratificó el compromiso que dio vida a la empresa, conectando el interior con Buenos Aires. “Nos identifica el compromiso de trabajar con la comunidad cercana, de trabajar con cada destino y con las instituciones intermedias de las provincias. Este crecimiento no hace más que fortalecer esa visión. Queremos llegar a 800 mil pasajeros con todas las rutas establecidas para 2017; y contar con el 20 por ciento del mercado aerocomercial en 2023. El mercado crecerá gracias a las políticas del Gobierno nacional, beneficiando a todas las empresas y agrandando el mercado aerocomercial”, afirmó.

 

RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Se realizará el jueves 5 de octubre en Mendoza y contará con expositores locales e internacionales.
LEER +
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Buenos Aires fue elegida como una de las ciudades cafeteras más importantes del mundo
Nespresso eligió a la ciudad por su cultura y los rituales de café de los argentinos.
LEER +
El verano que no fue para Mendoza
Las expectativas puestas en el turismo durante enero en Mendoza fueron muchas, pero el resultado ni cerca...
LEER +
Nuevo espacio de arte en bodega Vinorum
La casa vitivinícola inauguró su espacio de Arte con obras de Gilda Miralles. La forma de visitarlo y...
LEER +
Llega el Concurso Mejor Sommelier de Argentina 2022
Organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers, entre el 23 y el 26 de noviembre próximos, la provincia...
LEER +
Se acabó la pandemia, se acabaron las bodegas para mendocinos
La resignación de la mayoría de los mendocinos frente a las propuestas de las bodegas es general. Hay...
LEER +
El Talón de Aquiles de la Capital del Vino de Argentina
Todo viene creciendo. La calidad del vino, la propuesta gastronómica y las opciones como destino. Pero...
LEER +