vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Andes J021147
Andes J021147

Andes Origen, una nueva cerveza para “darse un gustito”

La tradicional cervecería, con 97 años de historia en Mendoza, lanza al mercado una nueva marca con tres variedades diferentes: rubia, roja y negra.

[dropcap size=big]C[/dropcap]ervecería Andes presenta su nueva marca Andes Origen, formada por tres variedades de cerveza: una rubia, una negra y una roja. Ideales para todos los que quieran darse un gustito con amigos, con familia o por qué no, solos.

Todas las variedades de Andes Origen son cervezas con aromas, notas y sabores especiales, que nos recuerdan al lúpulo, cereales y al tostado de las maltas. Andes Origen rescata el placer del momento. El “darse un gustito”. Por eso su elaboración cuidada y sus variedades apuntan a satisfacer a consumidores que valoran su tiempo libre como un activo fundamental en sus vidas, y quieren mimarse. Personas que saben disfrutar de los pequeños momentos de la vida: gastronomía, aire libre, amigos, un rato de relax en medio de la jornada laboral.

El lanzamiento estará fuertemente marcado por la experiencia del consumidor. Para ello, Andes Origen realizará una serie de eventos especiales y está trabajando junto a reconocidos restaurantes para poder ofrecer una experiencia de maridaje distinta que realce los sabores de las típicas comidas mendocinas.

Andes Origen está elaborada en Mendoza con agua de deshielo de la cordillera, y la tradicional cervecería, con una trayectoria de casi 100 años en la provincia, lanza esta marca pensada y elaborada para los mendocinos.

Mendoza es ir al río o a muchos ríos. Mendoza es montaña, es valles, es Sur, Este, Norte y sobre todo Oeste.  Y ahí está Andes Origen, en la montaña, en el agua, en el río y en la cerveza.

Las Cervezas

Rubia

Sabor a malta, leve aroma a lúpulo y a cereal, cuerpo medio, refrescante. De color dorado brillante y aromas leves de lúpulo, cereal, ésteres y toque de levadura. Ideal para maridar con carnes rojas con aliños aromáticos, vegetales salteados o grillados y quesos semi duros. Temperatura de servicio: 4,0 – 6,0 °C

Roja

De leve acidez y final seco, amargo medio y cuerpo intenso. De color ámbar cobrizo. En aroma y sabor presenta notas de suave caramelo y leve lúpulo. Ideal para maridar con pastas con salsas a base de tomate, carnes con verduras grilladas o salteadas y postres con bases crocantes y suave acidez. Temperatura de servicio: 4,0 – 6,0 °C

Negra

Con aroma y sabor a tostado, leve dulzor, cuerpo intenso y robusto en boca, amargo medio. Presenta un color negro profundo. En boca es armoniosa, de leve acidez y amargor compensados por un suave dulzor. Ideal para maridar con carnes ahumadas, grilladas o a la parrilla, también postres con chocolate, dulce de leche, café o crema o para acompañar quesos fuertes. Temperatura de servicio: 6,0 – 8,0 °C

Un poco de historia

Cervecería Andes, se instaló en Mendoza en 1921 y en solo tres años conmemora un siglo de esta tradicional compañía ubicada en Godoy Cruz.

Su primer nombre fue Maltería y Cervecería Los Andes (1921) y el segundo Cervecería de Cuyo y Norte argentino (1967). Desde 1998 se denomina Cervecería y Maltería Quilmes. y tiene una capacidad productiva de 1.900.000 htls/año.

La familia Bemberg fue la fundadora de Maltería y Cervecería Los Andes. Era originaria de Alemania e inició su proyecto en Francia. Luego invirtió en Argentina, primero en Quilmes (1890) y más tarde en Mendoza (1921).

En 1967 se fusionó Maltería y Cervecería de Cuyo (Mendoza) con Cervecería del Norte Argentino (Tucumán). Operaban desde 1921 y 1914 respectivamente. Esta unión dio lugar a la ya nombrada Cervecería de Cuyo y Norte Argentino.

Los fundadores, especialmente, Otto Peter Bemberg y su hijo Otto Sebastián, tuvieron la misión y visión de arraigarse en el país y de valorar el entorno donde realizaban su empresa. Cuando eligieron Mendoza para fundar su cervecería del oeste argentino, le dieron también un nombre típico del lugar. El origen del nombre Andes es uno de los motivos por los cuales optaron por esta tierra. Es la cordillera que se alza majestuosa hacia el oeste y la columna vertebral del suelo americano.

RECIENTES
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
PUROBEBIDAS
Día Internacional del Chocolate: ¿Cómo lo prefieren los argentinos?
RELACIONADOS
Descendientes de los Monos, una nueva colección de exclusivos vinos
Integrada por dos ejemplares, de pequeñas producciones, elaborados con las mejores uvas de viñedos de...
LEER +
Bodega Etchart presenta la nueva imagen de Arnaldo B
Elaborado a partir de las mejores uvas de cada año y en homenaje al fundador de Bodega Etchart, Arnaldo...
LEER +
95 puntos para Renacer Cabernet Franc 2020 en Decanter
La bodega ubicada en Luján de Cuyo obtiene grandes reconocimientos a nivel internacional.
LEER +
Misterio Wines anuncia el lanzamiento de su primer ejemplar orgánico
Un vino que se suma a su línea de innovación.
LEER +
Terrazas de los Andes presenta la nueva identidad de un conocido vino
Apelación de Origen, la línea de vinos de Terrazas de los Andes lanzada en el 2019, cambia su nombre...
LEER +
La línea orgánica de Punto Final sigue creciendo
Los vinos orgánicos de Renacer llegaron al mercado hace dos años y este 2023 siguen creciendo con la...
LEER +
Luigi Bosca presenta un nuevo vino de edición limitada
Apuntes Petit Verdot 2021, un tinto originario del Valle de Canota, una zona poco explorada del departamento...
LEER +
Bodega Renacer recibió excelentes puntajes por parte de James Sukcling y Tim Atkin
Los prestigiosos críticos a nivel mundial destacaron en sus reportes a la bodega ubicada en Luján de...
LEER +