vinos y buen vivir logo blanco
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
IMG 5570
IMG 5570

Alrededor de 50 etiquetas de Bonarda se lucieron en Buenos Aires

El evento se llevó a cabo en la Casa de Mendoza de esa ciudad y fue organizado por el Plan Bonarda Argentina que lleva a cabo hace siete años la Municipalidad de San Martín.

[dropcap size=big]E[/dropcap]l Plan de Promoción y Desarrollo de la Bonarda Argentina presentó casi 50 etiquetas de 35 bodegas de todo el país a sommeliers, periodistas y blogueros especializados en vinos.

El evento tuvo modalidad de feria de vinos, de manera que los invitados pudieran degustar los vinos y hablar en forma directa no sólo con representantes del Plan sino de las bodegas.

Durante el encuentro, se probaron vinos Bonarda de Nieto Senetiner, Colonia Las Liebres, El Enemigo, Giménez Riili, Iaccarini, Paso a Paso Wines, SinFin, Mairena, Niven Wines, Los Haroldos, Crotta, La Añorada, Altillos de Medrano, Mi Estancia, Familia Morcos, Matías Morcos, Almahuar, Kineta, Caligiore, Finca Sophenia, Mi Terruño, Tierra Franca, Aminga, Corzo Lucero, Siseos, Marcelo Rodríguez, Lamadrid, Durigutti, Familia Zuccardi, Dante Robino, Familia Blanco Wines, Foster Lorca, Pasionarte Wines y Vinecol.

Hace siete años, la Municipalidad de Gral. San Martín estableció como política de Estado el desarrollo y promoción de la Bonarda Argentina, poniendo en marcha un Plan con diferentes acciones que incluyen desde la asistencia técnica a productores y bodegas de la zona para que elaboren Bonardas de alta gama hasta actividades específicas para posicionar al varietal en el mercado. Este Plan de Promoción y Desarrollo de la Bonarda Argentina está a cargo de Bartolomé Robles, quien además es presidente del Concejo Deliberante de San Martín.

Un poco de historia

La Bonarda Argentina proviene de la cepa francesa Corbeau, pero la producción de vinos de Corbeau en la Savona francesa es casi nula ya que se encuentra prácticamente extinta, y en California, conocida como “Charbono”, apenas ronda los 40 acres.

Argentina tiene alrededor de 18.000 ha cultivadas con Bonarda, de las cuales Mendoza concentra el 84% de la superficie cultivada y de esos, el 51,3% Se concentra en el Este mendocino, en especial en el departamento de San Martín (25%).

Además, del total de la superficie implantada con uvas de alta calidad enológica de la Argentina, la Bonarda es la segunda detrás del Malbec.

Tradicionalmente, la Bonarda formó parte de cortes de vino tinto por su buena producción y su sobresaliente aporte de color, dado que posee menor cantidad de taninos y mayor concentración de antocianos. La revalorización de su potencial enológico, acentuado principalmente con la reducción de la producción por hectárea ha logrado vinos de una calidad excepcional tanto jóvenes como de alta gama, utilizándose también para espumantes y vinos de postre o tardíos.

Así, ha logrado ser reconocida por la prensa internacional y los vinos argentinos Bonarda han recibido excelentes puntajes en concursos y revistas especializadas de diversas partes del mundo.

RECIENTES
verduras-hortalizas en el plato
Buenas razones para consumir más vegetales
Cheval des Andes 2020
Cheval des Andes presenta su cosecha 2020
enoturismo
La Conferencia Internacional de Enoturismo de Argentina
Bodega Renacer - Mundus Vini (3)
El mejor vino de Argentina en Mundus Vini
Café Nespresso
Día Internacional del Café: Nespresso protege el sabor que amamos
IMG_5758
Volvio el Master Food & Wine en Park Hyatt Mendoza
unnamed - 2023-09-12T130445
Una hamburguesería entre los mejores restaurantes de carnes del mundo
pexels-polina-tankilevitch-4109997
La perfecta armonía entre el chocolate y el aceite de oliva
Airfryer 3 (003)
La versatilidad sobre todas las cosas
RELACIONADOS
La versatilidad sobre todas las cosas
Sólo hay que dejar volar la imaginación ya que hay una gran variedad de platos que se pueden preparar.
LEER +
Llega el Encuentro Federal de Vinos en Bodega Gamboa
Es el tercer encuentro de vinos, donde bodegas y productores de todo el país, se reúnen en un evento...
LEER +
Bodega Renacer lanza la nueva añada de sus vinos ícono Malbec y Cabernet Franc
Junto con su equipo de enología anuncian el lanzamiento al mercado de las nuevas cosechas.
LEER +
Bosque Craft Gin nuevamente galardonado a nivel mundial
The International Wine & Spirit Competition otorgó la medalla de oro con 95 puntos a Bosque Gin Tonic...
LEER +
El festival Chicharrón cerró su ciclo anual
El 2 y 3 de septiembre se llevará a cabo el último encuentro de 2023 del festival organizado por la Municipalidad...
LEER +
Park Hyatt Mendoza presenta su nuevo Chef Ejecutivo
El experimentado Chef Franco Canzano liderará las cocinas de Park Hyatt Mendoza imprimiendo un estilo...
LEER +
Una apuesta por la Argentina que cumple 30 años
A principios de la década del 90, se fundaba una bodega en un paraje aún inexplorado del Valle de Uco.
LEER +
Vuelve a Mendoza el festival Bocas Abiertas
Se realizará la 2ª edición mendocina del 8 al 10 de septiembre en la Nave Cultural.
LEER +