Tras el encuentro del presidente Macri con el empresario chino Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo del famoso sitio de comercio electrónico, las pequeñas y medianas bodegas tendrán una alternativa más para ingresar sus productos al gigante asiático.
[dropcap size=big]L[/dropcap]uego del encuentro entre el presidente Mauricio Macri y Jack Ma, el segundo hombre más rico de China y creador de Alibaba, se firmó un Memorando de Entendimiento con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional que permitirá que los productos de Pequeñas y Medianas Empresas argentinas se comercialicen en esa plataforma electrónica.
Se trata de un proyecto piloto que alcanza a la familia de productos frescos y vitivinícolas. Bajo este acuerdo, las plataformas de Alibaba van a ser designadas como canales oficiales por el Gobierno argentino, que también va a proveer de soporte online y offline a los productores de vinos nacionales en China.


Dichos canales recibirán apoyo con campañas para aumentar la conciencia y la educación sobre la cultura argentina del vino y la promoción de relaciones entre comerciantes de los diferentes países. El consumo de vino en China es cada vez mayor, ya que de acuerdo con las estadísticas de Alibaba de septiembre de 2016, el país asiático consume 16 millones de hectolitros de esa bebida cada año.
Se estima que las ventas online representan aproximadamente casi la mitad de las ventas de vino en China.


Al mismo tiempo, las partes trabajarán en conjunto, promoviendo la exportación y comercialización a China de alimentos frescos y productos agrícolas argentinos, como algunos cortes de carne, pollo y mariscos.