El ajo negro es uno de los productos más novedosos, que tiene beneficios contra el colesterol y el azúcar en sangre, entre otros.

Es un ajo normal , sometido a una maduración forzada, donde va adquiriendo diferentes tonos (blanco, miel, marrón y, finalmente, negro).

Este proceso en el ajo logra cambios y mejoras increibles en el sabor de las comidas: recordemos que el ajo fresco con este proceso transforma sus principios activos en fructosa y la LICINA, esa maldita responsable del olor y el picor del ajo, se convierte en otros compuestos que parecieran ser anticancerígenos.

Se sabe también que equilibra la presión arterial y actúa contra diferentes síntomas vinculados a la ansiedad y el estrés.

 

En cocina sirve (entre muchísimas otros usos), para aromatizar, matizar e implementar sabores insuperables. Es notable el sabor en las costillas al horno, pollo con miel y carnes de cualquier tipo.

El ajo negro tiene un toque “umami”, término que proviene del Japón (país “inventor” del ajo negro), que significa “dulce e intenso”.

Muy usado en la cocina coreana y tailandesa, y gracias a…(elijan su figura religiosa más amada), se está usando con mucho éxito en los mejores restaurantes nuestra Mendoza .

Es cierto que se usa en lugares muy exclusivos por el costo elevado del producto, pero vale realmente la pena , y si es con un buen cabernet, mucho mejor…

Es una experiencia única que sabrán disfrutar los ” paladares negros” de nuestros lectores.

 

Deja una respuesta