La empresa es líder mundial en envases de vidrio para alimentos y bebidas. Posee una de sus principales plantas industriales en Guaymallén, Mendoza, para abastecer a la industria vitivinícola de la región. Su estrategia a largo plazo: “Re-imaginar el vidrio”.
[sam_pro id=1_157 codes=”true”]
[dropcap size=big]D[/dropcap]esarrollado en estrecha colaboración con todos sus grupos de interés, internos y externos, durante los últimos diez meses, este propósito comprende la ambición de Verallia para la compañía y está completamente integrado en la estrategia a largo plazo del Grupo.
Al comentar sobre el lanzamiento del propósito, Michel Giannuzzi, presidente y director ejecutivo de Verallia, dijo: “En diciembre de 2019, los equipos de Verallia lanzaron una reflexión sobre el propósito de la empresa con todos nuestros grupos de interés. Me gustaría agradecer a nuestros empleados, clientes, proveedores, accionistas y representantes de la comunidad local por su compromiso y contribución. Finalizado este trabajo colectivo, tan rico como exigente, me enorgullece compartirlo hoy: “Re-imaginar el vidrio para un futuro sostenible”. Resumió el ejecutivo: “Este propósito es auténtico y ambicioso: auténtico, porque está en línea con nuestro negocio, nuestra historia y nuestros valores; ambicioso, porque sitúa la economía circular y la transición hacia un sistema neutro en carbono en el centro de nuestra estrategia y nuestras acciones”.

[divider]El compromiso con la sociedad[/divider]
El propósito de Verallia está guiado por la convicción de que el vidrio puede ser el material utilizado para envases más sostenible. “La forma en que las personas consumen y los desechos que generan a diario representan un desafío sin precedentes para nuestra sociedad, y el envase es un componente importante. Además, la emergencia climática requiere la movilización de todas las partes interesadas para proteger mejor los recursos naturales y acelerar la transición a la neutralidad de carbono”, comunicó la gerencia de la fábrica de vidrio. Y precisó: “Es en un entorno laboral seguro e inclusivo donde Verallia se propone afrontar estos retos”.
[divider]El proceso colaborativo ambiental[/divider]
Verallia quiere colaborar con todos sus grupos de interés en torno a tres áreas principales de trabajo:
• Acelerar la innovación en nuestra cadena de valor: Con el compromiso de integrar soluciones cada vez más innovadoras para reducir las emisiones de carbono desde el diseño hasta el transporte del producto, ayudando así a los clientes del Grupo a reducir su propio impacto ambiental.
• Hacer de la reutilización una solución beneficiosa para el planeta y los envases de vidrio: Promover y sostener la reutilización de envases de vidrio a nivel local para satisfacer las expectativas cada vez más altas de sus clientes y consumidores en este ámbito.
• Movilizarse por más vidrio reciclado: Trabajar con sus socios para fortalecer los sistemas de reciclaje en todos sus mercados.
[divider]La estrategia de “re imaginar” el vidrio[/divider]
Giannuzzi dijo: “En un mundo en transición hacia una sociedad neutra en carbono, queremos desempeñar un papel de liderazgo en la transformación del sector del packaging. Yendo aún más lejos y más rápido, reforzaremos la dimensión circular y virtuosa de los envases de vidrio. Seremos capaces de reinventar el vidrio acelerando nuestros esfuerzos de colaboración con nuestros socios en estas tres áreas principales de trabajo, y definiendo juntos un cronograma de acciones basado en objetivos comunes”.
El propósito de Verallia es redefinir cómo se produce, reutiliza y recicla el vidrio para convertirlo en el material de packaging más sostenible del mundo. “El reciclaje y la reutilización ya están integrados en nuestro modelo de negocio, pero para que el vidrio sea totalmente sostenible, debemos hacer más y actuar más allá de nuestro negocio para fortalecer los sistemas de reciclaje y fomentar la reutilización”, detalló el comunicado de la empresa.
El mundo está en camino hacia un sistema neutral en carbono, por lo que proponen encontrar formas de contribuir. “Estamos innovando para mejorar significativamente nuestro desempeño en emisiones de CO2 en todo nuestro negocio, desde el consumo de energía en nuestros hornos, hasta el uso de materias primas y vidrio, y el diseño y transporte de nuestros productos”, afirma.
Verallia tiene experiencia en diseñar, producir y reciclar vidrio con soluciones de empaque, saludables, atractivas y sostenibles a más de 10.000 empresas en todo el mundo, desde productores familiares locales hasta grandes marcas multinacionales. La empresa pondera un servicio de excelencia, cada vez más estrecho con sus clientes para crear las soluciones que les ayuden a reducir el impacto medioambiental y a satisfacer las expectativas cambiantes de los consumidores. Concluye con la premisa: “La transparencia sobre el progreso que estamos logrando y los desafíos que enfrentamos debe ser la base sobre la que construimos”.
[sam_pro id=1_166 codes=”true”]