Del 9 al 10 de abril, en la Nave Cultural, los asistentes podrán conocer la experiencia de marcas locales con proyección internacional. “Es un mito que se necesitan grandes sumas de dinero para poder comenzar tu propio negocio”, dice el organizador Nicolás Suraci.
[dropcap size=big]L[/dropcap]a Expo Franquicias Cuyo 2019, bajo el título “Creciendo con Marcas exitosas”, pretende desmitificar lo que muchos piensan sobre las franquicias: que se necesita una gran inversión para poder comenzar su propio negocio. “Alrededor de 60 modelos de franquicias están trabajando actualmente en Mendoza, y no son solamente de gastronomía e indumentaria, sino que en esta segunda expo vamos a contar con franquicias de tecnología, servicios, tabaquería, cerveza artesanal, nanotecnología y modelos innovadores”, dijo Nicolás Suraci, director de Suraci International Business.
La feria de negocios y relacionamiento está organizada por Suraci International Business, empresa mendocina enfocada en el desarrollo de negocios internacionales con más de 12 años de experiencia en el sector, y Franchising Advisors, consultora especializada en franquicias con más de 30 años de trayectoria. Además, cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio y Franquicias de la Ciudad de Mendoza, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, la Municipalidad de la Ciudad la Fundación Promendoza.
La Expo incluye un ciclo de Seminarios de capacitación, actualización y emprendimientos, en donde se desarrollarán distintas temáticas con especialistas y representantes de marcas exitosas que compartirán su experiencia. Habrá más de 40 expositores y estarán presentes empresas y consultoras de Perú y Uruguay.
El primer panel, el martes 9, a partir de las 15, abordará casos de marcas que crecen a nivel local, regional e internacional, como: Tijeritas, Bianco&Nero y Cuate´s. A las 16, habrá una charla de ejecutivos del Banco Nación, sobre herramientas de financiamiento para emprendedores.
Suraci convocó a todos los interesados en desarrollar un emprendimiento propio porque, a pesar del contexto difícil, “hay una gran oferta de franquicias que se pueden empezar con una inversión mínima”. Y adelantó: “Apuntamos a que los visitantes tengan una amplia oferta, y puedan conocer modelos de negocios alcanzables para emprender, con inversión mínima, fácil operación y buena rentabilidad, permitiendo desarrollar negocios sustentables”.
Las entradas y más información en http://www.expofranquicias.com.ar