Argentina, a pesar de ser conocida en el mundo especialmente por sus vinos tintos, en estos últimos años está trabajando sobre blancos de altos niveles de calidad y potenciando cepas no tan conocidas para el consumidor.
La bodega ubicada en Tupungato, en el Valle de Uco obtuvo varias medallas en el Berliner Wein Trophy 2016, el concurso de vinos más importante de Alemania. Conocé estos ejemplares destacados en el país teutón.
Con 94 puntos otorgados por el Master of Wines Inglés Tim Atkin, Escorihuela Gascón Organic Vineyard Malbec 2015 del Valle de Uco se suma al porfolio de alta gama de la bodega.
Se trata de Ameri 2011, elaborado a base de uvas orgánicas 65% Malbec, 20% Cabernet Sauvignon, 10% Syrah, 5% Merlot, provenientes de viñedos propios ubicados en Alto Gualtallary, Tupungato, a una altura de 1200 m.s.n.m., uno de los de mayor altura de Mendoza.
La bodega de la familia Squassini, presentó la cosecha 2014 de su Reserva Malbec, un vino elaborado con uvas seleccionadas de viñedos de más de 20 años de antigüedad, ubicados en Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza.
Reconocidos mundialmente, la línea de vinos provenientes de la finca de Alto Agrelo en Luján de Cuyo, llega al mercado argentino con una propuesta que revaloriza una tradición.
Respondiendo a su tendencia de crecimiento, Finca Sophenia anuncia la nueva identidad visual de su linea Altosur, presentando un packaging que refleja el estilo fresco, colorido y atractivo de los viñedos de donde nacen estos vinos en Gualtallary, a 1200 metros de altura sobre el nivel del mar, en Tupungato, Mendoza.
Se trata de un Malbec orgánico que expresa su compromiso por la producción sustentable. Se comercializará exclusivamente en la Cava de Turismo de la bodega, ubicada en Maipú, Mendoza.