Si bien es una de las cepas más codiciadas y admiradas del mundo, en la Argentina la Pinot Noir es una de las grandes apuestas de pocos bodegueros, ya que es un desafío elaborarla por las condiciones climáticas.
[sam_pro id=1_152 codes=”true”]
[dropcap size=big]E[/dropcap]l Pinot Noir, que se llama así por sus racimos chicos y cónicos, parecido a las piñas de los pinos, es oriundo de la Borgoña en Francia, se da muy bien también en otras regiones frías o zonas costeras de Estados Unidos, o Nueva Zelanda. Además, es una de las uvas fundamentales del Champagne. En Patagonia hace tiempo que se lo trata como uno de los cepajes emblemáticos de la región y en Bodega Malma sin duda es uno de sus varietales favoritos.
Suele ser el más delicado y el más elegante de los tintos, con notas que incluyen las cerezas negras, las especias, los hongos. Para entender al Pinot Noir hay que comprender que sus atributos giran en torno a las sutilezas como su aspecto tenue y traslúcido, comparado con muchos otros tintos y las grandes exigencias a la hora de elaborarlo. Dicen los que saben y lo hacen, que es la uva más compleja, tanto en la viña como en la bodega.
En la bodega, desde la plantación de los viñedos a principios de milenio, la Pinot Noir fue una de las variedades que ganó más elogios y en la que estamos poniendo mucha investigación y dedicación junto a nuestro consultor, Hans Vinding-Diers, para lograr los mejores Pinot Noir que el terruño les pueda brindar.
“Creamos la experiencia del Pinoteo para proponerle a todos nuestros consumidores que jueguen con el placer que da esta cepa tan especial. Que busquen su momento, su lugar, su música, su compañía para disfrutar de una buena copa de Pinot. En épocas aciagas queremos compartir pequeños motivos de disfrute y transmitirles a través de esa copa o esa música toda la pasión que nosotros sentimos por lo que hacemos en Malma. El vino para nuestra familia es fuente de trabajo, de alegría, de unión, es cultura y es también un ancla al terruño y un motivo de orgullo”, cuenta Ana Viola, CEO de la Bodega.
Bodega Malma es una bodega familiar que elabora sus vinos de viñedos propios en San Patricio del Chañar, Neuquén, Patagonia.
[divider]Chacra La Papay[/divider]
Finca La Papay es una línea que si bien recibe su nombre de una anciana pionera de la Patagonia, destaca por su frescura y notas primarias.
[divider]Reserva de Familia[/divider]
La línea Reserva de Familia logra vinos en los que el terruño está presente junto con la fruta, y que a la vez tienen una crianza destinada a aportar complejidad y longevidad.
[sam_pro id=1_25 codes=”true”]